El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices
- Autores
- Jofré Pasinetti, Nicolás; Rodríguez, Graciela; Alvarado, Yoselie; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una herramienta poderosa con una infinidad de áreas de aplicación en la vida cotidiana, permitiendo abordar tópicos cada vez más complejos entre los cuales se encuentran los vinculados al área de la salud. Debido principalmente a su característica inmersiva, la realidad virtual ha logrado tener un gran impacto psicológico y físico en las personas gracias a que puede engañar al cerebro y a su vez al sistema motor humano para que experimente y reaccione a sensaciones que no son reales, pero que lo parecen. Esto habilita a recrear situaciones destinadas a tratar y/o estudiar problemas relacionados a la salud física de las personas. A diferencia de los tratamientos tradicionales, la RV permite incluso alcanzar un grado de exposición superior al que sería posible en vivo, dado que la manipulación de un entorno virtual facilita enfatizar aquellas situaciones a recrear; es por ello que la sensación de inmersión es un aspecto clave. Esta propuesta de trabajo pretende aplicar RV inmersiva acompañada de dispositivos que permitan capturar la motricidad del cuerpo humano con el fin de utilizarla como una herramienta alternativa para la terapia física en pacientes.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
realidad virtual
computación gráfica
Interfaz Usuario-Computador
interfaz natural de usuario
terapia física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61821
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_906566d8852427f7d524165698bcceac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61821 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motricesJofré Pasinetti, NicolásRodríguez, GracielaAlvarado, YoselieFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Ciencias Informáticasrealidad virtualcomputación gráficaInterfaz Usuario-Computadorinterfaz natural de usuarioterapia físicaLa Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una herramienta poderosa con una infinidad de áreas de aplicación en la vida cotidiana, permitiendo abordar tópicos cada vez más complejos entre los cuales se encuentran los vinculados al área de la salud. Debido principalmente a su característica inmersiva, la realidad virtual ha logrado tener un gran impacto psicológico y físico en las personas gracias a que puede engañar al cerebro y a su vez al sistema motor humano para que experimente y reaccione a sensaciones que no son reales, pero que lo parecen. Esto habilita a recrear situaciones destinadas a tratar y/o estudiar problemas relacionados a la salud física de las personas. A diferencia de los tratamientos tradicionales, la RV permite incluso alcanzar un grado de exposición superior al que sería posible en vivo, dado que la manipulación de un entorno virtual facilita enfatizar aquellas situaciones a recrear; es por ello que la sensación de inmersión es un aspecto clave. Esta propuesta de trabajo pretende aplicar RV inmersiva acompañada de dispositivos que permitan capturar la motricidad del cuerpo humano con el fin de utilizarla como una herramienta alternativa para la terapia física en pacientes.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf379-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:24.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
title |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
spellingShingle |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices Jofré Pasinetti, Nicolás Ciencias Informáticas realidad virtual computación gráfica Interfaz Usuario-Computador interfaz natural de usuario terapia física |
title_short |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
title_full |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
title_fullStr |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
title_full_unstemmed |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
title_sort |
El uso de la realidad virtual inmersiva en terapias motrices |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jofré Pasinetti, Nicolás Rodríguez, Graciela Alvarado, Yoselie Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author |
Jofré Pasinetti, Nicolás |
author_facet |
Jofré Pasinetti, Nicolás Rodríguez, Graciela Alvarado, Yoselie Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Graciela Alvarado, Yoselie Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas realidad virtual computación gráfica Interfaz Usuario-Computador interfaz natural de usuario terapia física |
topic |
Ciencias Informáticas realidad virtual computación gráfica Interfaz Usuario-Computador interfaz natural de usuario terapia física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una herramienta poderosa con una infinidad de áreas de aplicación en la vida cotidiana, permitiendo abordar tópicos cada vez más complejos entre los cuales se encuentran los vinculados al área de la salud. Debido principalmente a su característica inmersiva, la realidad virtual ha logrado tener un gran impacto psicológico y físico en las personas gracias a que puede engañar al cerebro y a su vez al sistema motor humano para que experimente y reaccione a sensaciones que no son reales, pero que lo parecen. Esto habilita a recrear situaciones destinadas a tratar y/o estudiar problemas relacionados a la salud física de las personas. A diferencia de los tratamientos tradicionales, la RV permite incluso alcanzar un grado de exposición superior al que sería posible en vivo, dado que la manipulación de un entorno virtual facilita enfatizar aquellas situaciones a recrear; es por ello que la sensación de inmersión es un aspecto clave. Esta propuesta de trabajo pretende aplicar RV inmersiva acompañada de dispositivos que permitan capturar la motricidad del cuerpo humano con el fin de utilizarla como una herramienta alternativa para la terapia física en pacientes. Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una herramienta poderosa con una infinidad de áreas de aplicación en la vida cotidiana, permitiendo abordar tópicos cada vez más complejos entre los cuales se encuentran los vinculados al área de la salud. Debido principalmente a su característica inmersiva, la realidad virtual ha logrado tener un gran impacto psicológico y físico en las personas gracias a que puede engañar al cerebro y a su vez al sistema motor humano para que experimente y reaccione a sensaciones que no son reales, pero que lo parecen. Esto habilita a recrear situaciones destinadas a tratar y/o estudiar problemas relacionados a la salud física de las personas. A diferencia de los tratamientos tradicionales, la RV permite incluso alcanzar un grado de exposición superior al que sería posible en vivo, dado que la manipulación de un entorno virtual facilita enfatizar aquellas situaciones a recrear; es por ello que la sensación de inmersión es un aspecto clave. Esta propuesta de trabajo pretende aplicar RV inmersiva acompañada de dispositivos que permitan capturar la motricidad del cuerpo humano con el fin de utilizarla como una herramienta alternativa para la terapia física en pacientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61821 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61821 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 379-383 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260269288390656 |
score |
13.13397 |