Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada

Autores
Rodríguez, Graciela; Jofré Pasinetti, Nicolás; Alvarado, Yoselie; Zúñiga, Mariela Elizabeth; Rosas, María Verónica; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías prácticamente ha impactado en todos los ámbitos de nuestras vidas. En particular, la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) son medios que promueven la vivencia de aquellas realidades cuya experimentación activa es imposible. Estas han logrado alterar la percepción de un mundo canónico generando Realidades Alterna- tivas, las cuales han modificado, incluso, la forma en que nos comunicamos. En este contexto ha surgido una innovación comunicacional multimodal que provee de recursos a los sistemas computacionales para la transmisión de información al usuario en forma rápida, eficiente, natural e intuitiva. En función de ello, se ha focalizado la atención sobre el potencial disruptivo de las modalidades de comunicación provistas por los sistemas de RV y RA, favoreciendo las maneras en que las personas pueden ser entrenadas y educadas, en relación con la información y las habilidades multimodales específicas que ellas necesitan para resolver problemas. Esta propuesta de trabajo analiza la aplicación de la RV y la RA en sistemas de acceso al conocimiento, con el fin de lograr en el sujeto cambios motivacionales e incentivar procesos que implican un esfuerzo físico y/o cognitivo, permitiendo así la adquisición de habilidades y el aprendizaje.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
realidad virtual
realidad aumentada
computación gráfica
interfaces humano-computadoras
interfaz natural de usuario
comunicación virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77050

id SEDICI_2faf81e1cce686cafc82e306d95d3842
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77050
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentadaRodríguez, GracielaJofré Pasinetti, NicolásAlvarado, YoselieZúñiga, Mariela ElizabethRosas, María VerónicaFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Ciencias Informáticasrealidad virtualrealidad aumentadacomputación gráficainterfaces humano-computadorasinterfaz natural de usuariocomunicación virtualEl crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías prácticamente ha impactado en todos los ámbitos de nuestras vidas. En particular, la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) son medios que promueven la vivencia de aquellas realidades cuya experimentación activa es imposible. Estas han logrado alterar la percepción de un mundo canónico generando Realidades Alterna- tivas, las cuales han modificado, incluso, la forma en que nos comunicamos. En este contexto ha surgido una innovación comunicacional multimodal que provee de recursos a los sistemas computacionales para la transmisión de información al usuario en forma rápida, eficiente, natural e intuitiva. En función de ello, se ha focalizado la atención sobre el potencial disruptivo de las modalidades de comunicación provistas por los sistemas de RV y RA, favoreciendo las maneras en que las personas pueden ser entrenadas y educadas, en relación con la información y las habilidades multimodales específicas que ellas necesitan para resolver problemas. Esta propuesta de trabajo analiza la aplicación de la RV y la RA en sistemas de acceso al conocimiento, con el fin de lograr en el sujeto cambios motivacionales e incentivar procesos que implican un esfuerzo físico y/o cognitivo, permitiendo así la adquisición de habilidades y el aprendizaje.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77050spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:45.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
title Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
spellingShingle Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
Rodríguez, Graciela
Ciencias Informáticas
realidad virtual
realidad aumentada
computación gráfica
interfaces humano-computadoras
interfaz natural de usuario
comunicación virtual
title_short Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
title_full Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
title_fullStr Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
title_full_unstemmed Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
title_sort Sistemas motivadores del sujeto basados en realidad virtual y realidad aumentada
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Graciela
Jofré Pasinetti, Nicolás
Alvarado, Yoselie
Zúñiga, Mariela Elizabeth
Rosas, María Verónica
Fernández, Jacqueline
Guerrero, Roberto A.
author Rodríguez, Graciela
author_facet Rodríguez, Graciela
Jofré Pasinetti, Nicolás
Alvarado, Yoselie
Zúñiga, Mariela Elizabeth
Rosas, María Verónica
Fernández, Jacqueline
Guerrero, Roberto A.
author_role author
author2 Jofré Pasinetti, Nicolás
Alvarado, Yoselie
Zúñiga, Mariela Elizabeth
Rosas, María Verónica
Fernández, Jacqueline
Guerrero, Roberto A.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
realidad virtual
realidad aumentada
computación gráfica
interfaces humano-computadoras
interfaz natural de usuario
comunicación virtual
topic Ciencias Informáticas
realidad virtual
realidad aumentada
computación gráfica
interfaces humano-computadoras
interfaz natural de usuario
comunicación virtual
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías prácticamente ha impactado en todos los ámbitos de nuestras vidas. En particular, la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) son medios que promueven la vivencia de aquellas realidades cuya experimentación activa es imposible. Estas han logrado alterar la percepción de un mundo canónico generando Realidades Alterna- tivas, las cuales han modificado, incluso, la forma en que nos comunicamos. En este contexto ha surgido una innovación comunicacional multimodal que provee de recursos a los sistemas computacionales para la transmisión de información al usuario en forma rápida, eficiente, natural e intuitiva. En función de ello, se ha focalizado la atención sobre el potencial disruptivo de las modalidades de comunicación provistas por los sistemas de RV y RA, favoreciendo las maneras en que las personas pueden ser entrenadas y educadas, en relación con la información y las habilidades multimodales específicas que ellas necesitan para resolver problemas. Esta propuesta de trabajo analiza la aplicación de la RV y la RA en sistemas de acceso al conocimiento, con el fin de lograr en el sujeto cambios motivacionales e incentivar procesos que implican un esfuerzo físico y/o cognitivo, permitiendo así la adquisición de habilidades y el aprendizaje.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías prácticamente ha impactado en todos los ámbitos de nuestras vidas. En particular, la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) son medios que promueven la vivencia de aquellas realidades cuya experimentación activa es imposible. Estas han logrado alterar la percepción de un mundo canónico generando Realidades Alterna- tivas, las cuales han modificado, incluso, la forma en que nos comunicamos. En este contexto ha surgido una innovación comunicacional multimodal que provee de recursos a los sistemas computacionales para la transmisión de información al usuario en forma rápida, eficiente, natural e intuitiva. En función de ello, se ha focalizado la atención sobre el potencial disruptivo de las modalidades de comunicación provistas por los sistemas de RV y RA, favoreciendo las maneras en que las personas pueden ser entrenadas y educadas, en relación con la información y las habilidades multimodales específicas que ellas necesitan para resolver problemas. Esta propuesta de trabajo analiza la aplicación de la RV y la RA en sistemas de acceso al conocimiento, con el fin de lograr en el sujeto cambios motivacionales e incentivar procesos que implican un esfuerzo físico y/o cognitivo, permitiendo así la adquisición de habilidades y el aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77050
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260330834558976
score 13.13397