Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual
- Autores
- Alvarado, Yoselie; Zúñiga, Mariela Elizabeth; Pahud, María Fernanda; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, la popularización y expansión de las tecnologías de la comunicación y la información han alterado las formas tradicionales de comunicación de las personas convirtiendo a las tecnologías en canales casi obligados del proceso. Particularmente, las situaciones de adquisición y transmisión de conocimiento han obligado a desarrollar nuevas formas de visualización e interacción que faciliten la transmisión de información. La generación de entornos de interacción que provean nuevos contextos de intercambio y comunicación de información es uno de los fines básicos del área de Realidad Virtual. La virtualidad consiste en hacer calzar un mundo virtual en un mundo real. Uno de los desafíos mas importantes radica en preservar las vías naturales de comunicación, interacción y entendimiento de las personas proveyendo a las computadoras de una visualización e interacción lo mas humana posible. Proveer a las computadoras las capacidades de comunicación de los humanos involucra dotarlas entre, otras cosas, de conocimiento permitiendo automatizar el intercambio de información y otorgando comportamiento y razonamiento en función del contexto. Esta propuesta de trabajo establece los lineamientos a seguir para la exploración de las sinergias existentes entre las nuevas tecnologías asociadas a la simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de Realidad Virtual inmersiva.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Interfaz Usuario-Computador
realidad virtual
Semantics
computación gráfica
interfaces humano-computadoras
ontologías
semántica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27144
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e00476230e7fe72c1ac77177cf56a6e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27144 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtualAlvarado, YoselieZúñiga, Mariela ElizabethPahud, María FernandaFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Ciencias InformáticasInterfaz Usuario-Computadorrealidad virtualSemanticscomputación gráficainterfaces humano-computadorasontologíassemánticaEn la actualidad, la popularización y expansión de las tecnologías de la comunicación y la información han alterado las formas tradicionales de comunicación de las personas convirtiendo a las tecnologías en canales casi obligados del proceso. Particularmente, las situaciones de adquisición y transmisión de conocimiento han obligado a desarrollar nuevas formas de visualización e interacción que faciliten la transmisión de información. La generación de entornos de interacción que provean nuevos contextos de intercambio y comunicación de información es uno de los fines básicos del área de Realidad Virtual. La virtualidad consiste en hacer calzar un mundo virtual en un mundo real. Uno de los desafíos mas importantes radica en preservar las vías naturales de comunicación, interacción y entendimiento de las personas proveyendo a las computadoras de una visualización e interacción lo mas humana posible. Proveer a las computadoras las capacidades de comunicación de los humanos involucra dotarlas entre, otras cosas, de conocimiento permitiendo automatizar el intercambio de información y otorgando comportamiento y razonamiento en función del contexto. Esta propuesta de trabajo establece los lineamientos a seguir para la exploración de las sinergias existentes entre las nuevas tecnologías asociadas a la simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de Realidad Virtual inmersiva.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf254-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27144spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:34.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
title |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
spellingShingle |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual Alvarado, Yoselie Ciencias Informáticas Interfaz Usuario-Computador realidad virtual Semantics computación gráfica interfaces humano-computadoras ontologías semántica |
title_short |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
title_full |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
title_fullStr |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
title_full_unstemmed |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
title_sort |
Simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de realidad virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado, Yoselie Zúñiga, Mariela Elizabeth Pahud, María Fernanda Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author |
Alvarado, Yoselie |
author_facet |
Alvarado, Yoselie Zúñiga, Mariela Elizabeth Pahud, María Fernanda Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author_role |
author |
author2 |
Zúñiga, Mariela Elizabeth Pahud, María Fernanda Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Interfaz Usuario-Computador realidad virtual Semantics computación gráfica interfaces humano-computadoras ontologías semántica |
topic |
Ciencias Informáticas Interfaz Usuario-Computador realidad virtual Semantics computación gráfica interfaces humano-computadoras ontologías semántica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, la popularización y expansión de las tecnologías de la comunicación y la información han alterado las formas tradicionales de comunicación de las personas convirtiendo a las tecnologías en canales casi obligados del proceso. Particularmente, las situaciones de adquisición y transmisión de conocimiento han obligado a desarrollar nuevas formas de visualización e interacción que faciliten la transmisión de información. La generación de entornos de interacción que provean nuevos contextos de intercambio y comunicación de información es uno de los fines básicos del área de Realidad Virtual. La virtualidad consiste en hacer calzar un mundo virtual en un mundo real. Uno de los desafíos mas importantes radica en preservar las vías naturales de comunicación, interacción y entendimiento de las personas proveyendo a las computadoras de una visualización e interacción lo mas humana posible. Proveer a las computadoras las capacidades de comunicación de los humanos involucra dotarlas entre, otras cosas, de conocimiento permitiendo automatizar el intercambio de información y otorgando comportamiento y razonamiento en función del contexto. Esta propuesta de trabajo establece los lineamientos a seguir para la exploración de las sinergias existentes entre las nuevas tecnologías asociadas a la simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de Realidad Virtual inmersiva. Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la actualidad, la popularización y expansión de las tecnologías de la comunicación y la información han alterado las formas tradicionales de comunicación de las personas convirtiendo a las tecnologías en canales casi obligados del proceso. Particularmente, las situaciones de adquisición y transmisión de conocimiento han obligado a desarrollar nuevas formas de visualización e interacción que faciliten la transmisión de información. La generación de entornos de interacción que provean nuevos contextos de intercambio y comunicación de información es uno de los fines básicos del área de Realidad Virtual. La virtualidad consiste en hacer calzar un mundo virtual en un mundo real. Uno de los desafíos mas importantes radica en preservar las vías naturales de comunicación, interacción y entendimiento de las personas proveyendo a las computadoras de una visualización e interacción lo mas humana posible. Proveer a las computadoras las capacidades de comunicación de los humanos involucra dotarlas entre, otras cosas, de conocimiento permitiendo automatizar el intercambio de información y otorgando comportamiento y razonamiento en función del contexto. Esta propuesta de trabajo establece los lineamientos a seguir para la exploración de las sinergias existentes entre las nuevas tecnologías asociadas a la simulación de personajes conversacionales virtuales dentro de un entorno de Realidad Virtual inmersiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27144 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27144 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 254-258 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260136943419392 |
score |
13.13397 |