Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos
- Autores
- Hermo, Federico Damián; Blotto, Andrés Leandro
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
Díaz, Alicia - Descripción
- Nosotros presentamos una herramienta CASE para la construcción de hiperme- dias basada en OOHDM (Object-Oriented Hypermedia Design Model). Esta herramienta permite realizar los pasos: 2 (diseño navegacional), 3 (diseño de interfaces), y 4 (implementación) de la metodología OOHDM [Schwabe94b]; buscando facilitar el proceso de desarrollo de grandes sistemas hipermediales y aprovechando las ampliamente conocidas ventajas de usar modelos de diseño para crear aplicaciones hipermedia [Garzotto93]. Permite también transformar un sistema orientado a objetos tradicional en hipermedial. Si bien un diseño en OOHDM puede ser implementado en los distintos sistemas de autoría (Toolbook, HyperCard, KMS, Guide, etc.), hacerlo en nuestra herramienta resulta más directo y amigable.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer-aided software engineering (CASE)
Simulation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9043a3c8f115b919be86a4bd4afca848 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelosHermo, Federico DamiánBlotto, Andrés LeandroCiencias InformáticasComputer-aided software engineering (CASE)SimulationNosotros presentamos una herramienta CASE para la construcción de hiperme- dias basada en OOHDM (Object-Oriented Hypermedia Design Model). Esta herramienta permite realizar los pasos: 2 (diseño navegacional), 3 (diseño de interfaces), y 4 (implementación) de la metodología OOHDM [Schwabe94b]; buscando facilitar el proceso de desarrollo de grandes sistemas hipermediales y aprovechando las ampliamente conocidas ventajas de usar modelos de diseño para crear aplicaciones hipermedia [Garzotto93]. Permite también transformar un sistema orientado a objetos tradicional en hipermedial. Si bien un diseño en OOHDM puede ser implementado en los distintos sistemas de autoría (Toolbook, HyperCard, KMS, Guide, etc.), hacerlo en nuestra herramienta resulta más directo y amigable.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRossi, Gustavo HéctorDíaz, Alicia1996info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2145spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:24.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
title |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
spellingShingle |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos Hermo, Federico Damián Ciencias Informáticas Computer-aided software engineering (CASE) Simulation |
title_short |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
title_full |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
title_fullStr |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
title_full_unstemmed |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
title_sort |
Una herramienta CASE para diseño de hipermedia basada en modelos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hermo, Federico Damián Blotto, Andrés Leandro |
author |
Hermo, Federico Damián |
author_facet |
Hermo, Federico Damián Blotto, Andrés Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Blotto, Andrés Leandro |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor Díaz, Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer-aided software engineering (CASE) Simulation |
topic |
Ciencias Informáticas Computer-aided software engineering (CASE) Simulation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nosotros presentamos una herramienta CASE para la construcción de hiperme- dias basada en OOHDM (Object-Oriented Hypermedia Design Model). Esta herramienta permite realizar los pasos: 2 (diseño navegacional), 3 (diseño de interfaces), y 4 (implementación) de la metodología OOHDM [Schwabe94b]; buscando facilitar el proceso de desarrollo de grandes sistemas hipermediales y aprovechando las ampliamente conocidas ventajas de usar modelos de diseño para crear aplicaciones hipermedia [Garzotto93]. Permite también transformar un sistema orientado a objetos tradicional en hipermedial. Si bien un diseño en OOHDM puede ser implementado en los distintos sistemas de autoría (Toolbook, HyperCard, KMS, Guide, etc.), hacerlo en nuestra herramienta resulta más directo y amigable. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Nosotros presentamos una herramienta CASE para la construcción de hiperme- dias basada en OOHDM (Object-Oriented Hypermedia Design Model). Esta herramienta permite realizar los pasos: 2 (diseño navegacional), 3 (diseño de interfaces), y 4 (implementación) de la metodología OOHDM [Schwabe94b]; buscando facilitar el proceso de desarrollo de grandes sistemas hipermediales y aprovechando las ampliamente conocidas ventajas de usar modelos de diseño para crear aplicaciones hipermedia [Garzotto93]. Permite también transformar un sistema orientado a objetos tradicional en hipermedial. Si bien un diseño en OOHDM puede ser implementado en los distintos sistemas de autoría (Toolbook, HyperCard, KMS, Guide, etc.), hacerlo en nuestra herramienta resulta más directo y amigable. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063827817332736 |
score |
13.22299 |