UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos

Autores
Urbieta, Mario Matías; Vairetti, Carla Marina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
Esta tesis brinda un modelo de análisis de requerimientos en el que se intenta descubrir los cruces de requerimientos en las primeras etapas del desarrollo del software. Básicamente el proceso propone facilitar la documentación de crosscutting concerns y dar una breve introducción a las consecuencias de su existencia en la etapa de diseño. Para ello en primer lugar se focaliza en mejorar relevamiento de requerimientos proponiendo la utilización de UIDs que facilita la comunicación con el cliente. Una vez definidos los requerimientos, comienza una etapa análisis donde se localizan los cruces de requerimientos; se brindan medios semánticos para señalar aspectos y composiciones navegacionales. Estos medios semánticos son una parte importante en la contribución porque extiende el modelo de análisis tradicional incursionando en Early Aspects a través de la identificación de aspectos en la etapa de análisis. Entrándonos en la etapa de diseño, utilizamos heurísticas de derivación, obtenemos un modelo de objetos tentativo el cual nos sirve de prototipo. Aunque este prototipo es tentativo, es de gran ayuda yo que nos da un panorama de las entidades (objetos) participantes. Finalmente, proponemos una base de análisis en el que se explora las relaciones encontradas en la identificación de aspectos para modelarlos y documentarlos en la etapa de diseño. El resultado obtenido es información tamizada, depurada, adecuada para un documento de especificación de la aplicación que el desarrollador utilizará para implemente los diferentes aspectos / Themes encontrados. Para acompañar esta teoría tan importante, construimos una herramienta que es capaz de almacenar digitalmente en un documento universal como es XML los requerimientos obtenidos en la etapa de análisis.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Computer-aided software engineering (CASE)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3949

id SEDICI_72e17c4d02a2ee684968a4c608d6a109
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3949
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientosUrbieta, Mario MatíasVairetti, Carla MarinaCiencias InformáticasRequirements/SpecificationsComputer-aided software engineering (CASE)Esta tesis brinda un modelo de análisis de requerimientos en el que se intenta descubrir los cruces de requerimientos en las primeras etapas del desarrollo del software. Básicamente el proceso propone facilitar la documentación de crosscutting concerns y dar una breve introducción a las consecuencias de su existencia en la etapa de diseño. Para ello en primer lugar se focaliza en mejorar relevamiento de requerimientos proponiendo la utilización de UIDs que facilita la comunicación con el cliente. Una vez definidos los requerimientos, comienza una etapa análisis donde se localizan los cruces de requerimientos; se brindan medios semánticos para señalar aspectos y composiciones navegacionales. Estos medios semánticos son una parte importante en la contribución porque extiende el modelo de análisis tradicional incursionando en Early Aspects a través de la identificación de aspectos en la etapa de análisis. Entrándonos en la etapa de diseño, utilizamos heurísticas de derivación, obtenemos un modelo de objetos tentativo el cual nos sirve de prototipo. Aunque este prototipo es tentativo, es de gran ayuda yo que nos da un panorama de las entidades (objetos) participantes. Finalmente, proponemos una base de análisis en el que se explora las relaciones encontradas en la identificación de aspectos para modelarlos y documentarlos en la etapa de diseño. El resultado obtenido es información tamizada, depurada, adecuada para un documento de especificación de la aplicación que el desarrollador utilizará para implemente los diferentes aspectos / Themes encontrados. Para acompañar esta teoría tan importante, construimos una herramienta que es capaz de almacenar digitalmente en un documento universal como es XML los requerimientos obtenidos en la etapa de análisis.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3949spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:16.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
title UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
spellingShingle UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
Urbieta, Mario Matías
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Computer-aided software engineering (CASE)
title_short UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
title_full UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
title_fullStr UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
title_full_unstemmed UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
title_sort UIDRe: herramienta CASE de UIDs para el proceso de análisis de requerimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Urbieta, Mario Matías
Vairetti, Carla Marina
author Urbieta, Mario Matías
author_facet Urbieta, Mario Matías
Vairetti, Carla Marina
author_role author
author2 Vairetti, Carla Marina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Computer-aided software engineering (CASE)
topic Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
Computer-aided software engineering (CASE)
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis brinda un modelo de análisis de requerimientos en el que se intenta descubrir los cruces de requerimientos en las primeras etapas del desarrollo del software. Básicamente el proceso propone facilitar la documentación de crosscutting concerns y dar una breve introducción a las consecuencias de su existencia en la etapa de diseño. Para ello en primer lugar se focaliza en mejorar relevamiento de requerimientos proponiendo la utilización de UIDs que facilita la comunicación con el cliente. Una vez definidos los requerimientos, comienza una etapa análisis donde se localizan los cruces de requerimientos; se brindan medios semánticos para señalar aspectos y composiciones navegacionales. Estos medios semánticos son una parte importante en la contribución porque extiende el modelo de análisis tradicional incursionando en Early Aspects a través de la identificación de aspectos en la etapa de análisis. Entrándonos en la etapa de diseño, utilizamos heurísticas de derivación, obtenemos un modelo de objetos tentativo el cual nos sirve de prototipo. Aunque este prototipo es tentativo, es de gran ayuda yo que nos da un panorama de las entidades (objetos) participantes. Finalmente, proponemos una base de análisis en el que se explora las relaciones encontradas en la identificación de aspectos para modelarlos y documentarlos en la etapa de diseño. El resultado obtenido es información tamizada, depurada, adecuada para un documento de especificación de la aplicación que el desarrollador utilizará para implemente los diferentes aspectos / Themes encontrados. Para acompañar esta teoría tan importante, construimos una herramienta que es capaz de almacenar digitalmente en un documento universal como es XML los requerimientos obtenidos en la etapa de análisis.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Esta tesis brinda un modelo de análisis de requerimientos en el que se intenta descubrir los cruces de requerimientos en las primeras etapas del desarrollo del software. Básicamente el proceso propone facilitar la documentación de crosscutting concerns y dar una breve introducción a las consecuencias de su existencia en la etapa de diseño. Para ello en primer lugar se focaliza en mejorar relevamiento de requerimientos proponiendo la utilización de UIDs que facilita la comunicación con el cliente. Una vez definidos los requerimientos, comienza una etapa análisis donde se localizan los cruces de requerimientos; se brindan medios semánticos para señalar aspectos y composiciones navegacionales. Estos medios semánticos son una parte importante en la contribución porque extiende el modelo de análisis tradicional incursionando en Early Aspects a través de la identificación de aspectos en la etapa de análisis. Entrándonos en la etapa de diseño, utilizamos heurísticas de derivación, obtenemos un modelo de objetos tentativo el cual nos sirve de prototipo. Aunque este prototipo es tentativo, es de gran ayuda yo que nos da un panorama de las entidades (objetos) participantes. Finalmente, proponemos una base de análisis en el que se explora las relaciones encontradas en la identificación de aspectos para modelarlos y documentarlos en la etapa de diseño. El resultado obtenido es información tamizada, depurada, adecuada para un documento de especificación de la aplicación que el desarrollador utilizará para implemente los diferentes aspectos / Themes encontrados. Para acompañar esta teoría tan importante, construimos una herramienta que es capaz de almacenar digitalmente en un documento universal como es XML los requerimientos obtenidos en la etapa de análisis.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260049542512640
score 13.13397