Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural

Autores
Azzollini, Susana Celeste; Bail Pupko, Vera; Benvenuto, Analía
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La red social es el conjunto de individuos que prestan apoyo social, Speck la define como “un grupo de personas, miembros de la familia, amigos y otra personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o a una familia” (1989:31). La red social de apoyo protege la salud del individuo y la salud mantiene la red social, en lo que se denomina “círculo virtuoso”, a su vez que la presencia de una enfermedad crónica afecta la red social de apoyo de esa persona, que impactará negativamente en la salud del individuo, generando así el “círculo vicioso” de la enfermedad crónica (Sluzki, 1996). Esta merma que tienen los enfermos crónicos en la red social, provocan una disminución en los recursos de que dispone el enfermo y su familia para hacer frente a la crisis que genera la enfermedad.
Eje: Salud mental, epidemiología y prevención.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
afrontamiento; enfermedad crónica; red social; género
sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17375

id SEDICI_9002f658a6211b80dc297bfe3cf35548
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17375
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel socioculturalAzzollini, Susana CelesteBail Pupko, VeraBenvenuto, AnalíaPsicologíaafrontamiento; enfermedad crónica; red social; génerosociedadLa red social es el conjunto de individuos que prestan apoyo social, Speck la define como “un grupo de personas, miembros de la familia, amigos y otra personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o a una familia” (1989:31). La red social de apoyo protege la salud del individuo y la salud mantiene la red social, en lo que se denomina “círculo virtuoso”, a su vez que la presencia de una enfermedad crónica afecta la red social de apoyo de esa persona, que impactará negativamente en la salud del individuo, generando así el “círculo vicioso” de la enfermedad crónica (Sluzki, 1996). Esta merma que tienen los enfermos crónicos en la red social, provocan una disminución en los recursos de que dispone el enfermo y su familia para hacer frente a la crisis que genera la enfermedad.Eje: Salud mental, epidemiología y prevención.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17375spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:49.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
title Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
spellingShingle Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
Azzollini, Susana Celeste
Psicología
afrontamiento; enfermedad crónica; red social; género
sociedad
title_short Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
title_full Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
title_fullStr Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
title_full_unstemmed Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
title_sort Las estrategias de afrontamiento y la red social de los enfermos crónicos, según género, edad y nivel sociocultural
dc.creator.none.fl_str_mv Azzollini, Susana Celeste
Bail Pupko, Vera
Benvenuto, Analía
author Azzollini, Susana Celeste
author_facet Azzollini, Susana Celeste
Bail Pupko, Vera
Benvenuto, Analía
author_role author
author2 Bail Pupko, Vera
Benvenuto, Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
afrontamiento; enfermedad crónica; red social; género
sociedad
topic Psicología
afrontamiento; enfermedad crónica; red social; género
sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv La red social es el conjunto de individuos que prestan apoyo social, Speck la define como “un grupo de personas, miembros de la familia, amigos y otra personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o a una familia” (1989:31). La red social de apoyo protege la salud del individuo y la salud mantiene la red social, en lo que se denomina “círculo virtuoso”, a su vez que la presencia de una enfermedad crónica afecta la red social de apoyo de esa persona, que impactará negativamente en la salud del individuo, generando así el “círculo vicioso” de la enfermedad crónica (Sluzki, 1996). Esta merma que tienen los enfermos crónicos en la red social, provocan una disminución en los recursos de que dispone el enfermo y su familia para hacer frente a la crisis que genera la enfermedad.
Eje: Salud mental, epidemiología y prevención.
Facultad de Psicología
description La red social es el conjunto de individuos que prestan apoyo social, Speck la define como “un grupo de personas, miembros de la familia, amigos y otra personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o a una familia” (1989:31). La red social de apoyo protege la salud del individuo y la salud mantiene la red social, en lo que se denomina “círculo virtuoso”, a su vez que la presencia de una enfermedad crónica afecta la red social de apoyo de esa persona, que impactará negativamente en la salud del individuo, generando así el “círculo vicioso” de la enfermedad crónica (Sluzki, 1996). Esta merma que tienen los enfermos crónicos en la red social, provocan una disminución en los recursos de que dispone el enfermo y su familia para hacer frente a la crisis que genera la enfermedad.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17375
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782789218729984
score 12.982451