Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios

Autores
Arregui, Camila; Aón, Cristina Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone visibilizar los intereses y conflictos de los actores sociales involucrados en el sistema de transporte público para el caso de la ciudad de La Plata. Para ello se construyen mapas de actores explorando los comportamientos, acuerdos y complicidades, alianzas y estrategias para reconocer barreras y oportunidades que enfrenta cada uno. El mapeo se basa en una triangulación de información de fuentes secundarias y entrevistas al sector público y privado con las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principales objetivos de gestión del actual gobierno municipal para el transporte público? ¿Cuáles son los objetivos de las empresas concesionarias del transporte? ¿De qué manera los usuarios expresan sus necesidades y opiniones del sistema? Partimos de la hipótesis de que la deficiencia del transporte público en La Plata es producto no solo de cuestiones técnicas y económicas, sino también de desbalances y conflictos en la interacción de los actores donde la voz de los usuarios se constituye como un factor clave para la planificación. Finalmente se enumeran los temas claves por resolver para mejorar el transporte local en materia de gestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Sistema de transporte público
La Plata
Gestión de recursos
Gobierno municipal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182126

id SEDICI_8f4d19839533216602cc60d43db01647
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuariosArregui, CamilaAón, Cristina LauraSociologíaSistema de transporte públicoLa PlataGestión de recursosGobierno municipalEste trabajo propone visibilizar los intereses y conflictos de los actores sociales involucrados en el sistema de transporte público para el caso de la ciudad de La Plata. Para ello se construyen mapas de actores explorando los comportamientos, acuerdos y complicidades, alianzas y estrategias para reconocer barreras y oportunidades que enfrenta cada uno. El mapeo se basa en una triangulación de información de fuentes secundarias y entrevistas al sector público y privado con las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principales objetivos de gestión del actual gobierno municipal para el transporte público? ¿Cuáles son los objetivos de las empresas concesionarias del transporte? ¿De qué manera los usuarios expresan sus necesidades y opiniones del sistema? Partimos de la hipótesis de que la deficiencia del transporte público en La Plata es producto no solo de cuestiones técnicas y económicas, sino también de desbalances y conflictos en la interacción de los actores donde la voz de los usuarios se constituye como un factor clave para la planificación. Finalmente se enumeran los temas claves por resolver para mejorar el transporte local en materia de gestión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708160101353164/@@display-file/file/ArreguiPONmesa23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:41.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
title Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
spellingShingle Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
Arregui, Camila
Sociología
Sistema de transporte público
La Plata
Gestión de recursos
Gobierno municipal
title_short Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
title_full Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
title_fullStr Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
title_full_unstemmed Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
title_sort Transporte público en desigualdad: el dominio empresarial, la gestión desarticulada y la voz ausente de los usuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Arregui, Camila
Aón, Cristina Laura
author Arregui, Camila
author_facet Arregui, Camila
Aón, Cristina Laura
author_role author
author2 Aón, Cristina Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sistema de transporte público
La Plata
Gestión de recursos
Gobierno municipal
topic Sociología
Sistema de transporte público
La Plata
Gestión de recursos
Gobierno municipal
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone visibilizar los intereses y conflictos de los actores sociales involucrados en el sistema de transporte público para el caso de la ciudad de La Plata. Para ello se construyen mapas de actores explorando los comportamientos, acuerdos y complicidades, alianzas y estrategias para reconocer barreras y oportunidades que enfrenta cada uno. El mapeo se basa en una triangulación de información de fuentes secundarias y entrevistas al sector público y privado con las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principales objetivos de gestión del actual gobierno municipal para el transporte público? ¿Cuáles son los objetivos de las empresas concesionarias del transporte? ¿De qué manera los usuarios expresan sus necesidades y opiniones del sistema? Partimos de la hipótesis de que la deficiencia del transporte público en La Plata es producto no solo de cuestiones técnicas y económicas, sino también de desbalances y conflictos en la interacción de los actores donde la voz de los usuarios se constituye como un factor clave para la planificación. Finalmente se enumeran los temas claves por resolver para mejorar el transporte local en materia de gestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo propone visibilizar los intereses y conflictos de los actores sociales involucrados en el sistema de transporte público para el caso de la ciudad de La Plata. Para ello se construyen mapas de actores explorando los comportamientos, acuerdos y complicidades, alianzas y estrategias para reconocer barreras y oportunidades que enfrenta cada uno. El mapeo se basa en una triangulación de información de fuentes secundarias y entrevistas al sector público y privado con las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principales objetivos de gestión del actual gobierno municipal para el transporte público? ¿Cuáles son los objetivos de las empresas concesionarias del transporte? ¿De qué manera los usuarios expresan sus necesidades y opiniones del sistema? Partimos de la hipótesis de que la deficiencia del transporte público en La Plata es producto no solo de cuestiones técnicas y económicas, sino también de desbalances y conflictos en la interacción de los actores donde la voz de los usuarios se constituye como un factor clave para la planificación. Finalmente se enumeran los temas claves por resolver para mejorar el transporte local en materia de gestión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708160101353164/@@display-file/file/ArreguiPONmesa23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783792161751040
score 12.982451