Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso

Autores
Theiler, Elizabeth Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En América Latina siempre ha existido una relación estrecha entre urbanismo y transporte público. Los sistemas de transporte público de pasajeros se constituyen en condición necesaria para el funcionamiento de las ciudades, no solamente por las implicaciones concretas que tiene sobre la productividad y el desarrollo de las mismas, sino también porque es un medio para que la población urbana pueda acceder a servicios básicos como salud, educación, recreación, mercado laboral, interacción con los diversos componentes de la urbe, entre otros. La vida urbana genera necesidades que deben ser enfrentadas en forma colectiva: el transporte de personas es una de ellas. La transformación urbana y demográfica de la ciudad de Villa María requiere que el gobierno local deba dar respuestas a la problemática de la movilidad urbana, mediante la formulación de políticas públicas en materia de transporte masivo de pasajeros. A raíz de ello, el propósito general de esta ponencia – que surge de un proyecto de investigación denominado “Capacidades Institucionales y Política Pública de Transporte Masivo de Pasajeros. El caso de la Ciudad de Villa María” -, es presentar algunas inferencias generales sobre la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades institucionales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública, frente a los procesos de transformación urbana como estado de avance de la investigación citada. --
Fil: Ledesma, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Sontag, Valentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Achilli, Carla Soledad. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Theiler, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Transport
Municipal government
Transport planning
Policy making
Transporte
Gobierno municipal
Planificación del transporte
Elaboración de políticas
Transport
Administration municipale
Planification des transports
Élaboration d'une politique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38402

id RDUNVM_9da66d5e02ba1b0579acf7861b038d16
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38402
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de casoTheiler, Elizabeth BeatrizTransportMunicipal governmentTransport planningPolicy makingTransporteGobierno municipalPlanificación del transporteElaboración de políticasTransportAdministration municipalePlanification des transportsÉlaboration d'une politiqueEn América Latina siempre ha existido una relación estrecha entre urbanismo y transporte público. Los sistemas de transporte público de pasajeros se constituyen en condición necesaria para el funcionamiento de las ciudades, no solamente por las implicaciones concretas que tiene sobre la productividad y el desarrollo de las mismas, sino también porque es un medio para que la población urbana pueda acceder a servicios básicos como salud, educación, recreación, mercado laboral, interacción con los diversos componentes de la urbe, entre otros. La vida urbana genera necesidades que deben ser enfrentadas en forma colectiva: el transporte de personas es una de ellas. La transformación urbana y demográfica de la ciudad de Villa María requiere que el gobierno local deba dar respuestas a la problemática de la movilidad urbana, mediante la formulación de políticas públicas en materia de transporte masivo de pasajeros. A raíz de ello, el propósito general de esta ponencia – que surge de un proyecto de investigación denominado “Capacidades Institucionales y Política Pública de Transporte Masivo de Pasajeros. El caso de la Ciudad de Villa María” -, es presentar algunas inferencias generales sobre la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades institucionales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública, frente a los procesos de transformación urbana como estado de avance de la investigación citada. --Fil: Ledesma, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Sontag, Valentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Achilli, Carla Soledad. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Theiler, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Achilli, Carla SoledadSontag, ValentinaLedesma, Federico2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384023840220200513u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:25Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38402instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:25.36Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
title Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
spellingShingle Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
Theiler, Elizabeth Beatriz
Transport
Municipal government
Transport planning
Policy making
Transporte
Gobierno municipal
Planificación del transporte
Elaboración de políticas
Transport
Administration municipale
Planification des transports
Élaboration d'une politique
title_short Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
title_full Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
title_fullStr Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
title_full_unstemmed Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
title_sort Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Theiler, Elizabeth Beatriz
author Theiler, Elizabeth Beatriz
author_facet Theiler, Elizabeth Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Achilli, Carla Soledad
Sontag, Valentina
Ledesma, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Transport
Municipal government
Transport planning
Policy making
Transporte
Gobierno municipal
Planificación del transporte
Elaboración de políticas
Transport
Administration municipale
Planification des transports
Élaboration d'une politique
topic Transport
Municipal government
Transport planning
Policy making
Transporte
Gobierno municipal
Planificación del transporte
Elaboración de políticas
Transport
Administration municipale
Planification des transports
Élaboration d'une politique
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina siempre ha existido una relación estrecha entre urbanismo y transporte público. Los sistemas de transporte público de pasajeros se constituyen en condición necesaria para el funcionamiento de las ciudades, no solamente por las implicaciones concretas que tiene sobre la productividad y el desarrollo de las mismas, sino también porque es un medio para que la población urbana pueda acceder a servicios básicos como salud, educación, recreación, mercado laboral, interacción con los diversos componentes de la urbe, entre otros. La vida urbana genera necesidades que deben ser enfrentadas en forma colectiva: el transporte de personas es una de ellas. La transformación urbana y demográfica de la ciudad de Villa María requiere que el gobierno local deba dar respuestas a la problemática de la movilidad urbana, mediante la formulación de políticas públicas en materia de transporte masivo de pasajeros. A raíz de ello, el propósito general de esta ponencia – que surge de un proyecto de investigación denominado “Capacidades Institucionales y Política Pública de Transporte Masivo de Pasajeros. El caso de la Ciudad de Villa María” -, es presentar algunas inferencias generales sobre la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades institucionales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública, frente a los procesos de transformación urbana como estado de avance de la investigación citada. --
Fil: Ledesma, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Sontag, Valentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Achilli, Carla Soledad. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Theiler, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En América Latina siempre ha existido una relación estrecha entre urbanismo y transporte público. Los sistemas de transporte público de pasajeros se constituyen en condición necesaria para el funcionamiento de las ciudades, no solamente por las implicaciones concretas que tiene sobre la productividad y el desarrollo de las mismas, sino también porque es un medio para que la población urbana pueda acceder a servicios básicos como salud, educación, recreación, mercado laboral, interacción con los diversos componentes de la urbe, entre otros. La vida urbana genera necesidades que deben ser enfrentadas en forma colectiva: el transporte de personas es una de ellas. La transformación urbana y demográfica de la ciudad de Villa María requiere que el gobierno local deba dar respuestas a la problemática de la movilidad urbana, mediante la formulación de políticas públicas en materia de transporte masivo de pasajeros. A raíz de ello, el propósito general de esta ponencia – que surge de un proyecto de investigación denominado “Capacidades Institucionales y Política Pública de Transporte Masivo de Pasajeros. El caso de la Ciudad de Villa María” -, es presentar algunas inferencias generales sobre la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades institucionales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública, frente a los procesos de transformación urbana como estado de avance de la investigación citada. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38402
38402
20200513u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38402
identifier_str_mv 38402
20200513u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787424198328320
score 12.982451