Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina

Autores
Del Tredici, Romina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Aunque todas las provincias argentinas mejoraron su distribución del ingreso entre 2002 y 2013, algunas redujeron la desigualdad más que otras. Si bien hay factores socioeconómicos y políticos que explican parte de esta variación, la literatura de desigualdad subnacional desarrolló escasamente el rol que tiene el capital social. Este trabajo argumenta que cuando en una sociedad existen más redes de compromiso se producen cambios en las percepciones de sus integrantes y un incremento de acciones individuales con efectos redistributivos. Por un lado, el análisis de la distribución del ingreso entre 2003 y 2011 muestra que las provincias con más capital social tienden a tener menos desigualdad. Por otro lado, datos a nivel individual indican que las personas que participan tienden a percibir a la desigualdad como un problema más serio. Estos resultados sugieren caminos para la redistribución poco estudiados y escasamente aprovechados desde el diseño de las políticas públicas.
Fil: Del Tredici, Romina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Del Tredici, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5063-6109 (2022) Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina. Postdata, 27 (1). pp. 64-80. ISSN 1151-209X
Materia
JA Ciencias políticas (General)
JS Gobierno. Gobierno municipal local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4163

id PAUCC_f75af5c940e2e9f6c009c2868d68e4a2
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4163
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en ArgentinaDel Tredici, RominaJA Ciencias políticas (General)JS Gobierno. Gobierno municipal localAunque todas las provincias argentinas mejoraron su distribución del ingreso entre 2002 y 2013, algunas redujeron la desigualdad más que otras. Si bien hay factores socioeconómicos y políticos que explican parte de esta variación, la literatura de desigualdad subnacional desarrolló escasamente el rol que tiene el capital social. Este trabajo argumenta que cuando en una sociedad existen más redes de compromiso se producen cambios en las percepciones de sus integrantes y un incremento de acciones individuales con efectos redistributivos. Por un lado, el análisis de la distribución del ingreso entre 2003 y 2011 muestra que las provincias con más capital social tienden a tener menos desigualdad. Por otro lado, datos a nivel individual indican que las personas que participan tienden a percibir a la desigualdad como un problema más serio. Estos resultados sugieren caminos para la redistribución poco estudiados y escasamente aprovechados desde el diseño de las políticas públicas.Fil: Del Tredici, Romina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2022-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4163/1/A_Tredici.pdf Del Tredici, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5063-6109 <https://orcid.org/0000-0002-5063-6109> (2022) Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina. Postdata, 27 (1). pp. 64-80. ISSN 1151-209X reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4163/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4163instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:47.963Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
title Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
spellingShingle Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
Del Tredici, Romina
JA Ciencias políticas (General)
JS Gobierno. Gobierno municipal local
title_short Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
title_full Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
title_fullStr Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
title_full_unstemmed Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
title_sort Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Del Tredici, Romina
author Del Tredici, Romina
author_facet Del Tredici, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
JS Gobierno. Gobierno municipal local
topic JA Ciencias políticas (General)
JS Gobierno. Gobierno municipal local
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque todas las provincias argentinas mejoraron su distribución del ingreso entre 2002 y 2013, algunas redujeron la desigualdad más que otras. Si bien hay factores socioeconómicos y políticos que explican parte de esta variación, la literatura de desigualdad subnacional desarrolló escasamente el rol que tiene el capital social. Este trabajo argumenta que cuando en una sociedad existen más redes de compromiso se producen cambios en las percepciones de sus integrantes y un incremento de acciones individuales con efectos redistributivos. Por un lado, el análisis de la distribución del ingreso entre 2003 y 2011 muestra que las provincias con más capital social tienden a tener menos desigualdad. Por otro lado, datos a nivel individual indican que las personas que participan tienden a percibir a la desigualdad como un problema más serio. Estos resultados sugieren caminos para la redistribución poco estudiados y escasamente aprovechados desde el diseño de las políticas públicas.
Fil: Del Tredici, Romina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Aunque todas las provincias argentinas mejoraron su distribución del ingreso entre 2002 y 2013, algunas redujeron la desigualdad más que otras. Si bien hay factores socioeconómicos y políticos que explican parte de esta variación, la literatura de desigualdad subnacional desarrolló escasamente el rol que tiene el capital social. Este trabajo argumenta que cuando en una sociedad existen más redes de compromiso se producen cambios en las percepciones de sus integrantes y un incremento de acciones individuales con efectos redistributivos. Por un lado, el análisis de la distribución del ingreso entre 2003 y 2011 muestra que las provincias con más capital social tienden a tener menos desigualdad. Por otro lado, datos a nivel individual indican que las personas que participan tienden a percibir a la desigualdad como un problema más serio. Estos resultados sugieren caminos para la redistribución poco estudiados y escasamente aprovechados desde el diseño de las políticas públicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4163/1/A_Tredici.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4163/1/A_Tredici.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4163/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv Del Tredici, Romina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5063-6109 <https://orcid.org/0000-0002-5063-6109> (2022) Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina. Postdata, 27 (1). pp. 64-80. ISSN 1151-209X
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584635002880
score 12.559606