Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos

Autores
Grippo, Juan Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castagnani, Irene
Descripción
La presente investigación pretende acercarse a la comprensión de la realidad de los municipios argentinos en relación a los agentes que se desenvuelven en su seno. El caso particular analizado es el de la Municipalidad de Capitán Bermúdez, ubicado en la Provincia de Santa Fe. El tema puntual que se analiza en esta oportunidad es la tensión existente entre dos modelos vinculados al empleo público: la tradicional administración de personal y la innovadora gestión de recursos humanos. Para el desarrollo de este documento, se realizó una revisión del desenvolvimiento histórico de los municipios argentinos, a la vez que se estudió la importancia de las personas en las organizaciones, sobre todo en el ámbito público. Los ejes de nuestro marco teórico están anclados fundamentalmente en dos importantes documentos: la Carta Iberoamericana de la Función Pública y el Marco Analítico para el Diagnóstico Institucional de Sistemas de Servicio Civil. En vista de las observaciones que se hicieron y de las entrevistas realizadas a informantes claves, en tanto actores relevantes de la vida institucional del municipio, consideramos que el mismo se encuentra en un punto tal de la tensión que nos lleva a concluir que ésta se inclina en favor del modelo de administración de personal, y que varios aspectos de lo que se considera un sistema integral de GRH presentan dificultades y déficits notorios, de los que damos cuenta mediante el análisis de los distintos subsistemas que presenta Francisco Longo en su Marco Analítico.
Fil: Fil: Grippo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Administración pública
Gobierno local
Recursos humanos
Municipalidad de Capitán Bermúdez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16697

id RepHipUNR_d258cbd82416c122f09656ae2580e757
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16697
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanosGrippo, Juan ManuelAdministración públicaGobierno localRecursos humanosMunicipalidad de Capitán BermúdezLa presente investigación pretende acercarse a la comprensión de la realidad de los municipios argentinos en relación a los agentes que se desenvuelven en su seno. El caso particular analizado es el de la Municipalidad de Capitán Bermúdez, ubicado en la Provincia de Santa Fe. El tema puntual que se analiza en esta oportunidad es la tensión existente entre dos modelos vinculados al empleo público: la tradicional administración de personal y la innovadora gestión de recursos humanos. Para el desarrollo de este documento, se realizó una revisión del desenvolvimiento histórico de los municipios argentinos, a la vez que se estudió la importancia de las personas en las organizaciones, sobre todo en el ámbito público. Los ejes de nuestro marco teórico están anclados fundamentalmente en dos importantes documentos: la Carta Iberoamericana de la Función Pública y el Marco Analítico para el Diagnóstico Institucional de Sistemas de Servicio Civil. En vista de las observaciones que se hicieron y de las entrevistas realizadas a informantes claves, en tanto actores relevantes de la vida institucional del municipio, consideramos que el mismo se encuentra en un punto tal de la tensión que nos lleva a concluir que ésta se inclina en favor del modelo de administración de personal, y que varios aspectos de lo que se considera un sistema integral de GRH presentan dificultades y déficits notorios, de los que damos cuenta mediante el análisis de los distintos subsistemas que presenta Francisco Longo en su Marco Analítico.Fil: Fil: Grippo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCastagnani, Irene2019-10-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16697spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:07Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16697instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:07.412RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
title Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
spellingShingle Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
Grippo, Juan Manuel
Administración pública
Gobierno local
Recursos humanos
Municipalidad de Capitán Bermúdez
title_short Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
title_full Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
title_fullStr Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
title_full_unstemmed Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
title_sort Gobiernos locales : la tensión entre el tradicional modelo de administración de personal y la moderna gestión de recursos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Grippo, Juan Manuel
author Grippo, Juan Manuel
author_facet Grippo, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castagnani, Irene
dc.subject.none.fl_str_mv Administración pública
Gobierno local
Recursos humanos
Municipalidad de Capitán Bermúdez
topic Administración pública
Gobierno local
Recursos humanos
Municipalidad de Capitán Bermúdez
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación pretende acercarse a la comprensión de la realidad de los municipios argentinos en relación a los agentes que se desenvuelven en su seno. El caso particular analizado es el de la Municipalidad de Capitán Bermúdez, ubicado en la Provincia de Santa Fe. El tema puntual que se analiza en esta oportunidad es la tensión existente entre dos modelos vinculados al empleo público: la tradicional administración de personal y la innovadora gestión de recursos humanos. Para el desarrollo de este documento, se realizó una revisión del desenvolvimiento histórico de los municipios argentinos, a la vez que se estudió la importancia de las personas en las organizaciones, sobre todo en el ámbito público. Los ejes de nuestro marco teórico están anclados fundamentalmente en dos importantes documentos: la Carta Iberoamericana de la Función Pública y el Marco Analítico para el Diagnóstico Institucional de Sistemas de Servicio Civil. En vista de las observaciones que se hicieron y de las entrevistas realizadas a informantes claves, en tanto actores relevantes de la vida institucional del municipio, consideramos que el mismo se encuentra en un punto tal de la tensión que nos lleva a concluir que ésta se inclina en favor del modelo de administración de personal, y que varios aspectos de lo que se considera un sistema integral de GRH presentan dificultades y déficits notorios, de los que damos cuenta mediante el análisis de los distintos subsistemas que presenta Francisco Longo en su Marco Analítico.
Fil: Fil: Grippo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La presente investigación pretende acercarse a la comprensión de la realidad de los municipios argentinos en relación a los agentes que se desenvuelven en su seno. El caso particular analizado es el de la Municipalidad de Capitán Bermúdez, ubicado en la Provincia de Santa Fe. El tema puntual que se analiza en esta oportunidad es la tensión existente entre dos modelos vinculados al empleo público: la tradicional administración de personal y la innovadora gestión de recursos humanos. Para el desarrollo de este documento, se realizó una revisión del desenvolvimiento histórico de los municipios argentinos, a la vez que se estudió la importancia de las personas en las organizaciones, sobre todo en el ámbito público. Los ejes de nuestro marco teórico están anclados fundamentalmente en dos importantes documentos: la Carta Iberoamericana de la Función Pública y el Marco Analítico para el Diagnóstico Institucional de Sistemas de Servicio Civil. En vista de las observaciones que se hicieron y de las entrevistas realizadas a informantes claves, en tanto actores relevantes de la vida institucional del municipio, consideramos que el mismo se encuentra en un punto tal de la tensión que nos lleva a concluir que ésta se inclina en favor del modelo de administración de personal, y que varios aspectos de lo que se considera un sistema integral de GRH presentan dificultades y déficits notorios, de los que damos cuenta mediante el análisis de los distintos subsistemas que presenta Francisco Longo en su Marco Analítico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16697
url http://hdl.handle.net/2133/16697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618796575227904
score 13.070432