La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio

Autores
Troncoso, Muriel Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La secuencia didáctica que presentaremos fue diseñada para ser implementada en segundo año del área de terminalidad (escuela de reingreso) de un Centro de Formación Profesional del barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Comuna 9), escuela en la que, además de desempeñarme como docente de Lengua y Literatura, cumplo el rol de referente ESI (Educación Sexual Integral). La secuencia surgió a partir del interrogante: ¿por qué las propuestas didácticas elaboradas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral invitan a abordar la sexualidad solo desde los contenidos literarios y en ningún caso desde reflexiones que incluyan a la gramática?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Pronombres personales
Femicidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101854

id SEDICI_8eed028b894795a3246a1903edf06645
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101854
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidioTroncoso, Muriel LucíaLetrasPronombres personalesFemicidioLa secuencia didáctica que presentaremos fue diseñada para ser implementada en segundo año del área de terminalidad (escuela de reingreso) de un Centro de Formación Profesional del barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Comuna 9), escuela en la que, además de desempeñarme como docente de Lengua y Literatura, cumplo el rol de referente ESI (Educación Sexual Integral). La secuencia surgió a partir del interrogante: ¿por qué las propuestas didácticas elaboradas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral invitan a abordar la sexualidad solo desde los contenidos literarios y en ningún caso desde reflexiones que incluyan a la gramática?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101854spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/LGDTroncoso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:04:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:54.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
title La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
spellingShingle La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
Troncoso, Muriel Lucía
Letras
Pronombres personales
Femicidio
title_short La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
title_full La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
title_fullStr La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
title_full_unstemmed La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
title_sort La polaca y el paraguayo : Una propuesta para reflexionar sobre los pronombres personales en una crónica sobre un femicidio
dc.creator.none.fl_str_mv Troncoso, Muriel Lucía
author Troncoso, Muriel Lucía
author_facet Troncoso, Muriel Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Pronombres personales
Femicidio
topic Letras
Pronombres personales
Femicidio
dc.description.none.fl_txt_mv La secuencia didáctica que presentaremos fue diseñada para ser implementada en segundo año del área de terminalidad (escuela de reingreso) de un Centro de Formación Profesional del barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Comuna 9), escuela en la que, además de desempeñarme como docente de Lengua y Literatura, cumplo el rol de referente ESI (Educación Sexual Integral). La secuencia surgió a partir del interrogante: ¿por qué las propuestas didácticas elaboradas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral invitan a abordar la sexualidad solo desde los contenidos literarios y en ningún caso desde reflexiones que incluyan a la gramática?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La secuencia didáctica que presentaremos fue diseñada para ser implementada en segundo año del área de terminalidad (escuela de reingreso) de un Centro de Formación Profesional del barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Comuna 9), escuela en la que, además de desempeñarme como docente de Lengua y Literatura, cumplo el rol de referente ESI (Educación Sexual Integral). La secuencia surgió a partir del interrogante: ¿por qué las propuestas didácticas elaboradas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral invitan a abordar la sexualidad solo desde los contenidos literarios y en ningún caso desde reflexiones que incluyan a la gramática?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101854
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/LGDTroncoso.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532586646765568
score 13.001348