Intemperie jurídica, femicidios literarios
- Autores
- Bianchi, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultracontemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa de lo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura
femicidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e401cba8da7266d99a9c34b4242a9e42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intemperie jurídica, femicidios literariosBianchi, Paula DanielaLetrasLiteraturafemicidioLa literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultracontemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa de lo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf237-260http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2221-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152140info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:35.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
spellingShingle |
Intemperie jurídica, femicidios literarios Bianchi, Paula Daniela Letras Literatura femicidio |
title_short |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_full |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_fullStr |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_full_unstemmed |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_sort |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela |
author |
Bianchi, Paula Daniela |
author_facet |
Bianchi, Paula Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura femicidio |
topic |
Letras Literatura femicidio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultracontemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa de lo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultracontemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa de lo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2221-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 237-260 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260671205474304 |
score |
13.13397 |