Arte para la inclusión

Autores
Bárcena, Verónica Ana; Cataffo, Andrea Mabel; Daniec, Karina Denise; Torres, Claudia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
“Arte para la inclusión” es un proyecto interinstitucional de Voluntariado Universitario. Intervienen docentes y estudiantes de las carreras de Música, Artes Visuales y Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación Civil “Corazones de El Retiro” de La Plata y el Centro de Extensión Universitaria Nº3 de la UNLP. Desde una mirada interdisciplinaria se promueve la integración cultural e identidad barrial en talleres comunitarios destinados a niños, niñas y adolescentes del barrio El Retiro de la ciudad de La Plata donde se aborda la producción en música, danza, artes visuales y audiovisuales para el desarrollo de capacidades reflexivas y simbólicas, a la vez que se promueven espacios de aprendizaje pre-profesional social y artístico para los estudiantes universitarios. Este trabajo presenta la propuesta de música desarrollada por estudiantes de la disciplina, docentes de las cátedras de Fundamentos Teóricos de la Educación Musical y Trabajo Corporal, y estudiantes avanzados y graduados del profesorado en Artes Audiovisuales quienes realizaron el registro audiovisual y documental del proyecto. Arte para la inclusión releva las manifestaciones populares nacionales y latinoamericanas sobre la base del concepto de inclusión, atención a la diversidad cultural y arte como conocimiento.
Eje 11: Las corrientes pedagógicas y sus correlatos en la educación artística.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
voluntariado universitario
Música
educación artística
formación del profesorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66073

id SEDICI_8ed117e1bbf1b7b0232568ae3adfbd99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66073
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte para la inclusiónBárcena, Verónica AnaCataffo, Andrea MabelDaniec, Karina DeniseTorres, ClaudiaBellas Artesvoluntariado universitarioMúsicaeducación artísticaformación del profesorado“Arte para la inclusión” es un proyecto interinstitucional de Voluntariado Universitario. Intervienen docentes y estudiantes de las carreras de Música, Artes Visuales y Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación Civil “Corazones de El Retiro” de La Plata y el Centro de Extensión Universitaria Nº3 de la UNLP. Desde una mirada interdisciplinaria se promueve la integración cultural e identidad barrial en talleres comunitarios destinados a niños, niñas y adolescentes del barrio El Retiro de la ciudad de La Plata donde se aborda la producción en música, danza, artes visuales y audiovisuales para el desarrollo de capacidades reflexivas y simbólicas, a la vez que se promueven espacios de aprendizaje pre-profesional social y artístico para los estudiantes universitarios. Este trabajo presenta la propuesta de música desarrollada por estudiantes de la disciplina, docentes de las cátedras de Fundamentos Teóricos de la Educación Musical y Trabajo Corporal, y estudiantes avanzados y graduados del profesorado en Artes Audiovisuales quienes realizaron el registro audiovisual y documental del proyecto. Arte para la inclusión releva las manifestaciones populares nacionales y latinoamericanas sobre la base del concepto de inclusión, atención a la diversidad cultural y arte como conocimiento.Eje 11: Las corrientes pedagógicas y sus correlatos en la educación artística.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66073spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:49.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte para la inclusión
title Arte para la inclusión
spellingShingle Arte para la inclusión
Bárcena, Verónica Ana
Bellas Artes
voluntariado universitario
Música
educación artística
formación del profesorado
title_short Arte para la inclusión
title_full Arte para la inclusión
title_fullStr Arte para la inclusión
title_full_unstemmed Arte para la inclusión
title_sort Arte para la inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Bárcena, Verónica Ana
Cataffo, Andrea Mabel
Daniec, Karina Denise
Torres, Claudia
author Bárcena, Verónica Ana
author_facet Bárcena, Verónica Ana
Cataffo, Andrea Mabel
Daniec, Karina Denise
Torres, Claudia
author_role author
author2 Cataffo, Andrea Mabel
Daniec, Karina Denise
Torres, Claudia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
voluntariado universitario
Música
educación artística
formación del profesorado
topic Bellas Artes
voluntariado universitario
Música
educación artística
formación del profesorado
dc.description.none.fl_txt_mv “Arte para la inclusión” es un proyecto interinstitucional de Voluntariado Universitario. Intervienen docentes y estudiantes de las carreras de Música, Artes Visuales y Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación Civil “Corazones de El Retiro” de La Plata y el Centro de Extensión Universitaria Nº3 de la UNLP. Desde una mirada interdisciplinaria se promueve la integración cultural e identidad barrial en talleres comunitarios destinados a niños, niñas y adolescentes del barrio El Retiro de la ciudad de La Plata donde se aborda la producción en música, danza, artes visuales y audiovisuales para el desarrollo de capacidades reflexivas y simbólicas, a la vez que se promueven espacios de aprendizaje pre-profesional social y artístico para los estudiantes universitarios. Este trabajo presenta la propuesta de música desarrollada por estudiantes de la disciplina, docentes de las cátedras de Fundamentos Teóricos de la Educación Musical y Trabajo Corporal, y estudiantes avanzados y graduados del profesorado en Artes Audiovisuales quienes realizaron el registro audiovisual y documental del proyecto. Arte para la inclusión releva las manifestaciones populares nacionales y latinoamericanas sobre la base del concepto de inclusión, atención a la diversidad cultural y arte como conocimiento.
Eje 11: Las corrientes pedagógicas y sus correlatos en la educación artística.
Facultad de Bellas Artes
description “Arte para la inclusión” es un proyecto interinstitucional de Voluntariado Universitario. Intervienen docentes y estudiantes de las carreras de Música, Artes Visuales y Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación Civil “Corazones de El Retiro” de La Plata y el Centro de Extensión Universitaria Nº3 de la UNLP. Desde una mirada interdisciplinaria se promueve la integración cultural e identidad barrial en talleres comunitarios destinados a niños, niñas y adolescentes del barrio El Retiro de la ciudad de La Plata donde se aborda la producción en música, danza, artes visuales y audiovisuales para el desarrollo de capacidades reflexivas y simbólicas, a la vez que se promueven espacios de aprendizaje pre-profesional social y artístico para los estudiantes universitarios. Este trabajo presenta la propuesta de música desarrollada por estudiantes de la disciplina, docentes de las cátedras de Fundamentos Teóricos de la Educación Musical y Trabajo Corporal, y estudiantes avanzados y graduados del profesorado en Artes Audiovisuales quienes realizaron el registro audiovisual y documental del proyecto. Arte para la inclusión releva las manifestaciones populares nacionales y latinoamericanas sobre la base del concepto de inclusión, atención a la diversidad cultural y arte como conocimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66073
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064069121933312
score 13.22299