Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis
- Autores
- Vigo, Néstor José
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Girotto, Rodolfo
- Descripción
- La hidronefrosis sirve para designar toda distensión total o parcial por orina aséptica de cavidades formadas por los cálices y el bacinete del riñón con las subsecuente atrofia por compresión del parénquima renal; como el líquido que produce la distensión es la orina, se debería designar a la lesión por el término de uronefrosis, pero como el líquido que ocupa la bolsa es orina modificada en su calidad pobre en substancias orgánicas y minerales con parecido aproximado al agua se ha designado como hidronefrosis. La hidronefrosis no es una enfermedad ni una afección mórbida, es una lesión anatómica determinada por otras lesiones o condiciones anatómicas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
hidronefrosis
orina
riñones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165969
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ebdd2fa395f629807405f6ef1f6cb61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165969 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosisVigo, Néstor JoséCiencias MédicashidronefrosisorinariñonesLa hidronefrosis sirve para designar toda distensión total o parcial por orina aséptica de cavidades formadas por los cálices y el bacinete del riñón con las subsecuente atrofia por compresión del parénquima renal; como el líquido que produce la distensión es la orina, se debería designar a la lesión por el término de uronefrosis, pero como el líquido que ocupa la bolsa es orina modificada en su calidad pobre en substancias orgánicas y minerales con parecido aproximado al agua se ha designado como hidronefrosis. La hidronefrosis no es una enfermedad ni una afección mórbida, es una lesión anatómica determinada por otras lesiones o condiciones anatómicas.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGirotto, Rodolfo1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165969https://doi.org/10.35537/10915/165969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:51.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
title |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
spellingShingle |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis Vigo, Néstor José Ciencias Médicas hidronefrosis orina riñones |
title_short |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
title_full |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
title_fullStr |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
title_full_unstemmed |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
title_sort |
Etiología: diagnóstico clínico y radiográfico de la hidronefrosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo, Néstor José |
author |
Vigo, Néstor José |
author_facet |
Vigo, Néstor José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Girotto, Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas hidronefrosis orina riñones |
topic |
Ciencias Médicas hidronefrosis orina riñones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hidronefrosis sirve para designar toda distensión total o parcial por orina aséptica de cavidades formadas por los cálices y el bacinete del riñón con las subsecuente atrofia por compresión del parénquima renal; como el líquido que produce la distensión es la orina, se debería designar a la lesión por el término de uronefrosis, pero como el líquido que ocupa la bolsa es orina modificada en su calidad pobre en substancias orgánicas y minerales con parecido aproximado al agua se ha designado como hidronefrosis. La hidronefrosis no es una enfermedad ni una afección mórbida, es una lesión anatómica determinada por otras lesiones o condiciones anatómicas. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La hidronefrosis sirve para designar toda distensión total o parcial por orina aséptica de cavidades formadas por los cálices y el bacinete del riñón con las subsecuente atrofia por compresión del parénquima renal; como el líquido que produce la distensión es la orina, se debería designar a la lesión por el término de uronefrosis, pero como el líquido que ocupa la bolsa es orina modificada en su calidad pobre en substancias orgánicas y minerales con parecido aproximado al agua se ha designado como hidronefrosis. La hidronefrosis no es una enfermedad ni una afección mórbida, es una lesión anatómica determinada por otras lesiones o condiciones anatómicas. |
publishDate |
1952 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165969 https://doi.org/10.35537/10915/165969 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165969 https://doi.org/10.35537/10915/165969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064382430150656 |
score |
13.22299 |