Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires

Autores
Ghilini, Anabela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Unzué, Martín
Friedemann, Sergio
Descripción
La presente tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Esta experiencia está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. Estas cátedras son frecuentemente recordadas porque estimularon la reorientación de intelectuales y militantes universitarios hacia dicho movimiento. Además, renovaron el ámbito de las Ciencias Sociales al articular el conocimiento acerca de la realidad social nacional y latinoamericana con la lucha por la liberación y la revolución. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir el proyecto político e intelectual de las Cátedras Nacionales a partir de dos ejes analíticos: el primero exige reconstruir el proyecto en las diversas dimensiones en que las que se desplegó, para dar cuenta del contenido y alcances de una empresa que decidió enfrentar a tradiciones teórico-disciplinares ya instaladas y construir una “sociología nacional”. El segundo buscará dar cuenta de las Cátedras Nacionales como experiencia política, para lo cual indagará en su contribución en la emergencia de agrupaciones que se definieron como peronistas y que forjaron un nuevo proyecto para la universidad. Para realizar esta tesis optamos por una estrategia metodológica de tipo cualitativa, basada en el relevamiento y análisis de diversas fuentes documentales escritas junto con testimonios y entrevistas a quienes fueron los protagonistas de estos acontecimientos.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de la Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Peronismo
Universidad
Ciencias Sociales
Cátedras Nacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138657

id SEDICI_8e499af28f936c4bdbf4abede2d500b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138657
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos AiresGhilini, AnabelaCiencias SocialesPeronismoUniversidadCiencias SocialesCátedras NacionalesLa presente tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Esta experiencia está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. Estas cátedras son frecuentemente recordadas porque estimularon la reorientación de intelectuales y militantes universitarios hacia dicho movimiento. Además, renovaron el ámbito de las Ciencias Sociales al articular el conocimiento acerca de la realidad social nacional y latinoamericana con la lucha por la liberación y la revolución. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir el proyecto político e intelectual de las Cátedras Nacionales a partir de dos ejes analíticos: el primero exige reconstruir el proyecto en las diversas dimensiones en que las que se desplegó, para dar cuenta del contenido y alcances de una empresa que decidió enfrentar a tradiciones teórico-disciplinares ya instaladas y construir una “sociología nacional”. El segundo buscará dar cuenta de las Cátedras Nacionales como experiencia política, para lo cual indagará en su contribución en la emergencia de agrupaciones que se definieron como peronistas y que forjaron un nuevo proyecto para la universidad. Para realizar esta tesis optamos por una estrategia metodológica de tipo cualitativa, basada en el relevamiento y análisis de diversas fuentes documentales escritas junto con testimonios y entrevistas a quienes fueron los protagonistas de estos acontecimientos.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de la PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUnzué, MartínFriedemann, Sergio2022-06-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138657https://doi.org/10.35537/10915/138657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:14.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
title Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
spellingShingle Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
Ghilini, Anabela
Ciencias Sociales
Peronismo
Universidad
Ciencias Sociales
Cátedras Nacionales
title_short Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
title_full Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
title_fullStr Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
title_sort Intelectuales, universidad y política en los años sesenta : Las cátedras nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ghilini, Anabela
author Ghilini, Anabela
author_facet Ghilini, Anabela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Unzué, Martín
Friedemann, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Peronismo
Universidad
Ciencias Sociales
Cátedras Nacionales
topic Ciencias Sociales
Peronismo
Universidad
Ciencias Sociales
Cátedras Nacionales
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Esta experiencia está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. Estas cátedras son frecuentemente recordadas porque estimularon la reorientación de intelectuales y militantes universitarios hacia dicho movimiento. Además, renovaron el ámbito de las Ciencias Sociales al articular el conocimiento acerca de la realidad social nacional y latinoamericana con la lucha por la liberación y la revolución. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir el proyecto político e intelectual de las Cátedras Nacionales a partir de dos ejes analíticos: el primero exige reconstruir el proyecto en las diversas dimensiones en que las que se desplegó, para dar cuenta del contenido y alcances de una empresa que decidió enfrentar a tradiciones teórico-disciplinares ya instaladas y construir una “sociología nacional”. El segundo buscará dar cuenta de las Cátedras Nacionales como experiencia política, para lo cual indagará en su contribución en la emergencia de agrupaciones que se definieron como peronistas y que forjaron un nuevo proyecto para la universidad. Para realizar esta tesis optamos por una estrategia metodológica de tipo cualitativa, basada en el relevamiento y análisis de diversas fuentes documentales escritas junto con testimonios y entrevistas a quienes fueron los protagonistas de estos acontecimientos.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de la Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Esta experiencia está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. Estas cátedras son frecuentemente recordadas porque estimularon la reorientación de intelectuales y militantes universitarios hacia dicho movimiento. Además, renovaron el ámbito de las Ciencias Sociales al articular el conocimiento acerca de la realidad social nacional y latinoamericana con la lucha por la liberación y la revolución. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir el proyecto político e intelectual de las Cátedras Nacionales a partir de dos ejes analíticos: el primero exige reconstruir el proyecto en las diversas dimensiones en que las que se desplegó, para dar cuenta del contenido y alcances de una empresa que decidió enfrentar a tradiciones teórico-disciplinares ya instaladas y construir una “sociología nacional”. El segundo buscará dar cuenta de las Cátedras Nacionales como experiencia política, para lo cual indagará en su contribución en la emergencia de agrupaciones que se definieron como peronistas y que forjaron un nuevo proyecto para la universidad. Para realizar esta tesis optamos por una estrategia metodológica de tipo cualitativa, basada en el relevamiento y análisis de diversas fuentes documentales escritas junto con testimonios y entrevistas a quienes fueron los protagonistas de estos acontecimientos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138657
https://doi.org/10.35537/10915/138657
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138657
https://doi.org/10.35537/10915/138657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616231355678720
score 13.069144