Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici
- Autores
- Balbi, Analuz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Medina, Rocío
Balatti, Pedro Alberto - Descripción
- Stemphylium lycopersici es uno de los agentes causales de la mancha gris de la hoja del tomate, patología que reduce el rendimiento del cultivo de tomate. Los hongos del complejo Stemphylium secretan metabolitos secundarios, entre los que se incluyen toxinas que son factores de virulencia. En esta tesis se estudió la variabilidad morfológica y genética de 3 aislados que difieren en su virulencia y el efecto biológico de sus sobrenadantes ultrafiltrados cuando ellos se cultivan en un medio líquido basal (extracto de papa-glucosa, PG) y en presencia de un potencial inductor de la virulencia (macerado de hoja de tomate susceptible). Los sobrenadantes de cultivos líquidos de los aislados de S. lycopersici se estudiaron con técnicas fotoquímicas. No se encontró asociación entre la variabilidad morfológica y genética de los hongos estudiados y la actividad fitotóxica de los sobrenadantes de sus cultivos líquidos. Los distintos aislados secretaron moléculas capaces de producir la sintomatología característica de la mancha gris de la hoja en pruebas in vitro utilizando foliolos. Los cambios detectados en los sobrenadantes se correspondieron con los cambios observados en los ensayos de toxicidad en hoja desprendida. Por otro lado, la composición del medio de cultivo de los hongos condicionó la síntesis de los metabolitos extracelulares. La inducción de virulencia provocada por el macerado de hojas es una interacción específica ya que esto solo ocurrió en 2 de los aislados estudiados.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Enfermedades de las Plantas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70994
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e070b51ee68de23eda689cdace3211b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70994 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersiciBalbi, AnaluzCiencias AgrariasCultivos AgrícolasEnfermedades de las Plantas<i>Stemphylium lycopersici</i> es uno de los agentes causales de la mancha gris de la hoja del tomate, patología que reduce el rendimiento del cultivo de tomate. Los hongos del complejo <i>Stemphylium</i> secretan metabolitos secundarios, entre los que se incluyen toxinas que son factores de virulencia. En esta tesis se estudió la variabilidad morfológica y genética de 3 aislados que difieren en su virulencia y el efecto biológico de sus sobrenadantes ultrafiltrados cuando ellos se cultivan en un medio líquido basal (extracto de papa-glucosa, PG) y en presencia de un potencial inductor de la virulencia (macerado de hoja de tomate susceptible). Los sobrenadantes de cultivos líquidos de los aislados de <i>S. lycopersici</i> se estudiaron con técnicas fotoquímicas. No se encontró asociación entre la variabilidad morfológica y genética de los hongos estudiados y la actividad fitotóxica de los sobrenadantes de sus cultivos líquidos. Los distintos aislados secretaron moléculas capaces de producir la sintomatología característica de la mancha gris de la hoja en pruebas <i>in vitro</i> utilizando foliolos. Los cambios detectados en los sobrenadantes se correspondieron con los cambios observados en los ensayos de toxicidad en hoja desprendida. Por otro lado, la composición del medio de cultivo de los hongos condicionó la síntesis de los metabolitos extracelulares. La inducción de virulencia provocada por el macerado de hojas es una interacción específica ya que esto solo ocurrió en 2 de los aislados estudiados.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMedina, RocíoBalatti, Pedro Alberto2018-11-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70994spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:22.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
title |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
spellingShingle |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici Balbi, Analuz Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Enfermedades de las Plantas |
title_short |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
title_full |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
title_fullStr |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
title_full_unstemmed |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
title_sort |
Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersici |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbi, Analuz |
author |
Balbi, Analuz |
author_facet |
Balbi, Analuz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medina, Rocío Balatti, Pedro Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Enfermedades de las Plantas |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Enfermedades de las Plantas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Stemphylium lycopersici</i> es uno de los agentes causales de la mancha gris de la hoja del tomate, patología que reduce el rendimiento del cultivo de tomate. Los hongos del complejo <i>Stemphylium</i> secretan metabolitos secundarios, entre los que se incluyen toxinas que son factores de virulencia. En esta tesis se estudió la variabilidad morfológica y genética de 3 aislados que difieren en su virulencia y el efecto biológico de sus sobrenadantes ultrafiltrados cuando ellos se cultivan en un medio líquido basal (extracto de papa-glucosa, PG) y en presencia de un potencial inductor de la virulencia (macerado de hoja de tomate susceptible). Los sobrenadantes de cultivos líquidos de los aislados de <i>S. lycopersici</i> se estudiaron con técnicas fotoquímicas. No se encontró asociación entre la variabilidad morfológica y genética de los hongos estudiados y la actividad fitotóxica de los sobrenadantes de sus cultivos líquidos. Los distintos aislados secretaron moléculas capaces de producir la sintomatología característica de la mancha gris de la hoja en pruebas <i>in vitro</i> utilizando foliolos. Los cambios detectados en los sobrenadantes se correspondieron con los cambios observados en los ensayos de toxicidad en hoja desprendida. Por otro lado, la composición del medio de cultivo de los hongos condicionó la síntesis de los metabolitos extracelulares. La inducción de virulencia provocada por el macerado de hojas es una interacción específica ya que esto solo ocurrió en 2 de los aislados estudiados. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
<i>Stemphylium lycopersici</i> es uno de los agentes causales de la mancha gris de la hoja del tomate, patología que reduce el rendimiento del cultivo de tomate. Los hongos del complejo <i>Stemphylium</i> secretan metabolitos secundarios, entre los que se incluyen toxinas que son factores de virulencia. En esta tesis se estudió la variabilidad morfológica y genética de 3 aislados que difieren en su virulencia y el efecto biológico de sus sobrenadantes ultrafiltrados cuando ellos se cultivan en un medio líquido basal (extracto de papa-glucosa, PG) y en presencia de un potencial inductor de la virulencia (macerado de hoja de tomate susceptible). Los sobrenadantes de cultivos líquidos de los aislados de <i>S. lycopersici</i> se estudiaron con técnicas fotoquímicas. No se encontró asociación entre la variabilidad morfológica y genética de los hongos estudiados y la actividad fitotóxica de los sobrenadantes de sus cultivos líquidos. Los distintos aislados secretaron moléculas capaces de producir la sintomatología característica de la mancha gris de la hoja en pruebas <i>in vitro</i> utilizando foliolos. Los cambios detectados en los sobrenadantes se correspondieron con los cambios observados en los ensayos de toxicidad en hoja desprendida. Por otro lado, la composición del medio de cultivo de los hongos condicionó la síntesis de los metabolitos extracelulares. La inducción de virulencia provocada por el macerado de hojas es una interacción específica ya que esto solo ocurrió en 2 de los aislados estudiados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70994 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783092861173760 |
score |
12.982451 |