Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad
- Autores
- Ruiz de Galarreta, Esteban; Pol'la, Matías; Buccella, Agustina; Cechich, Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis automático de modelos de variabilidad es una actividad clave dentro de la gestión de la variabilidad. Existe un variado número de investigaciones y de enfoques que se han centrado en esta temática, fundamentalmente debido a que el hecho de determinar la validez de los modelos e identificar los problemas que contiene tanto a nivel de la definición de una línea de productos de software así como la instanciación y generación de productos en etapas tempranas, agiliza el desarrollo de la misma. Estos numerosos enfoques presentan diferentes tipos de modelos con distintas reglas, elementos y dependencias; diferentes procesos de validación y diversas reglas lógicas que soportan el análisis, así como diferentes solver (resolvedores lógicos) que determinan la validez de los modelos. Teniendo en cuenta este contexto, en este trabajo presentamos una Meta-herramienta de análisis automático basada en un proceso general, con el objetivo de proveer la suficiente flexibilidad que permita ser adaptada a diferentes modelos, reglas y resolvedores lógicos.
XIV Workshop de Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
gestión de la variabilidad
análisis automático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63798
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8dd76685d5680eec490a95b20f85fbdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63798 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidadRuiz de Galarreta, EstebanPol'la, MatíasBuccella, AgustinaCechich, AlejandraCiencias Informáticasgestión de la variabilidadanálisis automáticoEl análisis automático de modelos de variabilidad es una actividad clave dentro de la gestión de la variabilidad. Existe un variado número de investigaciones y de enfoques que se han centrado en esta temática, fundamentalmente debido a que el hecho de determinar la validez de los modelos e identificar los problemas que contiene tanto a nivel de la definición de una línea de productos de software así como la instanciación y generación de productos en etapas tempranas, agiliza el desarrollo de la misma. Estos numerosos enfoques presentan diferentes tipos de modelos con distintas reglas, elementos y dependencias; diferentes procesos de validación y diversas reglas lógicas que soportan el análisis, así como diferentes solver (resolvedores lógicos) que determinan la validez de los modelos. Teniendo en cuenta este contexto, en este trabajo presentamos una Meta-herramienta de análisis automático basada en un proceso general, con el objetivo de proveer la suficiente flexibilidad que permita ser adaptada a diferentes modelos, reglas y resolvedores lógicos.XIV Workshop de Ingeniería de Software (WIS).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf742-751http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:30.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
title |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
spellingShingle |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad Ruiz de Galarreta, Esteban Ciencias Informáticas gestión de la variabilidad análisis automático |
title_short |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
title_full |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
title_fullStr |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
title_full_unstemmed |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
title_sort |
Hacia una meta-herramienta de análisis automático de modelos de variabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz de Galarreta, Esteban Pol'la, Matías Buccella, Agustina Cechich, Alejandra |
author |
Ruiz de Galarreta, Esteban |
author_facet |
Ruiz de Galarreta, Esteban Pol'la, Matías Buccella, Agustina Cechich, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Pol'la, Matías Buccella, Agustina Cechich, Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas gestión de la variabilidad análisis automático |
topic |
Ciencias Informáticas gestión de la variabilidad análisis automático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis automático de modelos de variabilidad es una actividad clave dentro de la gestión de la variabilidad. Existe un variado número de investigaciones y de enfoques que se han centrado en esta temática, fundamentalmente debido a que el hecho de determinar la validez de los modelos e identificar los problemas que contiene tanto a nivel de la definición de una línea de productos de software así como la instanciación y generación de productos en etapas tempranas, agiliza el desarrollo de la misma. Estos numerosos enfoques presentan diferentes tipos de modelos con distintas reglas, elementos y dependencias; diferentes procesos de validación y diversas reglas lógicas que soportan el análisis, así como diferentes solver (resolvedores lógicos) que determinan la validez de los modelos. Teniendo en cuenta este contexto, en este trabajo presentamos una Meta-herramienta de análisis automático basada en un proceso general, con el objetivo de proveer la suficiente flexibilidad que permita ser adaptada a diferentes modelos, reglas y resolvedores lógicos. XIV Workshop de Ingeniería de Software (WIS). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El análisis automático de modelos de variabilidad es una actividad clave dentro de la gestión de la variabilidad. Existe un variado número de investigaciones y de enfoques que se han centrado en esta temática, fundamentalmente debido a que el hecho de determinar la validez de los modelos e identificar los problemas que contiene tanto a nivel de la definición de una línea de productos de software así como la instanciación y generación de productos en etapas tempranas, agiliza el desarrollo de la misma. Estos numerosos enfoques presentan diferentes tipos de modelos con distintas reglas, elementos y dependencias; diferentes procesos de validación y diversas reglas lógicas que soportan el análisis, así como diferentes solver (resolvedores lógicos) que determinan la validez de los modelos. Teniendo en cuenta este contexto, en este trabajo presentamos una Meta-herramienta de análisis automático basada en un proceso general, con el objetivo de proveer la suficiente flexibilidad que permita ser adaptada a diferentes modelos, reglas y resolvedores lógicos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63798 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 742-751 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615957575630848 |
score |
13.070432 |