“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil
- Autores
- Oliveira Rotondano, Ricardo; Cunha Torres, Marcos Antônio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexiona sobre el proceso de criminalización de la pobreza en Brasil, a partir de un escenario que impone la fuerza del Estado para vigilar y castigar a las personas socialmente oprimi das. El escrito aborda las llamadas conductas desviadas como movi mientos de respuesta colectivos al sistema de explotación económica impuesto, en una clara objeción al panorama social establecido. Aquí presento una propuesta de diálogo lúdico desde el escenario brasileño a partir de la visión del autor Ariano Suassuna, en la obra “O Auto da Compadecida”, tejiendo consideraciones sobre el contexto de juicio de sus personajes para decidir su destino final: cielo, purgatorio, o el infierno. La metodología que permea el trabajo es dialéctica, de carácter cualitativo-cuantitativo, utilizando las técnicas de investigación bibliográfica, monográfica, estadística e histórica.
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Pobreza
criminalización
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178374
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8dc80a77552d8cd1585b70005a294935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178374 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en BrasilOliveira Rotondano, RicardoCunha Torres, Marcos AntônioCiencias JurídicasPobrezacriminalizaciónBrasilEste trabajo reflexiona sobre el proceso de criminalización de la pobreza en Brasil, a partir de un escenario que impone la fuerza del Estado para vigilar y castigar a las personas socialmente oprimi das. El escrito aborda las llamadas conductas desviadas como movi mientos de respuesta colectivos al sistema de explotación económica impuesto, en una clara objeción al panorama social establecido. Aquí presento una propuesta de diálogo lúdico desde el escenario brasileño a partir de la visión del autor Ariano Suassuna, en la obra “O Auto da Compadecida”, tejiendo consideraciones sobre el contexto de juicio de sus personajes para decidir su destino final: cielo, purgatorio, o el infierno. La metodología que permea el trabajo es dialéctica, de carácter cualitativo-cuantitativo, utilizando las técnicas de investigación bibliográfica, monográfica, estadística e histórica.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf659-665http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:10.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
title |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
spellingShingle |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil Oliveira Rotondano, Ricardo Ciencias Jurídicas Pobreza criminalización Brasil |
title_short |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
title_full |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
title_fullStr |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
title_full_unstemmed |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
title_sort |
“João era un pobre como nosotros”: el auto de compadecida y la criminalización de la pobreza en Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliveira Rotondano, Ricardo Cunha Torres, Marcos Antônio |
author |
Oliveira Rotondano, Ricardo |
author_facet |
Oliveira Rotondano, Ricardo Cunha Torres, Marcos Antônio |
author_role |
author |
author2 |
Cunha Torres, Marcos Antônio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Pobreza criminalización Brasil |
topic |
Ciencias Jurídicas Pobreza criminalización Brasil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexiona sobre el proceso de criminalización de la pobreza en Brasil, a partir de un escenario que impone la fuerza del Estado para vigilar y castigar a las personas socialmente oprimi das. El escrito aborda las llamadas conductas desviadas como movi mientos de respuesta colectivos al sistema de explotación económica impuesto, en una clara objeción al panorama social establecido. Aquí presento una propuesta de diálogo lúdico desde el escenario brasileño a partir de la visión del autor Ariano Suassuna, en la obra “O Auto da Compadecida”, tejiendo consideraciones sobre el contexto de juicio de sus personajes para decidir su destino final: cielo, purgatorio, o el infierno. La metodología que permea el trabajo es dialéctica, de carácter cualitativo-cuantitativo, utilizando las técnicas de investigación bibliográfica, monográfica, estadística e histórica. Instituto de Cultura Jurídica |
description |
Este trabajo reflexiona sobre el proceso de criminalización de la pobreza en Brasil, a partir de un escenario que impone la fuerza del Estado para vigilar y castigar a las personas socialmente oprimi das. El escrito aborda las llamadas conductas desviadas como movi mientos de respuesta colectivos al sistema de explotación económica impuesto, en una clara objeción al panorama social establecido. Aquí presento una propuesta de diálogo lúdico desde el escenario brasileño a partir de la visión del autor Ariano Suassuna, en la obra “O Auto da Compadecida”, tejiendo consideraciones sobre el contexto de juicio de sus personajes para decidir su destino final: cielo, purgatorio, o el infierno. La metodología que permea el trabajo es dialéctica, de carácter cualitativo-cuantitativo, utilizando las técnicas de investigación bibliográfica, monográfica, estadística e histórica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178374 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 659-665 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260707811262464 |
score |
13.13397 |