Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares

Autores
Bravetti, Gabriela Rosana; Barrera Pérez, Marta; Etchegoyen, Maite Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone introducir una línea de investigación reciente ‘Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación’, Proyecto I+D 2023/2024, enmarcado en el programa Incentivos. Este proyecto implica una continuación y profundización de líneas de investigación precedentes, llevadas a cabo al interior de la cátedra de Psicología Evolutiva II (Facultad de Psicología de UNLP), con un equipo intercátedras desde el año 2020. Concretamente, retoma y profundiza sobre las formas actuales de subjetividad adolescente y pone el foco tanto en los vínculos con pares como en los territorios digitales. Tiene como objetivo conocer e indagar sobre los modos con que los y las adolescentes se vinculan entre sí, los procesos de afectación mutua entre pares, diferenciándose de las referencias parentales y los vínculos familiares. Se propone así reconocer los nuevos territorios de subjetivación adolescente, en una espacialidad y temporalidad diferente, lo digital-virtual. Consideramos desde nuestra fundamentación teórica que los adolescentes se encuentran en un momento clave de transformación psíquica, de reorganización subjetiva, tramitando la reapropiación de un cuerpo sexuado y el despegue de los referentes identificatorios parentales de la infancia. La elaboración del proceso adolescente propicia un tiempo de tramitación simbólica, en tanto trabajo de metabolización que exige un reordenamiento y una resignificación dentro de lo intrapsíquico, lo intersubjetivo, y lo transubjetivo desde donde cada sujeto queda en posición de escoger y tramitar un conjunto de prescripciones y proscripciones que constituirán su demarcación en su trayectoria vital (Bravetti, 2019). La condición tecnológico-digital se hace insoslayable al momento de verificar los modos en que se propone y habita la experiencia adolescente hoy, su impacto en lo intra e intersubjetivo. Nos interrogamos entonces acerca de: ¿Qué es subjetivante, de modo instituyente, en el lazo y en los vínculos con pares mediados por la tecnología? ¿Se juega en lo digital- virtual los apuntalamientos imprescindibles para los procesos de subjetivación y salida exogámica? ¿Qué trazas producen los intercambios sexo-afectivos mediatizados por la tecnología?
This paper continues the lines of research initiated in the I+D Project (2020 - 2022): The impact that new information and communication technologies and digital environments have on the bond between parents and adolescent, in families of La Plata and Gran La Plata. Based on the inferred conclusions, we propose to investigate from the I+D Project: Territories of adolescent subjectivation and new technologies: links, ties and contact with peers in a world in transformation, the ways that adolescents create new links with each other, processes of mutual affectation effect between peers, differentiating from parental references. And thus deepen in recognizing the new territories of adolescent subjectivation, in a different spatiality and temporality: the digital-virtual. The technological-digital condition is unavoidable when verifying the ways in which the adolescent experience is proposed and inhabited today, its impact on the intra and intersubjective. We ask ourselves, then, about what is subjectifying, instituting in the bond, in the links with peers mediated by technology?; Is the essential underpinnings for the processes of subjectivation and exogamous exit played in the digital-virtual? What traces do the sexual-affective exchanges mediated by technology produce?
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
subjetividad
adolescentes
vínculos
tecnologías digitales
subjectivity
adolescent
bond
digital technologies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177655

id SEDICI_8d4f1af23d395d55eabaa7a036959121
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177655
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con paresNew territories of adolescent subjectivation. The technodigital in links with peersBravetti, Gabriela RosanaBarrera Pérez, MartaEtchegoyen, Maite LucíaPsicologíasubjetividadadolescentesvínculostecnologías digitalessubjectivityadolescentbonddigital technologiesEl presente trabajo se propone introducir una línea de investigación reciente ‘Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación’, Proyecto I+D 2023/2024, enmarcado en el programa Incentivos. Este proyecto implica una continuación y profundización de líneas de investigación precedentes, llevadas a cabo al interior de la cátedra de Psicología Evolutiva II (Facultad de Psicología de UNLP), con un equipo intercátedras desde el año 2020. Concretamente, retoma y profundiza sobre las formas actuales de subjetividad adolescente y pone el foco tanto en los vínculos con pares como en los territorios digitales. Tiene como objetivo conocer e indagar sobre los modos con que los y las adolescentes se vinculan entre sí, los procesos de afectación mutua entre pares, diferenciándose de las referencias parentales y los vínculos familiares. Se propone así reconocer los nuevos territorios de subjetivación adolescente, en una espacialidad y temporalidad diferente, lo digital-virtual. Consideramos desde nuestra fundamentación teórica que los adolescentes se encuentran en un momento clave de transformación psíquica, de reorganización subjetiva, tramitando la reapropiación de un cuerpo sexuado y el despegue de los referentes identificatorios parentales de la infancia. La elaboración del proceso adolescente propicia un tiempo de tramitación simbólica, en tanto trabajo de metabolización que exige un reordenamiento y una resignificación dentro de lo intrapsíquico, lo intersubjetivo, y lo transubjetivo desde donde cada sujeto queda en posición de escoger y tramitar un conjunto de prescripciones y proscripciones que constituirán su demarcación en su trayectoria vital (Bravetti, 2019). La condición tecnológico-digital se hace insoslayable al momento de verificar los modos en que se propone y habita la experiencia adolescente hoy, su impacto en lo intra e intersubjetivo. Nos interrogamos entonces acerca de: ¿Qué es subjetivante, de modo instituyente, en el lazo y en los vínculos con pares mediados por la tecnología? ¿Se juega en lo digital- virtual los apuntalamientos imprescindibles para los procesos de subjetivación y salida exogámica? ¿Qué trazas producen los intercambios sexo-afectivos mediatizados por la tecnología?This paper continues the lines of research initiated in the I+D Project (2020 - 2022): The impact that new information and communication technologies and digital environments have on the bond between parents and adolescent, in families of La Plata and Gran La Plata. Based on the inferred conclusions, we propose to investigate from the I+D Project: Territories of adolescent subjectivation and new technologies: links, ties and contact with peers in a world in transformation, the ways that adolescents create new links with each other, processes of mutual affectation effect between peers, differentiating from parental references. And thus deepen in recognizing the new territories of adolescent subjectivation, in a different spatiality and temporality: the digital-virtual. The technological-digital condition is unavoidable when verifying the ways in which the adolescent experience is proposed and inhabited today, its impact on the intra and intersubjective. We ask ourselves, then, about what is subjectifying, instituting in the bond, in the links with peers mediated by technology?; Is the essential underpinnings for the processes of subjectivation and exogamous exit played in the digital-virtual? What traces do the sexual-affective exchanges mediated by technology produce?Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf381-391http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:03.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
New territories of adolescent subjectivation. The technodigital in links with peers
title Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
spellingShingle Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
Bravetti, Gabriela Rosana
Psicología
subjetividad
adolescentes
vínculos
tecnologías digitales
subjectivity
adolescent
bond
digital technologies
title_short Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
title_full Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
title_fullStr Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
title_full_unstemmed Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
title_sort Nuevos territorios de subjetivación adolescente: lo tecnodigital en los vínculos con pares
dc.creator.none.fl_str_mv Bravetti, Gabriela Rosana
Barrera Pérez, Marta
Etchegoyen, Maite Lucía
author Bravetti, Gabriela Rosana
author_facet Bravetti, Gabriela Rosana
Barrera Pérez, Marta
Etchegoyen, Maite Lucía
author_role author
author2 Barrera Pérez, Marta
Etchegoyen, Maite Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
subjetividad
adolescentes
vínculos
tecnologías digitales
subjectivity
adolescent
bond
digital technologies
topic Psicología
subjetividad
adolescentes
vínculos
tecnologías digitales
subjectivity
adolescent
bond
digital technologies
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone introducir una línea de investigación reciente ‘Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación’, Proyecto I+D 2023/2024, enmarcado en el programa Incentivos. Este proyecto implica una continuación y profundización de líneas de investigación precedentes, llevadas a cabo al interior de la cátedra de Psicología Evolutiva II (Facultad de Psicología de UNLP), con un equipo intercátedras desde el año 2020. Concretamente, retoma y profundiza sobre las formas actuales de subjetividad adolescente y pone el foco tanto en los vínculos con pares como en los territorios digitales. Tiene como objetivo conocer e indagar sobre los modos con que los y las adolescentes se vinculan entre sí, los procesos de afectación mutua entre pares, diferenciándose de las referencias parentales y los vínculos familiares. Se propone así reconocer los nuevos territorios de subjetivación adolescente, en una espacialidad y temporalidad diferente, lo digital-virtual. Consideramos desde nuestra fundamentación teórica que los adolescentes se encuentran en un momento clave de transformación psíquica, de reorganización subjetiva, tramitando la reapropiación de un cuerpo sexuado y el despegue de los referentes identificatorios parentales de la infancia. La elaboración del proceso adolescente propicia un tiempo de tramitación simbólica, en tanto trabajo de metabolización que exige un reordenamiento y una resignificación dentro de lo intrapsíquico, lo intersubjetivo, y lo transubjetivo desde donde cada sujeto queda en posición de escoger y tramitar un conjunto de prescripciones y proscripciones que constituirán su demarcación en su trayectoria vital (Bravetti, 2019). La condición tecnológico-digital se hace insoslayable al momento de verificar los modos en que se propone y habita la experiencia adolescente hoy, su impacto en lo intra e intersubjetivo. Nos interrogamos entonces acerca de: ¿Qué es subjetivante, de modo instituyente, en el lazo y en los vínculos con pares mediados por la tecnología? ¿Se juega en lo digital- virtual los apuntalamientos imprescindibles para los procesos de subjetivación y salida exogámica? ¿Qué trazas producen los intercambios sexo-afectivos mediatizados por la tecnología?
This paper continues the lines of research initiated in the I+D Project (2020 - 2022): The impact that new information and communication technologies and digital environments have on the bond between parents and adolescent, in families of La Plata and Gran La Plata. Based on the inferred conclusions, we propose to investigate from the I+D Project: Territories of adolescent subjectivation and new technologies: links, ties and contact with peers in a world in transformation, the ways that adolescents create new links with each other, processes of mutual affectation effect between peers, differentiating from parental references. And thus deepen in recognizing the new territories of adolescent subjectivation, in a different spatiality and temporality: the digital-virtual. The technological-digital condition is unavoidable when verifying the ways in which the adolescent experience is proposed and inhabited today, its impact on the intra and intersubjective. We ask ourselves, then, about what is subjectifying, instituting in the bond, in the links with peers mediated by technology?; Is the essential underpinnings for the processes of subjectivation and exogamous exit played in the digital-virtual? What traces do the sexual-affective exchanges mediated by technology produce?
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se propone introducir una línea de investigación reciente ‘Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación’, Proyecto I+D 2023/2024, enmarcado en el programa Incentivos. Este proyecto implica una continuación y profundización de líneas de investigación precedentes, llevadas a cabo al interior de la cátedra de Psicología Evolutiva II (Facultad de Psicología de UNLP), con un equipo intercátedras desde el año 2020. Concretamente, retoma y profundiza sobre las formas actuales de subjetividad adolescente y pone el foco tanto en los vínculos con pares como en los territorios digitales. Tiene como objetivo conocer e indagar sobre los modos con que los y las adolescentes se vinculan entre sí, los procesos de afectación mutua entre pares, diferenciándose de las referencias parentales y los vínculos familiares. Se propone así reconocer los nuevos territorios de subjetivación adolescente, en una espacialidad y temporalidad diferente, lo digital-virtual. Consideramos desde nuestra fundamentación teórica que los adolescentes se encuentran en un momento clave de transformación psíquica, de reorganización subjetiva, tramitando la reapropiación de un cuerpo sexuado y el despegue de los referentes identificatorios parentales de la infancia. La elaboración del proceso adolescente propicia un tiempo de tramitación simbólica, en tanto trabajo de metabolización que exige un reordenamiento y una resignificación dentro de lo intrapsíquico, lo intersubjetivo, y lo transubjetivo desde donde cada sujeto queda en posición de escoger y tramitar un conjunto de prescripciones y proscripciones que constituirán su demarcación en su trayectoria vital (Bravetti, 2019). La condición tecnológico-digital se hace insoslayable al momento de verificar los modos en que se propone y habita la experiencia adolescente hoy, su impacto en lo intra e intersubjetivo. Nos interrogamos entonces acerca de: ¿Qué es subjetivante, de modo instituyente, en el lazo y en los vínculos con pares mediados por la tecnología? ¿Se juega en lo digital- virtual los apuntalamientos imprescindibles para los procesos de subjetivación y salida exogámica? ¿Qué trazas producen los intercambios sexo-afectivos mediatizados por la tecnología?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177655
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
381-391
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616343025876992
score 13.070432