Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología
- Autores
- Hernández Fuentes, Elsa de Jesús; Franco Acosta, María de los Angeles; Capito Mata, Sergio Gilberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado que es primordial la producción de nuevas propuestas metodológicas en las ciencias sociales, a continuación, se muestra un supuesto metodológico para el estudio del espacio público desde una dimensión sociológica recuperando recursos de los dos paradigmas tradicionales, así como de otras ciencias sociales, tales como la psicología social y ambiental, y la Antropología. Algo común en las ciencias sociales de nuestro tiempo es el reconocimiento de la importancia del espacio y la espacialidad de todos los fenómenos, sistemas y procesos sociales. La teoría social y sus practicantes celebran su descubrimiento del espacio (Milton Santos, 1998; Wallerstein, 1998 citados en Delgado, 2003, p.17). En otras palabras, el espacio, el espacio social, el espacio público se vuelve objeto de estudio de las ciencias sociales en el segundo tercio del siglo pasado aproximadamente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Espacio público
Etnosociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109221
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8d08cc7712c9227ca8a30a872d7b2c51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109221 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la EtnosociologíaHernández Fuentes, Elsa de JesúsFranco Acosta, María de los AngelesCapito Mata, Sergio GilbertoCiencias SocialesEspacio públicoEtnosociologíaDado que es primordial la producción de nuevas propuestas metodológicas en las ciencias sociales, a continuación, se muestra un supuesto metodológico para el estudio del espacio público desde una dimensión sociológica recuperando recursos de los dos paradigmas tradicionales, así como de otras ciencias sociales, tales como la psicología social y ambiental, y la Antropología. Algo común en las ciencias sociales de nuestro tiempo es el reconocimiento de la importancia del espacio y la espacialidad de todos los fenómenos, sistemas y procesos sociales. La teoría social y sus practicantes celebran su descubrimiento del espacio (Milton Santos, 1998; Wallerstein, 1998 citados en Delgado, 2003, p.17). En otras palabras, el espacio, el espacio social, el espacio público se vuelve objeto de estudio de las ciencias sociales en el segundo tercio del siglo pasado aproximadamente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109221<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12659/ev.12659.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/HernandezFuentes.pdf/view,info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:20.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| title |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| spellingShingle |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología Hernández Fuentes, Elsa de Jesús Ciencias Sociales Espacio público Etnosociología |
| title_short |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| title_full |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| title_fullStr |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| title_full_unstemmed |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| title_sort |
Apropiación del espacio público : Propuesta de abordaje metodológico desde la Etnosociología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Fuentes, Elsa de Jesús Franco Acosta, María de los Angeles Capito Mata, Sergio Gilberto |
| author |
Hernández Fuentes, Elsa de Jesús |
| author_facet |
Hernández Fuentes, Elsa de Jesús Franco Acosta, María de los Angeles Capito Mata, Sergio Gilberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Franco Acosta, María de los Angeles Capito Mata, Sergio Gilberto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Espacio público Etnosociología |
| topic |
Ciencias Sociales Espacio público Etnosociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que es primordial la producción de nuevas propuestas metodológicas en las ciencias sociales, a continuación, se muestra un supuesto metodológico para el estudio del espacio público desde una dimensión sociológica recuperando recursos de los dos paradigmas tradicionales, así como de otras ciencias sociales, tales como la psicología social y ambiental, y la Antropología. Algo común en las ciencias sociales de nuestro tiempo es el reconocimiento de la importancia del espacio y la espacialidad de todos los fenómenos, sistemas y procesos sociales. La teoría social y sus practicantes celebran su descubrimiento del espacio (Milton Santos, 1998; Wallerstein, 1998 citados en Delgado, 2003, p.17). En otras palabras, el espacio, el espacio social, el espacio público se vuelve objeto de estudio de las ciencias sociales en el segundo tercio del siglo pasado aproximadamente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Dado que es primordial la producción de nuevas propuestas metodológicas en las ciencias sociales, a continuación, se muestra un supuesto metodológico para el estudio del espacio público desde una dimensión sociológica recuperando recursos de los dos paradigmas tradicionales, así como de otras ciencias sociales, tales como la psicología social y ambiental, y la Antropología. Algo común en las ciencias sociales de nuestro tiempo es el reconocimiento de la importancia del espacio y la espacialidad de todos los fenómenos, sistemas y procesos sociales. La teoría social y sus practicantes celebran su descubrimiento del espacio (Milton Santos, 1998; Wallerstein, 1998 citados en Delgado, 2003, p.17). En otras palabras, el espacio, el espacio social, el espacio público se vuelve objeto de estudio de las ciencias sociales en el segundo tercio del siglo pasado aproximadamente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109221 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109221 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12659/ev.12659.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/HernandezFuentes.pdf/view, info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783334515998720 |
| score |
12.982451 |