Socialidad: los modos de apropiación del espacio público

Autores
Díaz Larrañaga, Nancy; Grassi, Luciano; Mainini, Cecilia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presentación intenta cristalizar un avance de los primeras líneas de análisis que se desarrollan en el marco del proyecto de investigación del programa de incentivos denominado: “Representaciones temporales y prácticas sociales: invariancia o cambio”, en la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de este trabajo es analizar la reconfiguración de las relaciones y de las representaciones sociales y temporo-espaciales del uso del espacio público, en jóvenes y adultos de la ciudad de La Plata. Con ese fin, se abordan una serie de entrevistas realizadas desde un recorte analítico que involucra a dos generaciones de residentes y desde una clave de lectura que recupera las conceptualizaciones sobre la categoría de Socialidad según la plantean Jesús Martin-Barbero y Michel Maffesoli. Desde este posicionamiento, la socialidad se configura en la trama de las relaciones que construyen los sujetos en sus representaciones y acciones cotidianas en una tensión permanente en torno a cualquier expresión del orden establecido. En tal sentido, se indagan los modos en que los jóvenes y los adultos configuran representaciones de las instituciones, las prácticas y las estrategias que les permiten constituir modos de interacción específicos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Comunicación
socialidad
temporalidad
espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34344

id SEDICI_3b3cafe53deb60589ec97debfe11bbe6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Socialidad: los modos de apropiación del espacio públicoDíaz Larrañaga, NancyGrassi, LucianoMainini, CeciliaPeriodismoComunicación SocialComunicaciónsocialidadtemporalidadespacio públicoLa presentación intenta cristalizar un avance de los primeras líneas de análisis que se desarrollan en el marco del proyecto de investigación del programa de incentivos denominado: <i>“Representaciones temporales y prácticas sociales: invariancia o cambio”</i>, en la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de este trabajo es analizar la reconfiguración de las relaciones y de las representaciones sociales y temporo-espaciales del uso del espacio público, en jóvenes y adultos de la ciudad de La Plata. Con ese fin, se abordan una serie de entrevistas realizadas desde un recorte analítico que involucra a dos generaciones de residentes y desde una clave de lectura que recupera las conceptualizaciones sobre la categoría de Socialidad según la plantean Jesús Martin-Barbero y Michel Maffesoli. Desde este posicionamiento, la socialidad se configura en la trama de las relaciones que construyen los sujetos en sus representaciones y acciones cotidianas en una tensión permanente en torno a cualquier expresión del orden establecido. En tal sentido, se indagan los modos en que los jóvenes y los adultos configuran representaciones de las instituciones, las prácticas y las estrategias que les permiten constituir modos de interacción específicos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/572/849info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:39.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
title Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
spellingShingle Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
Díaz Larrañaga, Nancy
Periodismo
Comunicación Social
Comunicación
socialidad
temporalidad
espacio público
title_short Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
title_full Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
title_fullStr Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
title_full_unstemmed Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
title_sort Socialidad: los modos de apropiación del espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Larrañaga, Nancy
Grassi, Luciano
Mainini, Cecilia
author Díaz Larrañaga, Nancy
author_facet Díaz Larrañaga, Nancy
Grassi, Luciano
Mainini, Cecilia
author_role author
author2 Grassi, Luciano
Mainini, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Comunicación
socialidad
temporalidad
espacio público
topic Periodismo
Comunicación Social
Comunicación
socialidad
temporalidad
espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv La presentación intenta cristalizar un avance de los primeras líneas de análisis que se desarrollan en el marco del proyecto de investigación del programa de incentivos denominado: <i>“Representaciones temporales y prácticas sociales: invariancia o cambio”</i>, en la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de este trabajo es analizar la reconfiguración de las relaciones y de las representaciones sociales y temporo-espaciales del uso del espacio público, en jóvenes y adultos de la ciudad de La Plata. Con ese fin, se abordan una serie de entrevistas realizadas desde un recorte analítico que involucra a dos generaciones de residentes y desde una clave de lectura que recupera las conceptualizaciones sobre la categoría de Socialidad según la plantean Jesús Martin-Barbero y Michel Maffesoli. Desde este posicionamiento, la socialidad se configura en la trama de las relaciones que construyen los sujetos en sus representaciones y acciones cotidianas en una tensión permanente en torno a cualquier expresión del orden establecido. En tal sentido, se indagan los modos en que los jóvenes y los adultos configuran representaciones de las instituciones, las prácticas y las estrategias que les permiten constituir modos de interacción específicos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presentación intenta cristalizar un avance de los primeras líneas de análisis que se desarrollan en el marco del proyecto de investigación del programa de incentivos denominado: <i>“Representaciones temporales y prácticas sociales: invariancia o cambio”</i>, en la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de este trabajo es analizar la reconfiguración de las relaciones y de las representaciones sociales y temporo-espaciales del uso del espacio público, en jóvenes y adultos de la ciudad de La Plata. Con ese fin, se abordan una serie de entrevistas realizadas desde un recorte analítico que involucra a dos generaciones de residentes y desde una clave de lectura que recupera las conceptualizaciones sobre la categoría de Socialidad según la plantean Jesús Martin-Barbero y Michel Maffesoli. Desde este posicionamiento, la socialidad se configura en la trama de las relaciones que construyen los sujetos en sus representaciones y acciones cotidianas en una tensión permanente en torno a cualquier expresión del orden establecido. En tal sentido, se indagan los modos en que los jóvenes y los adultos configuran representaciones de las instituciones, las prácticas y las estrategias que les permiten constituir modos de interacción específicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/572/849
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260161841856512
score 13.13397