Apropiación del espacio público recreativo

Autores
Olguín, Jesús Domingo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio público recreativo, es más que un lugar físico con materiales en su interior, es un espacio simbólico en donde se puede ver las expresiones sociales. Los espacios públicos recreativos son lugares utópicos envueltos de significados que se encuentran en las ciudades como oasis abiertos en medio de lo cerrado de los edificios y casas, con elementos que coexisten en un cierto orden y están dispuestos para su utilización. Los mismos propician la actividad física a la vez que genera un acercamiento entre las clases sociales disminuyendo los habitus; aunque también hay espacios en donde los componentes culturales propios de un colectivo o comunidad son acentuados. El espacio público que aquí se quiere referenciar, según Bellet-Sanfeliu, presenta una serie de dimensiones que son: colectiva y cívica, simbólico representativa, funcional y física y urbanística. Estas dimensiones buscan retratar los diferentes aspectos que el espacio común ofrece a los ciudadanos. Es imposible dejar de mirar, desde la educación física, un espacio en donde los sujetos se expresan y comprometen corporalmente y el cual influye en gran medida en las condiciones culturales y sociales de una comunidad.
Fil: Olguín, Jesús Domingo. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Lugar
Espacio
Público
Recreativo
Habitante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10328

id MemAca_8d54ec7492939f9e1a7cce98ff6de88c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10328
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Apropiación del espacio público recreativoOlguín, Jesús DomingoEducación físicaLugarEspacioPúblicoRecreativoHabitanteEl espacio público recreativo, es más que un lugar físico con materiales en su interior, es un espacio simbólico en donde se puede ver las expresiones sociales. Los espacios públicos recreativos son lugares utópicos envueltos de significados que se encuentran en las ciudades como oasis abiertos en medio de lo cerrado de los edificios y casas, con elementos que coexisten en un cierto orden y están dispuestos para su utilización. Los mismos propician la actividad física a la vez que genera un acercamiento entre las clases sociales disminuyendo los habitus; aunque también hay espacios en donde los componentes culturales propios de un colectivo o comunidad son acentuados. El espacio público que aquí se quiere referenciar, según Bellet-Sanfeliu, presenta una serie de dimensiones que son: colectiva y cívica, simbólico representativa, funcional y física y urbanística. Estas dimensiones buscan retratar los diferentes aspectos que el espacio común ofrece a los ciudadanos. Es imposible dejar de mirar, desde la educación física, un espacio en donde los sujetos se expresan y comprometen corporalmente y el cual influye en gran medida en las condiciones culturales y sociales de una comunidad.Fil: Olguín, Jesús Domingo. Universidad Nacional de Río Cuarto.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10328/ev.10328.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10328Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:53.284Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apropiación del espacio público recreativo
title Apropiación del espacio público recreativo
spellingShingle Apropiación del espacio público recreativo
Olguín, Jesús Domingo
Educación física
Lugar
Espacio
Público
Recreativo
Habitante
title_short Apropiación del espacio público recreativo
title_full Apropiación del espacio público recreativo
title_fullStr Apropiación del espacio público recreativo
title_full_unstemmed Apropiación del espacio público recreativo
title_sort Apropiación del espacio público recreativo
dc.creator.none.fl_str_mv Olguín, Jesús Domingo
author Olguín, Jesús Domingo
author_facet Olguín, Jesús Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Lugar
Espacio
Público
Recreativo
Habitante
topic Educación física
Lugar
Espacio
Público
Recreativo
Habitante
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio público recreativo, es más que un lugar físico con materiales en su interior, es un espacio simbólico en donde se puede ver las expresiones sociales. Los espacios públicos recreativos son lugares utópicos envueltos de significados que se encuentran en las ciudades como oasis abiertos en medio de lo cerrado de los edificios y casas, con elementos que coexisten en un cierto orden y están dispuestos para su utilización. Los mismos propician la actividad física a la vez que genera un acercamiento entre las clases sociales disminuyendo los habitus; aunque también hay espacios en donde los componentes culturales propios de un colectivo o comunidad son acentuados. El espacio público que aquí se quiere referenciar, según Bellet-Sanfeliu, presenta una serie de dimensiones que son: colectiva y cívica, simbólico representativa, funcional y física y urbanística. Estas dimensiones buscan retratar los diferentes aspectos que el espacio común ofrece a los ciudadanos. Es imposible dejar de mirar, desde la educación física, un espacio en donde los sujetos se expresan y comprometen corporalmente y el cual influye en gran medida en las condiciones culturales y sociales de una comunidad.
Fil: Olguín, Jesús Domingo. Universidad Nacional de Río Cuarto.
description El espacio público recreativo, es más que un lugar físico con materiales en su interior, es un espacio simbólico en donde se puede ver las expresiones sociales. Los espacios públicos recreativos son lugares utópicos envueltos de significados que se encuentran en las ciudades como oasis abiertos en medio de lo cerrado de los edificios y casas, con elementos que coexisten en un cierto orden y están dispuestos para su utilización. Los mismos propician la actividad física a la vez que genera un acercamiento entre las clases sociales disminuyendo los habitus; aunque también hay espacios en donde los componentes culturales propios de un colectivo o comunidad son acentuados. El espacio público que aquí se quiere referenciar, según Bellet-Sanfeliu, presenta una serie de dimensiones que son: colectiva y cívica, simbólico representativa, funcional y física y urbanística. Estas dimensiones buscan retratar los diferentes aspectos que el espacio común ofrece a los ciudadanos. Es imposible dejar de mirar, desde la educación física, un espacio en donde los sujetos se expresan y comprometen corporalmente y el cual influye en gran medida en las condiciones culturales y sociales de una comunidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10328/ev.10328.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10328/ev.10328.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261509219024896
score 13.13397