Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe
- Autores
- Tomacen Mustelier, Yarinet; Márquez Montoya, Soe del Carmen; Correoso Calzado, Reinier Fidel; Uranga Pozo, Blanca Laura
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La iniciativa del Corredor Biológico en el Caribe desarrolla herramientas y servicios para la gestión del conocimiento que dan respuesta a los indicadores de cooperación en una plataforma trinacional para extender el impacto de la conservación de la biodiversidad. A partir de esto surge la necesidad de capacitar a los participantes y crear un espacio de intercambio de sus experiencias. El objetivo de la investigación fue desarrollar un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe, con un modelo de aprendizaje constructivista y un esquema visual de aula lineal, y así contribuir a la formación profesional a distancia con el uso de las nuevas tecnologías en la comunidad institucional y social de interés para la iniciativa, adaptado a los momentos actuales. Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo-cualitativo por los autores del presente estudio durante el año 2021. Como resultado de esta se implementó un entorno virtual con la plataforma Moodle en su versión 3.11.5 para favorecer los procesos de gestión de conocimiento y de capacitación integral mediante el empleo de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. Este estudio permitirá además la reducción de los vacíos cognoscitivos de la investigación científica en las acciones futuras del Corredor Biológico en el Caribe.
The Biological Corridor initiative in the Caribbean is developing tools and services for knowledge management that respond to cooperation indicators on a trinational platform to extend the impact of biodiversity conservation. This has led to the need to train participants and create a space for exchanging their experiences. The objective of the research was to develop a virtual teaching-learning environment for the Biological Corridor in the Caribbean, with a constructivist learning model and a linear classroom visual scheme, to contribute to distance professional training using new technologies in the institutional and social community of interest to the initiative, adapted to current times. The authors conducted a descriptive research with a quantitative-qualitative approach in 2021. As a result, a virtual environment was implemented using the Moodle platform version 3.11.5 to facilitate knowledge management and comprehensive training processes through the use of information and communication technologies. This study will also help reduce cognitive gaps in scientific research for future actions of the Biological Corridor in the Caribbean.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Virtual teaching-learning environment
Biological corridor in the Caribbean
Virtual classroom
ICTs
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje
Corredor biológico en el Caribe
Aula virtual
TICs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d046a5c9150816e0f5ce23da91b3c4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el CaribeVirtual Teaching-Learning Environment for the Caribbean Biological CorridorTomacen Mustelier, YarinetMárquez Montoya, Soe del CarmenCorreoso Calzado, Reinier FidelUranga Pozo, Blanca LauraCiencias InformáticasVirtual teaching-learning environmentBiological corridor in the CaribbeanVirtual classroomICTsEntorno virtual de enseñanza-aprendizajeCorredor biológico en el CaribeAula virtualTICsLa iniciativa del Corredor Biológico en el Caribe desarrolla herramientas y servicios para la gestión del conocimiento que dan respuesta a los indicadores de cooperación en una plataforma trinacional para extender el impacto de la conservación de la biodiversidad. A partir de esto surge la necesidad de capacitar a los participantes y crear un espacio de intercambio de sus experiencias. El objetivo de la investigación fue desarrollar un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe, con un modelo de aprendizaje constructivista y un esquema visual de aula lineal, y así contribuir a la formación profesional a distancia con el uso de las nuevas tecnologías en la comunidad institucional y social de interés para la iniciativa, adaptado a los momentos actuales. Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo-cualitativo por los autores del presente estudio durante el año 2021. Como resultado de esta se implementó un entorno virtual con la plataforma Moodle en su versión 3.11.5 para favorecer los procesos de gestión de conocimiento y de capacitación integral mediante el empleo de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. Este estudio permitirá además la reducción de los vacíos cognoscitivos de la investigación científica en las acciones futuras del Corredor Biológico en el Caribe.The Biological Corridor initiative in the Caribbean is developing tools and services for knowledge management that respond to cooperation indicators on a trinational platform to extend the impact of biodiversity conservation. This has led to the need to train participants and create a space for exchanging their experiences. The objective of the research was to develop a virtual teaching-learning environment for the Biological Corridor in the Caribbean, with a constructivist learning model and a linear classroom visual scheme, to contribute to distance professional training using new technologies in the institutional and social community of interest to the initiative, adapted to current times. The authors conducted a descriptive research with a quantitative-qualitative approach in 2021. As a result, a virtual environment was implemented using the Moodle platform version 3.11.5 to facilitate knowledge management and comprehensive training processes through the use of information and communication technologies. This study will also help reduce cognitive gaps in scientific research for future actions of the Biological Corridor in the Caribbean.Facultad de Informática2025-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2947info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.41.e13info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe Virtual Teaching-Learning Environment for the Caribbean Biological Corridor |
title |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe |
spellingShingle |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe Tomacen Mustelier, Yarinet Ciencias Informáticas Virtual teaching-learning environment Biological corridor in the Caribbean Virtual classroom ICTs Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje Corredor biológico en el Caribe Aula virtual TICs |
title_short |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe |
title_full |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe |
title_fullStr |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe |
title_full_unstemmed |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe |
title_sort |
Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomacen Mustelier, Yarinet Márquez Montoya, Soe del Carmen Correoso Calzado, Reinier Fidel Uranga Pozo, Blanca Laura |
author |
Tomacen Mustelier, Yarinet |
author_facet |
Tomacen Mustelier, Yarinet Márquez Montoya, Soe del Carmen Correoso Calzado, Reinier Fidel Uranga Pozo, Blanca Laura |
author_role |
author |
author2 |
Márquez Montoya, Soe del Carmen Correoso Calzado, Reinier Fidel Uranga Pozo, Blanca Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Virtual teaching-learning environment Biological corridor in the Caribbean Virtual classroom ICTs Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje Corredor biológico en el Caribe Aula virtual TICs |
topic |
Ciencias Informáticas Virtual teaching-learning environment Biological corridor in the Caribbean Virtual classroom ICTs Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje Corredor biológico en el Caribe Aula virtual TICs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La iniciativa del Corredor Biológico en el Caribe desarrolla herramientas y servicios para la gestión del conocimiento que dan respuesta a los indicadores de cooperación en una plataforma trinacional para extender el impacto de la conservación de la biodiversidad. A partir de esto surge la necesidad de capacitar a los participantes y crear un espacio de intercambio de sus experiencias. El objetivo de la investigación fue desarrollar un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe, con un modelo de aprendizaje constructivista y un esquema visual de aula lineal, y así contribuir a la formación profesional a distancia con el uso de las nuevas tecnologías en la comunidad institucional y social de interés para la iniciativa, adaptado a los momentos actuales. Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo-cualitativo por los autores del presente estudio durante el año 2021. Como resultado de esta se implementó un entorno virtual con la plataforma Moodle en su versión 3.11.5 para favorecer los procesos de gestión de conocimiento y de capacitación integral mediante el empleo de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. Este estudio permitirá además la reducción de los vacíos cognoscitivos de la investigación científica en las acciones futuras del Corredor Biológico en el Caribe. The Biological Corridor initiative in the Caribbean is developing tools and services for knowledge management that respond to cooperation indicators on a trinational platform to extend the impact of biodiversity conservation. This has led to the need to train participants and create a space for exchanging their experiences. The objective of the research was to develop a virtual teaching-learning environment for the Biological Corridor in the Caribbean, with a constructivist learning model and a linear classroom visual scheme, to contribute to distance professional training using new technologies in the institutional and social community of interest to the initiative, adapted to current times. The authors conducted a descriptive research with a quantitative-qualitative approach in 2021. As a result, a virtual environment was implemented using the Moodle platform version 3.11.5 to facilitate knowledge management and comprehensive training processes through the use of information and communication technologies. This study will also help reduce cognitive gaps in scientific research for future actions of the Biological Corridor in the Caribbean. Facultad de Informática |
description |
La iniciativa del Corredor Biológico en el Caribe desarrolla herramientas y servicios para la gestión del conocimiento que dan respuesta a los indicadores de cooperación en una plataforma trinacional para extender el impacto de la conservación de la biodiversidad. A partir de esto surge la necesidad de capacitar a los participantes y crear un espacio de intercambio de sus experiencias. El objetivo de la investigación fue desarrollar un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje para el Corredor Biológico en el Caribe, con un modelo de aprendizaje constructivista y un esquema visual de aula lineal, y así contribuir a la formación profesional a distancia con el uso de las nuevas tecnologías en la comunidad institucional y social de interés para la iniciativa, adaptado a los momentos actuales. Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo-cualitativo por los autores del presente estudio durante el año 2021. Como resultado de esta se implementó un entorno virtual con la plataforma Moodle en su versión 3.11.5 para favorecer los procesos de gestión de conocimiento y de capacitación integral mediante el empleo de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. Este estudio permitirá además la reducción de los vacíos cognoscitivos de la investigación científica en las acciones futuras del Corredor Biológico en el Caribe. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2947 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.41.e13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364435701760 |
score |
13.070432 |