El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario

Autores
Kraus, German; Formichella, Maria Marta; Alderete, Maria Veronica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación analiza el uso de Google Classroom como complemento basado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en capacitaciones presenciales a docentes de escuelas primarias. Se considera como caso de estudio a las instituciones de dicha modalidad, pertenecientes al Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, República Argentina.El objetivo es determinar si los actores vinculados al uso del Google Classroom, en el contexto del programa PIIE, lo perciben como espacio virtual de capacitación complementario del presencial. Se procura conocer si consideran que éste mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje.La metodología utilizada es una estrategia mixta, que combina un abordaje cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas a capacitadores a cargo de los encuentros, al coordinador regional y a la directora provincial de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa de la provincia de Buenos Aires; con un abordaje cuantitativo, a partir de encuestas a docentes que hayan asistido a las capacitaciones bajo el rol de alumno.Se concluye que los actores del programa PIIE perciben a Google Classroom como una herramienta TIC que, sumada a la capacidad y proactividad del docente, puede mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje favoreciendo que éstos sean ubicuos.
This research analyzes the use of Google Classroom as a complement tool based on Information and Communication Technologies (ICT) in face-to-face training for primary school teachers. The paper is based on a case study research of the primary schools that belong to the Integral Program for Educational Equality (PIIE) in the city of Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. The main objective is to determine if the actors linked to the use of the Google Classroom, in PIIE context, perceive it as a virtual training space complementary to face-to-face space. It seeks to know if they consider that it enhances the teaching and learning processes. A mixed strategy is used as methodology which combines a qualitative approach based on semi-structured interviews to trainers in charge of the meetings( the regional coordinator and the federal director of the Educational Innovation and Technology Direction of Buenos Aires); with a quantitative approach, based on surveys to teachers who have attended the training as students. It is concluded that the actors of the PIIE program perceive Google Classroom as an ICT tool that, added to teacher´s capacity and proactivity, can improve teaching and learning processes favoring that they are ubiquitous.
Fil: Kraus, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
AULA VIRTUAL
AULA INVERTIDA
GOOGLE CLASSROOM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118926

id CONICETDig_6ddf671d381c61d82a7fd4437a9fce7b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118926
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primarioGoogle Classroom use as a complement of face-to-face training for primary school teachersKraus, GermanFormichella, Maria MartaAlderete, Maria VeronicaAULA VIRTUALAULA INVERTIDAGOOGLE CLASSROOMhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación analiza el uso de Google Classroom como complemento basado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en capacitaciones presenciales a docentes de escuelas primarias. Se considera como caso de estudio a las instituciones de dicha modalidad, pertenecientes al Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, República Argentina.El objetivo es determinar si los actores vinculados al uso del Google Classroom, en el contexto del programa PIIE, lo perciben como espacio virtual de capacitación complementario del presencial. Se procura conocer si consideran que éste mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje.La metodología utilizada es una estrategia mixta, que combina un abordaje cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas a capacitadores a cargo de los encuentros, al coordinador regional y a la directora provincial de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa de la provincia de Buenos Aires; con un abordaje cuantitativo, a partir de encuestas a docentes que hayan asistido a las capacitaciones bajo el rol de alumno.Se concluye que los actores del programa PIIE perciben a Google Classroom como una herramienta TIC que, sumada a la capacidad y proactividad del docente, puede mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje favoreciendo que éstos sean ubicuos.This research analyzes the use of Google Classroom as a complement tool based on Information and Communication Technologies (ICT) in face-to-face training for primary school teachers. The paper is based on a case study research of the primary schools that belong to the Integral Program for Educational Equality (PIIE) in the city of Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. The main objective is to determine if the actors linked to the use of the Google Classroom, in PIIE context, perceive it as a virtual training space complementary to face-to-face space. It seeks to know if they consider that it enhances the teaching and learning processes. A mixed strategy is used as methodology which combines a qualitative approach based on semi-structured interviews to trainers in charge of the meetings( the regional coordinator and the federal director of the Educational Innovation and Technology Direction of Buenos Aires); with a quantitative approach, based on surveys to teachers who have attended the training as students. It is concluded that the actors of the PIIE program perceive Google Classroom as an ICT tool that, added to teacher´s capacity and proactivity, can improve teaching and learning processes favoring that they are ubiquitous.Fil: Kraus, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2019-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118926Kraus, German; Formichella, Maria Marta; Alderete, Maria Veronica; El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario; Universidad Nacional de La Plata; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 24; 27-12-2019; 79-901851-00861850-9959CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.24.e09info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118926instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:25.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
Google Classroom use as a complement of face-to-face training for primary school teachers
title El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
spellingShingle El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
Kraus, German
AULA VIRTUAL
AULA INVERTIDA
GOOGLE CLASSROOM
title_short El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
title_full El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
title_fullStr El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
title_full_unstemmed El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
title_sort El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario
dc.creator.none.fl_str_mv Kraus, German
Formichella, Maria Marta
Alderete, Maria Veronica
author Kraus, German
author_facet Kraus, German
Formichella, Maria Marta
Alderete, Maria Veronica
author_role author
author2 Formichella, Maria Marta
Alderete, Maria Veronica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AULA VIRTUAL
AULA INVERTIDA
GOOGLE CLASSROOM
topic AULA VIRTUAL
AULA INVERTIDA
GOOGLE CLASSROOM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación analiza el uso de Google Classroom como complemento basado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en capacitaciones presenciales a docentes de escuelas primarias. Se considera como caso de estudio a las instituciones de dicha modalidad, pertenecientes al Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, República Argentina.El objetivo es determinar si los actores vinculados al uso del Google Classroom, en el contexto del programa PIIE, lo perciben como espacio virtual de capacitación complementario del presencial. Se procura conocer si consideran que éste mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje.La metodología utilizada es una estrategia mixta, que combina un abordaje cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas a capacitadores a cargo de los encuentros, al coordinador regional y a la directora provincial de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa de la provincia de Buenos Aires; con un abordaje cuantitativo, a partir de encuestas a docentes que hayan asistido a las capacitaciones bajo el rol de alumno.Se concluye que los actores del programa PIIE perciben a Google Classroom como una herramienta TIC que, sumada a la capacidad y proactividad del docente, puede mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje favoreciendo que éstos sean ubicuos.
This research analyzes the use of Google Classroom as a complement tool based on Information and Communication Technologies (ICT) in face-to-face training for primary school teachers. The paper is based on a case study research of the primary schools that belong to the Integral Program for Educational Equality (PIIE) in the city of Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. The main objective is to determine if the actors linked to the use of the Google Classroom, in PIIE context, perceive it as a virtual training space complementary to face-to-face space. It seeks to know if they consider that it enhances the teaching and learning processes. A mixed strategy is used as methodology which combines a qualitative approach based on semi-structured interviews to trainers in charge of the meetings( the regional coordinator and the federal director of the Educational Innovation and Technology Direction of Buenos Aires); with a quantitative approach, based on surveys to teachers who have attended the training as students. It is concluded that the actors of the PIIE program perceive Google Classroom as an ICT tool that, added to teacher´s capacity and proactivity, can improve teaching and learning processes favoring that they are ubiquitous.
Fil: Kraus, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La presente investigación analiza el uso de Google Classroom como complemento basado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en capacitaciones presenciales a docentes de escuelas primarias. Se considera como caso de estudio a las instituciones de dicha modalidad, pertenecientes al Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, República Argentina.El objetivo es determinar si los actores vinculados al uso del Google Classroom, en el contexto del programa PIIE, lo perciben como espacio virtual de capacitación complementario del presencial. Se procura conocer si consideran que éste mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje.La metodología utilizada es una estrategia mixta, que combina un abordaje cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas a capacitadores a cargo de los encuentros, al coordinador regional y a la directora provincial de la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa de la provincia de Buenos Aires; con un abordaje cuantitativo, a partir de encuestas a docentes que hayan asistido a las capacitaciones bajo el rol de alumno.Se concluye que los actores del programa PIIE perciben a Google Classroom como una herramienta TIC que, sumada a la capacidad y proactividad del docente, puede mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje favoreciendo que éstos sean ubicuos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118926
Kraus, German; Formichella, Maria Marta; Alderete, Maria Veronica; El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario; Universidad Nacional de La Plata; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 24; 27-12-2019; 79-90
1851-0086
1850-9959
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118926
identifier_str_mv Kraus, German; Formichella, Maria Marta; Alderete, Maria Veronica; El uso del Google Classroom como complemento de la capacitación presencial a docentes de nivel primario; Universidad Nacional de La Plata; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 24; 27-12-2019; 79-90
1851-0086
1850-9959
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.24.e09
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269460253114368
score 13.13397