Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social

Autores
Straccia, Luciano; Vázquez, Alejandra Verónica; Parrondo, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto busca aplicar la metodología de aprendizaje de servicios en la cátedra de Sistemas y Organizaciones de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional mediante la vinculación de sus estudiantes con organizaciones de la economía social, contribuyendo tanto a la formación universitaria como al cumplimiento de los objetivos de los beneficiarios. Las organizaciones destinatarias del proyecto fueron el Centro de Basura Cero y la Cooperativa Unión de Trabajadores del Sector Textil y contó la integración de actividades del área de Responsabilidad Social Universitaria de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Se conformaron grupos de trabajo de alumnos que relevaron información general de la organización, analizaron las problemáticas presentes y propusieron diversas soluciones. Cada organización destinataria obtuvo como resultado un documento con el análisis completo y las soluciones tecnológicas correspondientes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
aprendizaje de servicios
vinculación
formación universitaria
microemprendimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71438

id SEDICI_8cbece87d252bf491dfe5dcddd8462f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71438
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía SocialStraccia, LucianoVázquez, Alejandra VerónicaParrondo, NataliaCiencias Informáticasaprendizaje de serviciosvinculaciónformación universitariamicroemprendimientosEl proyecto busca aplicar la metodología de aprendizaje de servicios en la cátedra de Sistemas y Organizaciones de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional mediante la vinculación de sus estudiantes con organizaciones de la economía social, contribuyendo tanto a la formación universitaria como al cumplimiento de los objetivos de los beneficiarios. Las organizaciones destinatarias del proyecto fueron el Centro de Basura Cero y la Cooperativa Unión de Trabajadores del Sector Textil y contó la integración de actividades del área de Responsabilidad Social Universitaria de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Se conformaron grupos de trabajo de alumnos que relevaron información general de la organización, analizaron las problemáticas presentes y propusieron diversas soluciones. Cada organización destinataria obtuvo como resultado un documento con el análisis completo y las soluciones tecnológicas correspondientes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf25-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71438spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/JUI-07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-750Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:16:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:16:46.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
title Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
spellingShingle Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
Straccia, Luciano
Ciencias Informáticas
aprendizaje de servicios
vinculación
formación universitaria
microemprendimientos
title_short Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
title_full Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
title_fullStr Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
title_full_unstemmed Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
title_sort Proyecto Huellas en UTNFRBA: vínculo entre Ingeniería y Economía Social
dc.creator.none.fl_str_mv Straccia, Luciano
Vázquez, Alejandra Verónica
Parrondo, Natalia
author Straccia, Luciano
author_facet Straccia, Luciano
Vázquez, Alejandra Verónica
Parrondo, Natalia
author_role author
author2 Vázquez, Alejandra Verónica
Parrondo, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aprendizaje de servicios
vinculación
formación universitaria
microemprendimientos
topic Ciencias Informáticas
aprendizaje de servicios
vinculación
formación universitaria
microemprendimientos
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto busca aplicar la metodología de aprendizaje de servicios en la cátedra de Sistemas y Organizaciones de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional mediante la vinculación de sus estudiantes con organizaciones de la economía social, contribuyendo tanto a la formación universitaria como al cumplimiento de los objetivos de los beneficiarios. Las organizaciones destinatarias del proyecto fueron el Centro de Basura Cero y la Cooperativa Unión de Trabajadores del Sector Textil y contó la integración de actividades del área de Responsabilidad Social Universitaria de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Se conformaron grupos de trabajo de alumnos que relevaron información general de la organización, analizaron las problemáticas presentes y propusieron diversas soluciones. Cada organización destinataria obtuvo como resultado un documento con el análisis completo y las soluciones tecnológicas correspondientes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El proyecto busca aplicar la metodología de aprendizaje de servicios en la cátedra de Sistemas y Organizaciones de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional mediante la vinculación de sus estudiantes con organizaciones de la economía social, contribuyendo tanto a la formación universitaria como al cumplimiento de los objetivos de los beneficiarios. Las organizaciones destinatarias del proyecto fueron el Centro de Basura Cero y la Cooperativa Unión de Trabajadores del Sector Textil y contó la integración de actividades del área de Responsabilidad Social Universitaria de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Se conformaron grupos de trabajo de alumnos que relevaron información general de la organización, analizaron las problemáticas presentes y propusieron diversas soluciones. Cada organización destinataria obtuvo como resultado un documento con el análisis completo y las soluciones tecnológicas correspondientes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71438
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/JUI-07.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-750X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428092452143104
score 13.10058