Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses

Autores
Colino, Evelyn del Valle; Dondo Bühler, Mariana Beatriz; Civitaresi, Héctor Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una tarde soleada y fría de junio de 2011, el cielo se puso negro y comenzó a caer arena desde el cielo en Bariloche, Villa Traful, Villa La Angostura y alrededores. El Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ubicado en Chile, había entrado en erupción y las cenizas no tardaron en llegar a la Argentina. La sorpresa y la incertidumbre dominaron el escenario regional. Las comunidades afectadas no habían sido advertidas, no se habían activado protocolos de contingencia ni había una comunicación oficial clara de cómo actuar ante un suceso semejante. A más de una década del evento, este libro aborda y presenta al lector las diversas consecuencias de la relación sociedad-naturaleza. El punto de partida es la reconceptualización de la noción de desastre natural, que manifiesta el distanciamiento entre naturaleza y sociedad y ha hecho perder al ser humano el temor ancestral a los fenómenos geológicos y meteorológicos, para en cambio considerar las condiciones de vulnerabilidad de la región Norpatagónica. De este modo, y con el objetivo de que el conocimiento acerca de la multiplicidad de eventos generados por la erupción permita mitigar sus efectos negativos, en estas investigaciones se recupera la memoria de los habitantes y se analizan las estrategias de abordaje enfocadas en las actividades económicas, productivas y sociales. Además, se presentan pormenorizados estudios sobre el impacto de las cenizas sobre los insectos, la biota y los sistemas acuáticos.
Fil: Colino, Evelyn del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Dondo Bühler, Mariana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Civitaresi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
Microemprendimientos
Economía social
Resiliencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271040

id CONICETDig_2c353dcdb7bbadeed10590412c36d07a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochensesColino, Evelyn del ValleDondo Bühler, Mariana BeatrizCivitaresi, Héctor MartínMicroemprendimientosEconomía socialResilienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Una tarde soleada y fría de junio de 2011, el cielo se puso negro y comenzó a caer arena desde el cielo en Bariloche, Villa Traful, Villa La Angostura y alrededores. El Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ubicado en Chile, había entrado en erupción y las cenizas no tardaron en llegar a la Argentina. La sorpresa y la incertidumbre dominaron el escenario regional. Las comunidades afectadas no habían sido advertidas, no se habían activado protocolos de contingencia ni había una comunicación oficial clara de cómo actuar ante un suceso semejante. A más de una década del evento, este libro aborda y presenta al lector las diversas consecuencias de la relación sociedad-naturaleza. El punto de partida es la reconceptualización de la noción de desastre natural, que manifiesta el distanciamiento entre naturaleza y sociedad y ha hecho perder al ser humano el temor ancestral a los fenómenos geológicos y meteorológicos, para en cambio considerar las condiciones de vulnerabilidad de la región Norpatagónica. De este modo, y con el objetivo de que el conocimiento acerca de la multiplicidad de eventos generados por la erupción permita mitigar sus efectos negativos, en estas investigaciones se recupera la memoria de los habitantes y se analizan las estrategias de abordaje enfocadas en las actividades económicas, productivas y sociales. Además, se presentan pormenorizados estudios sobre el impacto de las cenizas sobre los insectos, la biota y los sistemas acuáticos.Fil: Colino, Evelyn del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Dondo Bühler, Mariana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Civitaresi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroMurriello, SandraBarrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271040Colino, Evelyn del Valle; Dondo Bühler, Mariana Beatriz; Civitaresi, Héctor Martín; Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses; Universidad Nacional de Río Negro; 2023; 97-110978-987-8258-38-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/122/a-10-anos-de-la-erupcion-del-puyehue-cordon-caulleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:11.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
title Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
spellingShingle Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
Colino, Evelyn del Valle
Microemprendimientos
Economía social
Resiliencia
title_short Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
title_full Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
title_fullStr Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
title_full_unstemmed Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
title_sort Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses
dc.creator.none.fl_str_mv Colino, Evelyn del Valle
Dondo Bühler, Mariana Beatriz
Civitaresi, Héctor Martín
author Colino, Evelyn del Valle
author_facet Colino, Evelyn del Valle
Dondo Bühler, Mariana Beatriz
Civitaresi, Héctor Martín
author_role author
author2 Dondo Bühler, Mariana Beatriz
Civitaresi, Héctor Martín
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Murriello, Sandra
Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Microemprendimientos
Economía social
Resiliencia
topic Microemprendimientos
Economía social
Resiliencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una tarde soleada y fría de junio de 2011, el cielo se puso negro y comenzó a caer arena desde el cielo en Bariloche, Villa Traful, Villa La Angostura y alrededores. El Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ubicado en Chile, había entrado en erupción y las cenizas no tardaron en llegar a la Argentina. La sorpresa y la incertidumbre dominaron el escenario regional. Las comunidades afectadas no habían sido advertidas, no se habían activado protocolos de contingencia ni había una comunicación oficial clara de cómo actuar ante un suceso semejante. A más de una década del evento, este libro aborda y presenta al lector las diversas consecuencias de la relación sociedad-naturaleza. El punto de partida es la reconceptualización de la noción de desastre natural, que manifiesta el distanciamiento entre naturaleza y sociedad y ha hecho perder al ser humano el temor ancestral a los fenómenos geológicos y meteorológicos, para en cambio considerar las condiciones de vulnerabilidad de la región Norpatagónica. De este modo, y con el objetivo de que el conocimiento acerca de la multiplicidad de eventos generados por la erupción permita mitigar sus efectos negativos, en estas investigaciones se recupera la memoria de los habitantes y se analizan las estrategias de abordaje enfocadas en las actividades económicas, productivas y sociales. Además, se presentan pormenorizados estudios sobre el impacto de las cenizas sobre los insectos, la biota y los sistemas acuáticos.
Fil: Colino, Evelyn del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Dondo Bühler, Mariana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Civitaresi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description Una tarde soleada y fría de junio de 2011, el cielo se puso negro y comenzó a caer arena desde el cielo en Bariloche, Villa Traful, Villa La Angostura y alrededores. El Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ubicado en Chile, había entrado en erupción y las cenizas no tardaron en llegar a la Argentina. La sorpresa y la incertidumbre dominaron el escenario regional. Las comunidades afectadas no habían sido advertidas, no se habían activado protocolos de contingencia ni había una comunicación oficial clara de cómo actuar ante un suceso semejante. A más de una década del evento, este libro aborda y presenta al lector las diversas consecuencias de la relación sociedad-naturaleza. El punto de partida es la reconceptualización de la noción de desastre natural, que manifiesta el distanciamiento entre naturaleza y sociedad y ha hecho perder al ser humano el temor ancestral a los fenómenos geológicos y meteorológicos, para en cambio considerar las condiciones de vulnerabilidad de la región Norpatagónica. De este modo, y con el objetivo de que el conocimiento acerca de la multiplicidad de eventos generados por la erupción permita mitigar sus efectos negativos, en estas investigaciones se recupera la memoria de los habitantes y se analizan las estrategias de abordaje enfocadas en las actividades económicas, productivas y sociales. Además, se presentan pormenorizados estudios sobre el impacto de las cenizas sobre los insectos, la biota y los sistemas acuáticos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271040
Colino, Evelyn del Valle; Dondo Bühler, Mariana Beatriz; Civitaresi, Héctor Martín; Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses; Universidad Nacional de Río Negro; 2023; 97-110
978-987-8258-38-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271040
identifier_str_mv Colino, Evelyn del Valle; Dondo Bühler, Mariana Beatriz; Civitaresi, Héctor Martín; Resiliencia en tiempos de crisis volcánica: estrategias de las economías de pequeña y microescala barilochenses; Universidad Nacional de Río Negro; 2023; 97-110
978-987-8258-38-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/122/a-10-anos-de-la-erupcion-del-puyehue-cordon-caulle
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082761267347456
score 13.22299