Bitácora, experiencias que transforman

Autores
Filpe, María de las Mercedes; Navamuel, María de los Ángeles; Demaro, Damián Alberto; Brandoni, Andrés; Grioni, María Luz; Quiroga Branda, Jorgelina; Blanco, María Cecilia; Calderone, Marina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como es sabido por todos, el 2020 ha sido y es un año absolutamente atípico para el dictado de clases en todos los niveles de la educación formal e informal y podríamos decirlo en el mundo entero. Docentes y estudiantes hemos compartido experiencias con nuevos formatos, nuevos soportes, nuevos modos de comunicación, para proponer nuevos espacios participativos e inclusivos. En este primer cuatrimestre no hemos podido vivir las dinámicas del espacio áulico donde confluyen las ideas e intercambios de pensamientos. Propusimos entonces, un trabajo práctico de dos clases donde lxs estudiantes plasmaran gráficamente el día a día del proceso de diseño, con perspectiva de diario personal, un documento para dar a conocer sus fuentes de información y sus influencias en el proceso vivido en esta etapa de aislamiento social obligatorio. Es un trabajo introspectivo de formato libre, donde cada alumnx definirá su método de representación en función de sus habilidades y manejo de herramientas para construir su cuaderno y compartirlo en el grupo de manera colectiva. La idea central es movilizar nuevas estructuras de pensamiento, pudiendo lxs docentes y estudiantes dialogar entre los diferentes conocimientos según Habermas conocimiento que les permite ampliar la auto comprensión y las posibilidades de aplicación de la actividad terapéutica a escenarios más amplios de intervención comunicacional. Es un espacio abierto, un espacio para ir y volver, un lugar para aprender, recopilar y procesar información, donde podamos explorar y experimentar varias formas de cómo mostrar la información. Transitar la Bitácora posibilitó repensarse, no sólo como productores de mensajes, sino también como creadores de una estrategia de comunicación propia. Seguimos a pesar de todo, entusiasmados para generar y proponer juntxs, estudiantes y docentes, métodos para afrontar la virtualidad y confiados en lograr este año los mejores resultados en este taller.
Laboratorio de Investigación en Comunicación Visual
Materia
Educación
Comunicación Visual
actividad experiencial
colaboración grupañ
virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177549

id SEDICI_8c71d767b2eb5db83692d11cab3af374
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177549
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bitácora, experiencias que transformanFilpe, María de las MercedesNavamuel, María de los ÁngelesDemaro, Damián AlbertoBrandoni, AndrésGrioni, María LuzQuiroga Branda, JorgelinaBlanco, María CeciliaCalderone, MarinaEducaciónComunicación Visualactividad experiencialcolaboración grupañvirtualidadComo es sabido por todos, el 2020 ha sido y es un año absolutamente atípico para el dictado de clases en todos los niveles de la educación formal e informal y podríamos decirlo en el mundo entero. Docentes y estudiantes hemos compartido experiencias con nuevos formatos, nuevos soportes, nuevos modos de comunicación, para proponer nuevos espacios participativos e inclusivos. En este primer cuatrimestre no hemos podido vivir las dinámicas del espacio áulico donde confluyen las ideas e intercambios de pensamientos. Propusimos entonces, un trabajo práctico de dos clases donde lxs estudiantes plasmaran gráficamente el día a día del proceso de diseño, con perspectiva de diario personal, un documento para dar a conocer sus fuentes de información y sus influencias en el proceso vivido en esta etapa de aislamiento social obligatorio. Es un trabajo introspectivo de formato libre, donde cada alumnx definirá su método de representación en función de sus habilidades y manejo de herramientas para construir su cuaderno y compartirlo en el grupo de manera colectiva. La idea central es movilizar nuevas estructuras de pensamiento, pudiendo lxs docentes y estudiantes dialogar entre los diferentes conocimientos según Habermas conocimiento que les permite ampliar la auto comprensión y las posibilidades de aplicación de la actividad terapéutica a escenarios más amplios de intervención comunicacional. Es un espacio abierto, un espacio para ir y volver, un lugar para aprender, recopilar y procesar información, donde podamos explorar y experimentar varias formas de cómo mostrar la información. Transitar la Bitácora posibilitó repensarse, no sólo como productores de mensajes, sino también como creadores de una estrategia de comunicación propia. Seguimos a pesar de todo, entusiasmados para generar y proponer juntxs, estudiantes y docentes, métodos para afrontar la virtualidad y confiados en lograr este año los mejores resultados en este taller.Laboratorio de Investigación en Comunicación VisualFacultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf49-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9943-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118951info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:52.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bitácora, experiencias que transforman
title Bitácora, experiencias que transforman
spellingShingle Bitácora, experiencias que transforman
Filpe, María de las Mercedes
Educación
Comunicación Visual
actividad experiencial
colaboración grupañ
virtualidad
title_short Bitácora, experiencias que transforman
title_full Bitácora, experiencias que transforman
title_fullStr Bitácora, experiencias que transforman
title_full_unstemmed Bitácora, experiencias que transforman
title_sort Bitácora, experiencias que transforman
dc.creator.none.fl_str_mv Filpe, María de las Mercedes
Navamuel, María de los Ángeles
Demaro, Damián Alberto
Brandoni, Andrés
Grioni, María Luz
Quiroga Branda, Jorgelina
Blanco, María Cecilia
Calderone, Marina
author Filpe, María de las Mercedes
author_facet Filpe, María de las Mercedes
Navamuel, María de los Ángeles
Demaro, Damián Alberto
Brandoni, Andrés
Grioni, María Luz
Quiroga Branda, Jorgelina
Blanco, María Cecilia
Calderone, Marina
author_role author
author2 Navamuel, María de los Ángeles
Demaro, Damián Alberto
Brandoni, Andrés
Grioni, María Luz
Quiroga Branda, Jorgelina
Blanco, María Cecilia
Calderone, Marina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comunicación Visual
actividad experiencial
colaboración grupañ
virtualidad
topic Educación
Comunicación Visual
actividad experiencial
colaboración grupañ
virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Como es sabido por todos, el 2020 ha sido y es un año absolutamente atípico para el dictado de clases en todos los niveles de la educación formal e informal y podríamos decirlo en el mundo entero. Docentes y estudiantes hemos compartido experiencias con nuevos formatos, nuevos soportes, nuevos modos de comunicación, para proponer nuevos espacios participativos e inclusivos. En este primer cuatrimestre no hemos podido vivir las dinámicas del espacio áulico donde confluyen las ideas e intercambios de pensamientos. Propusimos entonces, un trabajo práctico de dos clases donde lxs estudiantes plasmaran gráficamente el día a día del proceso de diseño, con perspectiva de diario personal, un documento para dar a conocer sus fuentes de información y sus influencias en el proceso vivido en esta etapa de aislamiento social obligatorio. Es un trabajo introspectivo de formato libre, donde cada alumnx definirá su método de representación en función de sus habilidades y manejo de herramientas para construir su cuaderno y compartirlo en el grupo de manera colectiva. La idea central es movilizar nuevas estructuras de pensamiento, pudiendo lxs docentes y estudiantes dialogar entre los diferentes conocimientos según Habermas conocimiento que les permite ampliar la auto comprensión y las posibilidades de aplicación de la actividad terapéutica a escenarios más amplios de intervención comunicacional. Es un espacio abierto, un espacio para ir y volver, un lugar para aprender, recopilar y procesar información, donde podamos explorar y experimentar varias formas de cómo mostrar la información. Transitar la Bitácora posibilitó repensarse, no sólo como productores de mensajes, sino también como creadores de una estrategia de comunicación propia. Seguimos a pesar de todo, entusiasmados para generar y proponer juntxs, estudiantes y docentes, métodos para afrontar la virtualidad y confiados en lograr este año los mejores resultados en este taller.
Laboratorio de Investigación en Comunicación Visual
description Como es sabido por todos, el 2020 ha sido y es un año absolutamente atípico para el dictado de clases en todos los niveles de la educación formal e informal y podríamos decirlo en el mundo entero. Docentes y estudiantes hemos compartido experiencias con nuevos formatos, nuevos soportes, nuevos modos de comunicación, para proponer nuevos espacios participativos e inclusivos. En este primer cuatrimestre no hemos podido vivir las dinámicas del espacio áulico donde confluyen las ideas e intercambios de pensamientos. Propusimos entonces, un trabajo práctico de dos clases donde lxs estudiantes plasmaran gráficamente el día a día del proceso de diseño, con perspectiva de diario personal, un documento para dar a conocer sus fuentes de información y sus influencias en el proceso vivido en esta etapa de aislamiento social obligatorio. Es un trabajo introspectivo de formato libre, donde cada alumnx definirá su método de representación en función de sus habilidades y manejo de herramientas para construir su cuaderno y compartirlo en el grupo de manera colectiva. La idea central es movilizar nuevas estructuras de pensamiento, pudiendo lxs docentes y estudiantes dialogar entre los diferentes conocimientos según Habermas conocimiento que les permite ampliar la auto comprensión y las posibilidades de aplicación de la actividad terapéutica a escenarios más amplios de intervención comunicacional. Es un espacio abierto, un espacio para ir y volver, un lugar para aprender, recopilar y procesar información, donde podamos explorar y experimentar varias formas de cómo mostrar la información. Transitar la Bitácora posibilitó repensarse, no sólo como productores de mensajes, sino también como creadores de una estrategia de comunicación propia. Seguimos a pesar de todo, entusiasmados para generar y proponer juntxs, estudiantes y docentes, métodos para afrontar la virtualidad y confiados en lograr este año los mejores resultados en este taller.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177549
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9943-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118951
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-61
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783775519801344
score 12.982451