Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf
- Autores
- Rodríguez, Samanta
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Más que el valor que tiene para el escritor el hecho de encontrar una historia para contar, en "Los imposibles" encontramos el valor que tienen las historias para la literatura, el valor que tiene la palabra entendida como un gesto desafiante desde el cual es posible desentrañar los reversos del mundo conocido. Las historias que se despliegan en este libro no eliden muertes ni resurrecciones, ni carcajadas viscerales, ni sensaciones escandalosas; simplemente se dan a conocer, invitan al lector a la aventura de pasearse por los bordes de un lenguaje que termina expulsándolo hacia el afuera en el interior mismo del relato. Portadora de una fuerza capaz de destruir estereotipos, la palabra de "Los imposibles" se instala en la cotidianeidad para dar cuerpo al vacío, la disgregación, la dualidad, lo heterogéneo y sus reversos. Encontramos que el “afuera” es “adentro” y viceversa cuando todo lo aparentemente extraño que se hilvana en cada historia, termina por resultarnos absolutamente familiar. Punto por punto, palabra por palabra, Los imposibles emergen desde el entramado de una poética vital: fantasía, humor, parodia y tensiones; la narrativa de Wolf organiza el desorden a la manera de un tejido audaz que busca calzar en lectores despiertos. Se dirige hacia una infancia desafiante, exigente y dispuesta a asumir un juicio crítico respecto de lo que lee.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Ema Wolf - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112140
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c1afca16cdb51472bd45fb83f51879c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112140 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma WolfRodríguez, SamantaLetrasLiteratura Infanto-JuvenilEma WolfMás que el valor que tiene para el escritor el hecho de encontrar una historia para contar, en "Los imposibles" encontramos el valor que tienen las historias para la literatura, el valor que tiene la palabra entendida como un gesto desafiante desde el cual es posible desentrañar los reversos del mundo conocido. Las historias que se despliegan en este libro no eliden muertes ni resurrecciones, ni carcajadas viscerales, ni sensaciones escandalosas; simplemente se dan a conocer, invitan al lector a la aventura de pasearse por los bordes de un lenguaje que termina expulsándolo hacia el afuera en el interior mismo del relato. Portadora de una fuerza capaz de destruir estereotipos, la palabra de "Los imposibles" se instala en la cotidianeidad para dar cuerpo al vacío, la disgregación, la dualidad, lo heterogéneo y sus reversos. Encontramos que el “afuera” es “adentro” y viceversa cuando todo lo aparentemente extraño que se hilvana en cada historia, termina por resultarnos absolutamente familiar. Punto por punto, palabra por palabra, Los imposibles emergen desde el entramado de una poética vital: fantasía, humor, parodia y tensiones; la narrativa de Wolf organiza el desorden a la manera de un tejido audaz que busca calzar en lectores despiertos. Se dirige hacia una infancia desafiante, exigente y dispuesta a asumir un juicio crítico respecto de lo que lee.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112140<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7725/ev.7725.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:36.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
title |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
spellingShingle |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf Rodríguez, Samanta Letras Literatura Infanto-Juvenil Ema Wolf |
title_short |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
title_full |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
title_fullStr |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
title_full_unstemmed |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
title_sort |
Tejiendo lecturas en torno a "Los imposibles" de Emma Wolf |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Samanta |
author |
Rodríguez, Samanta |
author_facet |
Rodríguez, Samanta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Infanto-Juvenil Ema Wolf |
topic |
Letras Literatura Infanto-Juvenil Ema Wolf |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Más que el valor que tiene para el escritor el hecho de encontrar una historia para contar, en "Los imposibles" encontramos el valor que tienen las historias para la literatura, el valor que tiene la palabra entendida como un gesto desafiante desde el cual es posible desentrañar los reversos del mundo conocido. Las historias que se despliegan en este libro no eliden muertes ni resurrecciones, ni carcajadas viscerales, ni sensaciones escandalosas; simplemente se dan a conocer, invitan al lector a la aventura de pasearse por los bordes de un lenguaje que termina expulsándolo hacia el afuera en el interior mismo del relato. Portadora de una fuerza capaz de destruir estereotipos, la palabra de "Los imposibles" se instala en la cotidianeidad para dar cuerpo al vacío, la disgregación, la dualidad, lo heterogéneo y sus reversos. Encontramos que el “afuera” es “adentro” y viceversa cuando todo lo aparentemente extraño que se hilvana en cada historia, termina por resultarnos absolutamente familiar. Punto por punto, palabra por palabra, Los imposibles emergen desde el entramado de una poética vital: fantasía, humor, parodia y tensiones; la narrativa de Wolf organiza el desorden a la manera de un tejido audaz que busca calzar en lectores despiertos. Se dirige hacia una infancia desafiante, exigente y dispuesta a asumir un juicio crítico respecto de lo que lee. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Más que el valor que tiene para el escritor el hecho de encontrar una historia para contar, en "Los imposibles" encontramos el valor que tienen las historias para la literatura, el valor que tiene la palabra entendida como un gesto desafiante desde el cual es posible desentrañar los reversos del mundo conocido. Las historias que se despliegan en este libro no eliden muertes ni resurrecciones, ni carcajadas viscerales, ni sensaciones escandalosas; simplemente se dan a conocer, invitan al lector a la aventura de pasearse por los bordes de un lenguaje que termina expulsándolo hacia el afuera en el interior mismo del relato. Portadora de una fuerza capaz de destruir estereotipos, la palabra de "Los imposibles" se instala en la cotidianeidad para dar cuerpo al vacío, la disgregación, la dualidad, lo heterogéneo y sus reversos. Encontramos que el “afuera” es “adentro” y viceversa cuando todo lo aparentemente extraño que se hilvana en cada historia, termina por resultarnos absolutamente familiar. Punto por punto, palabra por palabra, Los imposibles emergen desde el entramado de una poética vital: fantasía, humor, parodia y tensiones; la narrativa de Wolf organiza el desorden a la manera de un tejido audaz que busca calzar en lectores despiertos. Se dirige hacia una infancia desafiante, exigente y dispuesta a asumir un juicio crítico respecto de lo que lee. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112140 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7725/ev.7725.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260466197331968 |
score |
13.13397 |