Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf
- Autores
- Muñoz Lascano, Pilar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Acorde con la tendencia literaria contemporánea, en la literatura infantil producida en los últimos años también hay una búsqueda de formas innovadoras. Entre los procedimientos empleados se halla la autorreferencialidad, es decir, cuando el texto se cita a sí mismo. Y uno de los modos de autorreferencia es tematizar el mismo acto de ficción, en otras palabras, hacer explícito en el texto literario el proceso de construcción de un relato también literario. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en Historias a Fernández de Ema Wolf. Es posible establecer en esta novela un paralelismo. El vínculo de la joven narradora y el narratario felino –en ningún momento se dice explícitamente que se trata de un gato, pero varias marcas textuales nos conducen a pensar en este animal– puede ser comparado con la relación que entablan un autor adulto y un lector niño ya que tanto el narratario felino como un lector infantil manifiestan pertenecer a un mundo que, en ciertos puntos, se aparta del ámbito adulto. Por su parte, la narradora –si bien se trata de una niña o una joven– desempeña un rol próximo al llevado a cabo por el escritor infantil, quien, sin duda alguna, no pertenece al mismo mundo que el niño. A través de esta parodia, la obra explicita la mayoría de los trucos del oficio de escribir, así como también el esfuerzo y la dificultad que conlleva dicha tarea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura
Ema Wolf - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112138
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c4d72c5c6ea02b0b6e46b3544a19634 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112138 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma WolfMuñoz Lascano, PilarLetrasLiteraturaEma WolfAcorde con la tendencia literaria contemporánea, en la literatura infantil producida en los últimos años también hay una búsqueda de formas innovadoras. Entre los procedimientos empleados se halla la autorreferencialidad, es decir, cuando el texto se cita a sí mismo. Y uno de los modos de autorreferencia es tematizar el mismo acto de ficción, en otras palabras, hacer explícito en el texto literario el proceso de construcción de un relato también literario. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en Historias a Fernández de Ema Wolf. Es posible establecer en esta novela un paralelismo. El vínculo de la joven narradora y el narratario felino –en ningún momento se dice explícitamente que se trata de un gato, pero varias marcas textuales nos conducen a pensar en este animal– puede ser comparado con la relación que entablan un autor adulto y un lector niño ya que tanto el narratario felino como un lector infantil manifiestan pertenecer a un mundo que, en ciertos puntos, se aparta del ámbito adulto. Por su parte, la narradora –si bien se trata de una niña o una joven– desempeña un rol próximo al llevado a cabo por el escritor infantil, quien, sin duda alguna, no pertenece al mismo mundo que el niño. A través de esta parodia, la obra explicita la mayoría de los trucos del oficio de escribir, así como también el esfuerzo y la dificultad que conlleva dicha tarea.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112138<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7724/ev.7724.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:08:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:11.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
title |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
spellingShingle |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf Muñoz Lascano, Pilar Letras Literatura Ema Wolf |
title_short |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
title_full |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
title_fullStr |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
title_full_unstemmed |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
title_sort |
Cuando en la literatura el tema es la literatura : La tematización del proceso de escrituras en "Historias a Fernández" de Emma Wolf |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Lascano, Pilar |
author |
Muñoz Lascano, Pilar |
author_facet |
Muñoz Lascano, Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Ema Wolf |
topic |
Letras Literatura Ema Wolf |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Acorde con la tendencia literaria contemporánea, en la literatura infantil producida en los últimos años también hay una búsqueda de formas innovadoras. Entre los procedimientos empleados se halla la autorreferencialidad, es decir, cuando el texto se cita a sí mismo. Y uno de los modos de autorreferencia es tematizar el mismo acto de ficción, en otras palabras, hacer explícito en el texto literario el proceso de construcción de un relato también literario. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en Historias a Fernández de Ema Wolf. Es posible establecer en esta novela un paralelismo. El vínculo de la joven narradora y el narratario felino –en ningún momento se dice explícitamente que se trata de un gato, pero varias marcas textuales nos conducen a pensar en este animal– puede ser comparado con la relación que entablan un autor adulto y un lector niño ya que tanto el narratario felino como un lector infantil manifiestan pertenecer a un mundo que, en ciertos puntos, se aparta del ámbito adulto. Por su parte, la narradora –si bien se trata de una niña o una joven– desempeña un rol próximo al llevado a cabo por el escritor infantil, quien, sin duda alguna, no pertenece al mismo mundo que el niño. A través de esta parodia, la obra explicita la mayoría de los trucos del oficio de escribir, así como también el esfuerzo y la dificultad que conlleva dicha tarea. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Acorde con la tendencia literaria contemporánea, en la literatura infantil producida en los últimos años también hay una búsqueda de formas innovadoras. Entre los procedimientos empleados se halla la autorreferencialidad, es decir, cuando el texto se cita a sí mismo. Y uno de los modos de autorreferencia es tematizar el mismo acto de ficción, en otras palabras, hacer explícito en el texto literario el proceso de construcción de un relato también literario. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en Historias a Fernández de Ema Wolf. Es posible establecer en esta novela un paralelismo. El vínculo de la joven narradora y el narratario felino –en ningún momento se dice explícitamente que se trata de un gato, pero varias marcas textuales nos conducen a pensar en este animal– puede ser comparado con la relación que entablan un autor adulto y un lector niño ya que tanto el narratario felino como un lector infantil manifiestan pertenecer a un mundo que, en ciertos puntos, se aparta del ámbito adulto. Por su parte, la narradora –si bien se trata de una niña o una joven– desempeña un rol próximo al llevado a cabo por el escritor infantil, quien, sin duda alguna, no pertenece al mismo mundo que el niño. A través de esta parodia, la obra explicita la mayoría de los trucos del oficio de escribir, así como también el esfuerzo y la dificultad que conlleva dicha tarea. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112138 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7724/ev.7724.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532653049937920 |
score |
13.001348 |