Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero

Autores
Martínez, Susana Beatriz; Garbi, Mariana; Grimaldi, María Cecilia; Somoza, Javier A.; Morelli, Gabriela; Cerisola, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento, rendimiento y comportamiento fenológico de plantas de tomate injertadas cultivadas bajo cubierta. Se condujeron tres ensayos en un invernadero parabólico ubicado en La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Los tratamientos fueron plantas del híbrido Elpida (Enza Zaden®) injertadas sobre pie Efialto (Enza Zaden®) y Elpida sin injertar, usado como testigo. Las plantas testigo se condujeron a una rama (2 plantas.m-2) y las injertadas a dos ramas (1 planta.m-2). Se registró la altura de planta, el rendimiento total y por categorías comerciales y la fecha de floración y fructificación por racimo, calculando la cantidad de días transcurridos entre transplante y cada una de las fases. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. La cantidad de días entre fases se evaluó con la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Los datos de rendimiento y altura de planta se sometieron a análisis de la varianza (p ≤ 0,05). Las plantas injertadas presentaron un incremento estadísticamente significativo en la cantidad de días requeridos para alcanzar la floración y fructificación del primer, tercer y quinto racimo solo en el primer ensayo. La altura, el rendimiento total y por categorías comerciales no presentaron diferencias entre tratamientos. El injerto del cv. Elpida sobre el pie Efialto produjo plantas más vigorosas que pueden conducirse a dos tallos reduciendo la cantidad de plantas necesarias y manteniendo niveles de producción equivalentes al híbrido sin injertar.
This study aimed to evaluate plant height, total and commercial category yields and date of flowering and fruiting of each truss, computing the number of days elapsed from transplanting and each phase of grafted plants growing under greenhouse conditions. Three trials were carried out in a parabolic greenhouse in La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Treatments were hybrid tomato plants cv. Elpida (Enza Zaden®) grafted on Efialto (Enza Zaden®) and ungrafted Elpida as control. Ungrafted plants were conducted to one branch (2 plants.m-2) and grafted plants were conducted to 2 branches (1 plant. m-2). Experimental design was a randomized complete block with 4 replications. The number of days between phases was evaluated by nonparametric Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Yield data and plant height were submitted to variance analysis (p ≤ 0,05). Grafted plants showed a statistically significant increase in the number of days required to reach the flowering and fruiting of the first, third and fifth cluster only in the first trial. Treatments did not differ in either the height or total yield and commercial categories. Grafting cv. Elpida on Efialto resulted in more vigorous plants that can be conducted to two stems reducing the number of plants needed for growing, maintaining production levels equivalents to the ungrafted hybrid led to a stem.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
injerto
portainjerto
fenología
rendimiento
vigor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98642

id SEDICI_8be00e21de2f3c74d9f4be3399c7f436
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernaderoEvaluation of agronomic performance of grafted tomato plants in greenhouse cultivationMartínez, Susana BeatrizGarbi, MarianaGrimaldi, María CeciliaSomoza, Javier A.Morelli, GabrielaCerisola, CeciliaCiencias AgrariasIngeniería ForestalinjertoportainjertofenologíarendimientovigorEl trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento, rendimiento y comportamiento fenológico de plantas de tomate injertadas cultivadas bajo cubierta. Se condujeron tres ensayos en un invernadero parabólico ubicado en La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Los tratamientos fueron plantas del híbrido Elpida (Enza Zaden®) injertadas sobre pie Efialto (Enza Zaden®) y Elpida sin injertar, usado como testigo. Las plantas testigo se condujeron a una rama (2 plantas.m-2) y las injertadas a dos ramas (1 planta.m-2). Se registró la altura de planta, el rendimiento total y por categorías comerciales y la fecha de floración y fructificación por racimo, calculando la cantidad de días transcurridos entre transplante y cada una de las fases. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. La cantidad de días entre fases se evaluó con la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Los datos de rendimiento y altura de planta se sometieron a análisis de la varianza (p ≤ 0,05). Las plantas injertadas presentaron un incremento estadísticamente significativo en la cantidad de días requeridos para alcanzar la floración y fructificación del primer, tercer y quinto racimo solo en el primer ensayo. La altura, el rendimiento total y por categorías comerciales no presentaron diferencias entre tratamientos. El injerto del cv. Elpida sobre el pie Efialto produjo plantas más vigorosas que pueden conducirse a dos tallos reduciendo la cantidad de plantas necesarias y manteniendo niveles de producción equivalentes al híbrido sin injertar.This study aimed to evaluate plant height, total and commercial category yields and date of flowering and fruiting of each truss, computing the number of days elapsed from transplanting and each phase of grafted plants growing under greenhouse conditions. Three trials were carried out in a parabolic greenhouse in La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Treatments were hybrid tomato plants cv. Elpida (Enza Zaden®) grafted on Efialto (Enza Zaden®) and ungrafted Elpida as control. Ungrafted plants were conducted to one branch (2 plants.m-2) and grafted plants were conducted to 2 branches (1 plant. m-2). Experimental design was a randomized complete block with 4 replications. The number of days between phases was evaluated by nonparametric Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Yield data and plant height were submitted to variance analysis (p ≤ 0,05). Grafted plants showed a statistically significant increase in the number of days required to reach the flowering and fruiting of the first, third and fifth cluster only in the first trial. Treatments did not differ in either the height or total yield and commercial categories. Grafting cv. Elpida on Efialto resulted in more vigorous plants that can be conducted to two stems reducing the number of plants needed for growing, maintaining production levels equivalents to the ungrafted hybrid led to a stem.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf218-223http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/251info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:54.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
Evaluation of agronomic performance of grafted tomato plants in greenhouse cultivation
title Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
spellingShingle Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
Martínez, Susana Beatriz
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
injerto
portainjerto
fenología
rendimiento
vigor
title_short Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
title_full Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
title_fullStr Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
title_full_unstemmed Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
title_sort Evaluación de la respuesta agronómica de plantas de tomate injertadas en cultivo bajo invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Susana Beatriz
Garbi, Mariana
Grimaldi, María Cecilia
Somoza, Javier A.
Morelli, Gabriela
Cerisola, Cecilia
author Martínez, Susana Beatriz
author_facet Martínez, Susana Beatriz
Garbi, Mariana
Grimaldi, María Cecilia
Somoza, Javier A.
Morelli, Gabriela
Cerisola, Cecilia
author_role author
author2 Garbi, Mariana
Grimaldi, María Cecilia
Somoza, Javier A.
Morelli, Gabriela
Cerisola, Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
injerto
portainjerto
fenología
rendimiento
vigor
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
injerto
portainjerto
fenología
rendimiento
vigor
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento, rendimiento y comportamiento fenológico de plantas de tomate injertadas cultivadas bajo cubierta. Se condujeron tres ensayos en un invernadero parabólico ubicado en La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Los tratamientos fueron plantas del híbrido Elpida (Enza Zaden®) injertadas sobre pie Efialto (Enza Zaden®) y Elpida sin injertar, usado como testigo. Las plantas testigo se condujeron a una rama (2 plantas.m-2) y las injertadas a dos ramas (1 planta.m-2). Se registró la altura de planta, el rendimiento total y por categorías comerciales y la fecha de floración y fructificación por racimo, calculando la cantidad de días transcurridos entre transplante y cada una de las fases. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. La cantidad de días entre fases se evaluó con la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Los datos de rendimiento y altura de planta se sometieron a análisis de la varianza (p ≤ 0,05). Las plantas injertadas presentaron un incremento estadísticamente significativo en la cantidad de días requeridos para alcanzar la floración y fructificación del primer, tercer y quinto racimo solo en el primer ensayo. La altura, el rendimiento total y por categorías comerciales no presentaron diferencias entre tratamientos. El injerto del cv. Elpida sobre el pie Efialto produjo plantas más vigorosas que pueden conducirse a dos tallos reduciendo la cantidad de plantas necesarias y manteniendo niveles de producción equivalentes al híbrido sin injertar.
This study aimed to evaluate plant height, total and commercial category yields and date of flowering and fruiting of each truss, computing the number of days elapsed from transplanting and each phase of grafted plants growing under greenhouse conditions. Three trials were carried out in a parabolic greenhouse in La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Treatments were hybrid tomato plants cv. Elpida (Enza Zaden®) grafted on Efialto (Enza Zaden®) and ungrafted Elpida as control. Ungrafted plants were conducted to one branch (2 plants.m-2) and grafted plants were conducted to 2 branches (1 plant. m-2). Experimental design was a randomized complete block with 4 replications. The number of days between phases was evaluated by nonparametric Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Yield data and plant height were submitted to variance analysis (p ≤ 0,05). Grafted plants showed a statistically significant increase in the number of days required to reach the flowering and fruiting of the first, third and fifth cluster only in the first trial. Treatments did not differ in either the height or total yield and commercial categories. Grafting cv. Elpida on Efialto resulted in more vigorous plants that can be conducted to two stems reducing the number of plants needed for growing, maintaining production levels equivalents to the ungrafted hybrid led to a stem.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento, rendimiento y comportamiento fenológico de plantas de tomate injertadas cultivadas bajo cubierta. Se condujeron tres ensayos en un invernadero parabólico ubicado en La Plata, Buenos Aires, Argentina (34°58’ S; 57°54’ W). Los tratamientos fueron plantas del híbrido Elpida (Enza Zaden®) injertadas sobre pie Efialto (Enza Zaden®) y Elpida sin injertar, usado como testigo. Las plantas testigo se condujeron a una rama (2 plantas.m-2) y las injertadas a dos ramas (1 planta.m-2). Se registró la altura de planta, el rendimiento total y por categorías comerciales y la fecha de floración y fructificación por racimo, calculando la cantidad de días transcurridos entre transplante y cada una de las fases. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. La cantidad de días entre fases se evaluó con la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis (p ≤ 0,05). Los datos de rendimiento y altura de planta se sometieron a análisis de la varianza (p ≤ 0,05). Las plantas injertadas presentaron un incremento estadísticamente significativo en la cantidad de días requeridos para alcanzar la floración y fructificación del primer, tercer y quinto racimo solo en el primer ensayo. La altura, el rendimiento total y por categorías comerciales no presentaron diferencias entre tratamientos. El injerto del cv. Elpida sobre el pie Efialto produjo plantas más vigorosas que pueden conducirse a dos tallos reduciendo la cantidad de plantas necesarias y manteniendo niveles de producción equivalentes al híbrido sin injertar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/251
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
218-223
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260423939719168
score 13.13397