Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"

Autores
Rodríguez Gil, Sergio Gustavo; Carballo Ontiveros, Marco A.; Castañeda Sortibrán, América N.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
conjunto de datos
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo consistió en evidenciar la brecha vigente que encontramos en los estudiantes para relacionar el proceso de meiosis (formación de gametas) con la segregación de rasgos fenotípicos (cuadro de Punnett) en la enseñanza de la Genética. Realizamos una secuencia didáctica en la que se retó a dos grupos de estudiantes de Genética, procedentes de dos universidades independientes, a dos situaciones problemáticas. Los estudiantes realizaron historietas que debían contener los elementos pertinentes con los que pudieran dar una respuesta de tipo genético. Los resultados obtenidos demostraron que los alumnos utilizan principalmente explicaciones probabilísticas mediante el uso del cuadrado de Punnett, de forma inconexa con la meiosis. En otro aspecto, se evidenció la confusión que presentan al explicar conceptos básicos de la asignatura y la dificultad de explicar estos fuera de un contexto académico (alumno-profesor). Concluimos que la forma aislada en la que se imparten los temas de meiosis y probabilidad, inciden que el alumno no pueda interpretar la resolución de un problema a partir de la meiosis ni relacionar este proceso de generación de gametas con las probabilidades de generación de las mismas. Será conveniente enseñar el tema de meiosis y probabilidad de una forma conjunta e interrelacionada.
Descripción del contenido de los archivos: - El archivo en formato mp4 (video) muestra una explicación en clase utilizando material didáctico propuesto para la temática en cuestión. - El archivo “Cronograma semestre 2022-2” contiene el orden de actividades en la que se fueron dando los conocimientos en la cursada de UNAM. - El archivo “Secuencia didáctica” contiene el orden en el que se fueron organizando los temas en la materia de la UNAM. - El archivo “Explicación teórica de la actividad” contiene el material teórico utilizado para las clases de la UNAM. - Los archivos “Ejercicios prácticos” y “Set de ejercicios previos a la intervención” contienen ejercicios de rutina que se resuelven en el transcurso de la materia, después de la explicación teórica. - El archivo "Rúbrica” contiene lo que se esperaba que contuvieran las producciones de alumnas y alumnos. - Los archivos titulados "Ejemplo de producción", donde XX toma valores de 01 a 19, son ejemplo de producciones realizadas por alumnas y alumnos de las aulas en las que se realizó la actividad. Las autorías fueron anonimizadas y se cuenta con el permiso otorgado a través del consentimiento informado de cada una de las personas participantes. Pertenecen a una muestra ejemplo, de estudiantes de UNAM y UNSaM. - El archivo “Tabla genética vigente” contiene el tema a explicar, el resultado esperado del aprendizaje y el nivel cognoscitivo requerido para ese concepto. Además los reactivos utilizados en cada compartimento educativo. - El archivo “Planteamiento del problema” contiene un ejemplo de situación problemática planteada.
Fil: Rodríguez Gil, Sergio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Argentina.
Facultad de Ciencias (UNAM)
Universidad Nacional de San Martín
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
Materia
Educación
Biología
Genética mendeliana
Mendel
Meiosis
Punnet
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158094

id SEDICI_8b840bdfd402c6d920c60a166de38694
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158094
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"Rodríguez Gil, Sergio GustavoCarballo Ontiveros, Marco A.Castañeda Sortibrán, América N.EducaciónBiologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.3Genética mendelianaMendelMeiosisPunnetAprendizajeEl objetivo del trabajo consistió en evidenciar la brecha vigente que encontramos en los estudiantes para relacionar el proceso de meiosis (formación de gametas) con la segregación de rasgos fenotípicos (cuadro de Punnett) en la enseñanza de la Genética. Realizamos una secuencia didáctica en la que se retó a dos grupos de estudiantes de Genética, procedentes de dos universidades independientes, a dos situaciones problemáticas. Los estudiantes realizaron historietas que debían contener los elementos pertinentes con los que pudieran dar una respuesta de tipo genético. Los resultados obtenidos demostraron que los alumnos utilizan principalmente explicaciones probabilísticas mediante el uso del cuadrado de Punnett, de forma inconexa con la meiosis. En otro aspecto, se evidenció la confusión que presentan al explicar conceptos básicos de la asignatura y la dificultad de explicar estos fuera de un contexto académico (alumno-profesor). Concluimos que la forma aislada en la que se imparten los temas de meiosis y probabilidad, inciden que el alumno no pueda interpretar la resolución de un problema a partir de la meiosis ni relacionar este proceso de generación de gametas con las probabilidades de generación de las mismas. Será conveniente enseñar el tema de meiosis y probabilidad de una forma conjunta e interrelacionada.Descripción del contenido de los archivos: - El archivo en formato mp4 (video) muestra una explicación en clase utilizando material didáctico propuesto para la temática en cuestión. - El archivo “Cronograma semestre 2022-2” contiene el orden de actividades en la que se fueron dando los conocimientos en la cursada de UNAM. - El archivo “Secuencia didáctica” contiene el orden en el que se fueron organizando los temas en la materia de la UNAM. - El archivo “Explicación teórica de la actividad” contiene el material teórico utilizado para las clases de la UNAM. - Los archivos “Ejercicios prácticos” y “Set de ejercicios previos a la intervención” contienen ejercicios de rutina que se resuelven en el transcurso de la materia, después de la explicación teórica. - El archivo "Rúbrica” contiene lo que se esperaba que contuvieran las producciones de alumnas y alumnos. - Los archivos titulados "Ejemplo de producción", donde XX toma valores de 01 a 19, son ejemplo de producciones realizadas por alumnas y alumnos de las aulas en las que se realizó la actividad. Las autorías fueron anonimizadas y se cuenta con el permiso otorgado a través del consentimiento informado de cada una de las personas participantes. Pertenecen a una muestra ejemplo, de estudiantes de UNAM y UNSaM. - El archivo “Tabla genética vigente” contiene el tema a explicar, el resultado esperado del aprendizaje y el nivel cognoscitivo requerido para ese concepto. Además los reactivos utilizados en cada compartimento educativo. - El archivo “Planteamiento del problema” contiene un ejemplo de situación problemática planteada.Fil: Rodríguez Gil, Sergio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Argentina.Facultad de Ciencias (UNAM)Universidad Nacional de San MartínCentro de Estudios Parasitológicos y de Vectores2023-09-20info:eu-repo/semantics/publishedVersionConjunto de datoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosinfo:eu-repo/semantics/dataSetvideo/mp4Video, producción gráfica, ejercitaciónhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158094https://doi.org/10.35537/10915/158094spaMEXARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:07.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
title Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
spellingShingle Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
Rodríguez Gil, Sergio Gustavo
Educación
Biología
Genética mendeliana
Mendel
Meiosis
Punnet
Aprendizaje
title_short Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
title_full Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
title_fullStr Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
title_full_unstemmed Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
title_sort Material complementario del artículo "Genética mendeliana y teoría cromosómica, un desfase vigente en la educación universitaria"
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Gil, Sergio Gustavo
Carballo Ontiveros, Marco A.
Castañeda Sortibrán, América N.
author Rodríguez Gil, Sergio Gustavo
author_facet Rodríguez Gil, Sergio Gustavo
Carballo Ontiveros, Marco A.
Castañeda Sortibrán, América N.
author_role author
author2 Carballo Ontiveros, Marco A.
Castañeda Sortibrán, América N.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Biología
Genética mendeliana
Mendel
Meiosis
Punnet
Aprendizaje
topic Educación
Biología
Genética mendeliana
Mendel
Meiosis
Punnet
Aprendizaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consistió en evidenciar la brecha vigente que encontramos en los estudiantes para relacionar el proceso de meiosis (formación de gametas) con la segregación de rasgos fenotípicos (cuadro de Punnett) en la enseñanza de la Genética. Realizamos una secuencia didáctica en la que se retó a dos grupos de estudiantes de Genética, procedentes de dos universidades independientes, a dos situaciones problemáticas. Los estudiantes realizaron historietas que debían contener los elementos pertinentes con los que pudieran dar una respuesta de tipo genético. Los resultados obtenidos demostraron que los alumnos utilizan principalmente explicaciones probabilísticas mediante el uso del cuadrado de Punnett, de forma inconexa con la meiosis. En otro aspecto, se evidenció la confusión que presentan al explicar conceptos básicos de la asignatura y la dificultad de explicar estos fuera de un contexto académico (alumno-profesor). Concluimos que la forma aislada en la que se imparten los temas de meiosis y probabilidad, inciden que el alumno no pueda interpretar la resolución de un problema a partir de la meiosis ni relacionar este proceso de generación de gametas con las probabilidades de generación de las mismas. Será conveniente enseñar el tema de meiosis y probabilidad de una forma conjunta e interrelacionada.
Descripción del contenido de los archivos: - El archivo en formato mp4 (video) muestra una explicación en clase utilizando material didáctico propuesto para la temática en cuestión. - El archivo “Cronograma semestre 2022-2” contiene el orden de actividades en la que se fueron dando los conocimientos en la cursada de UNAM. - El archivo “Secuencia didáctica” contiene el orden en el que se fueron organizando los temas en la materia de la UNAM. - El archivo “Explicación teórica de la actividad” contiene el material teórico utilizado para las clases de la UNAM. - Los archivos “Ejercicios prácticos” y “Set de ejercicios previos a la intervención” contienen ejercicios de rutina que se resuelven en el transcurso de la materia, después de la explicación teórica. - El archivo "Rúbrica” contiene lo que se esperaba que contuvieran las producciones de alumnas y alumnos. - Los archivos titulados "Ejemplo de producción", donde XX toma valores de 01 a 19, son ejemplo de producciones realizadas por alumnas y alumnos de las aulas en las que se realizó la actividad. Las autorías fueron anonimizadas y se cuenta con el permiso otorgado a través del consentimiento informado de cada una de las personas participantes. Pertenecen a una muestra ejemplo, de estudiantes de UNAM y UNSaM. - El archivo “Tabla genética vigente” contiene el tema a explicar, el resultado esperado del aprendizaje y el nivel cognoscitivo requerido para ese concepto. Además los reactivos utilizados en cada compartimento educativo. - El archivo “Planteamiento del problema” contiene un ejemplo de situación problemática planteada.
Fil: Rodríguez Gil, Sergio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Argentina.
Facultad de Ciencias (UNAM)
Universidad Nacional de San Martín
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
description El objetivo del trabajo consistió en evidenciar la brecha vigente que encontramos en los estudiantes para relacionar el proceso de meiosis (formación de gametas) con la segregación de rasgos fenotípicos (cuadro de Punnett) en la enseñanza de la Genética. Realizamos una secuencia didáctica en la que se retó a dos grupos de estudiantes de Genética, procedentes de dos universidades independientes, a dos situaciones problemáticas. Los estudiantes realizaron historietas que debían contener los elementos pertinentes con los que pudieran dar una respuesta de tipo genético. Los resultados obtenidos demostraron que los alumnos utilizan principalmente explicaciones probabilísticas mediante el uso del cuadrado de Punnett, de forma inconexa con la meiosis. En otro aspecto, se evidenció la confusión que presentan al explicar conceptos básicos de la asignatura y la dificultad de explicar estos fuera de un contexto académico (alumno-profesor). Concluimos que la forma aislada en la que se imparten los temas de meiosis y probabilidad, inciden que el alumno no pueda interpretar la resolución de un problema a partir de la meiosis ni relacionar este proceso de generación de gametas con las probabilidades de generación de las mismas. Será conveniente enseñar el tema de meiosis y probabilidad de una forma conjunta e interrelacionada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Conjunto de datos
http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos
info:eu-repo/semantics/dataSet
status_str publishedVersion
format dataSet
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158094
https://doi.org/10.35537/10915/158094
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158094
https://doi.org/10.35537/10915/158094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv video/mp4
Video, producción gráfica, ejercitación
dc.coverage.none.fl_str_mv MEX
ARG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616283365048320
score 13.070432