Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto tiene como finalidad generar un espacio de encuentro educativo y cultural con jóvenes privados de su libertad de la Unidad 18 de Gorina a partir de talleres en donde fomentar la cultura de la lectura y de la escritura, en sus diversas formas de expresión. Se trata de un proyecto de fomento cultural y apoyo social que pretende generar un espacio de trabajo articulado con estudiantes y/o docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El acceso a la literatura, así como también a otras áreas de interés cultural y recreativo como la poesía, la fotografía, la pintura y el arte en general permitirán fomentar la creatividad y la imaginación. En este sentido, la construcción espacios de aprendizaje no formales se presenta como una experiencia enriquecedora, tanto para el perfeccionamiento integral del adulto privado de su libertad como para el estudiante universitario en su rol de extensionista, en donde intercambiar gustos, preferencias, ideas, conocimientos e intereses frente a diversas temáticas que hacen al interés de las Ciencias Sociales en general. Es una experiencia que nos plantea un gran desafío poniendo en juego múltiples recursos y estrategias para despertar y mantener la motivación, así como para alentar la participación, con amplitud y disposición permanente para incorporar sugerencias a partir del interés de los participantes. Ello implicará el desarrollo de un proyecto abierto y flexible a sus intereses y demandas.
Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Unidad 18, Gorina, La Plata, Servicio Penitenciario Bonaerense Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Contextos de encierro
Educación no formal
Lectura
Escritura
Expresión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117962
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b6d41fa98a4223e408f5be3362601eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117962 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierroFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónContextos de encierroEducación no formalLecturaEscrituraExpresiónEl presente proyecto tiene como finalidad generar un espacio de encuentro educativo y cultural con jóvenes privados de su libertad de la Unidad 18 de Gorina a partir de talleres en donde fomentar la cultura de la lectura y de la escritura, en sus diversas formas de expresión. Se trata de un proyecto de fomento cultural y apoyo social que pretende generar un espacio de trabajo articulado con estudiantes y/o docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El acceso a la literatura, así como también a otras áreas de interés cultural y recreativo como la poesía, la fotografía, la pintura y el arte en general permitirán fomentar la creatividad y la imaginación. En este sentido, la construcción espacios de aprendizaje no formales se presenta como una experiencia enriquecedora, tanto para el perfeccionamiento integral del adulto privado de su libertad como para el estudiante universitario en su rol de extensionista, en donde intercambiar gustos, preferencias, ideas, conocimientos e intereses frente a diversas temáticas que hacen al interés de las Ciencias Sociales en general. Es una experiencia que nos plantea un gran desafío poniendo en juego múltiples recursos y estrategias para despertar y mantener la motivación, así como para alentar la participación, con amplitud y disposición permanente para incorporar sugerencias a partir del interés de los participantes. Ello implicará el desarrollo de un proyecto abierto y flexible a sus intereses y demandas.Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Unidad 18, Gorina, La Plata, Servicio Penitenciario Bonaerense Áreas temáticas: EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLenci, Ana LauraRosas, SabrinaSantana, MalenaMartin, MarianoDe Rosa, Lucia PaulaRamírez, Juan ManuelNegrelli, CelinaGerez, Daniela NataliaMartínez, Leandro AndrésBrown, GisellePérez, JoaquínBernasconi, Germán2014info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117962<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx82info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118665info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:59:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:32.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
title |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
spellingShingle |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Educación Contextos de encierro Educación no formal Lectura Escritura Expresión |
title_short |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
title_full |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
title_fullStr |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
title_sort |
Prácticas de lectoescritura en contextos de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lenci, Ana Laura Rosas, Sabrina Santana, Malena Martin, Mariano De Rosa, Lucia Paula Ramírez, Juan Manuel Negrelli, Celina Gerez, Daniela Natalia Martínez, Leandro Andrés Brown, Giselle Pérez, Joaquín Bernasconi, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Contextos de encierro Educación no formal Lectura Escritura Expresión |
topic |
Educación Contextos de encierro Educación no formal Lectura Escritura Expresión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto tiene como finalidad generar un espacio de encuentro educativo y cultural con jóvenes privados de su libertad de la Unidad 18 de Gorina a partir de talleres en donde fomentar la cultura de la lectura y de la escritura, en sus diversas formas de expresión. Se trata de un proyecto de fomento cultural y apoyo social que pretende generar un espacio de trabajo articulado con estudiantes y/o docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El acceso a la literatura, así como también a otras áreas de interés cultural y recreativo como la poesía, la fotografía, la pintura y el arte en general permitirán fomentar la creatividad y la imaginación. En este sentido, la construcción espacios de aprendizaje no formales se presenta como una experiencia enriquecedora, tanto para el perfeccionamiento integral del adulto privado de su libertad como para el estudiante universitario en su rol de extensionista, en donde intercambiar gustos, preferencias, ideas, conocimientos e intereses frente a diversas temáticas que hacen al interés de las Ciencias Sociales en general. Es una experiencia que nos plantea un gran desafío poniendo en juego múltiples recursos y estrategias para despertar y mantener la motivación, así como para alentar la participación, con amplitud y disposición permanente para incorporar sugerencias a partir del interés de los participantes. Ello implicará el desarrollo de un proyecto abierto y flexible a sus intereses y demandas. Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Unidad 18, Gorina, La Plata, Servicio Penitenciario Bonaerense Áreas temáticas: Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente proyecto tiene como finalidad generar un espacio de encuentro educativo y cultural con jóvenes privados de su libertad de la Unidad 18 de Gorina a partir de talleres en donde fomentar la cultura de la lectura y de la escritura, en sus diversas formas de expresión. Se trata de un proyecto de fomento cultural y apoyo social que pretende generar un espacio de trabajo articulado con estudiantes y/o docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El acceso a la literatura, así como también a otras áreas de interés cultural y recreativo como la poesía, la fotografía, la pintura y el arte en general permitirán fomentar la creatividad y la imaginación. En este sentido, la construcción espacios de aprendizaje no formales se presenta como una experiencia enriquecedora, tanto para el perfeccionamiento integral del adulto privado de su libertad como para el estudiante universitario en su rol de extensionista, en donde intercambiar gustos, preferencias, ideas, conocimientos e intereses frente a diversas temáticas que hacen al interés de las Ciencias Sociales en general. Es una experiencia que nos plantea un gran desafío poniendo en juego múltiples recursos y estrategias para despertar y mantener la motivación, así como para alentar la participación, con amplitud y disposición permanente para incorporar sugerencias a partir del interés de los participantes. Ello implicará el desarrollo de un proyecto abierto y flexible a sus intereses y demandas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117962 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx82 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118665 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260488982888448 |
score |
13.13397 |