Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos
- Autores
- Rosas, M. V.; Leiva, Héctor Ariel; Gallard, Raúl Hector
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Varias técnicas de especiación y niching han sido diseñadas y probadas en Algoritmos Genéticos (AGs) mostrando buenos resultados en la optimización de problemas donde el descubrir y mantener múltiples soluciones es importante. Las Estrategias Evolutivas (EEs) surgieron desde el área de la optimización numérica, manteniendo las mismas desventajas que los AGs simples al abordar problemas donde el objetivo es localizar múltiples soluciones. Por ejemplo para problemas de optimización multimodal (funciones con varios óptimos a localizar), optimización multiobjetivo (donde hay más de un criterio a optimizar) o en el caso de simulación de sistemas adaptativos complejos {6}. Este trabajo investiga la posibilidad de mejorar la performance de las EEs contemporáneas estándar para resolver problemas de soluciones múltiples mediante el uso de métodos de niching y especiación, analizando cuál es su ventaja con respecto a los resultados obtenidos con AGs.
I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
estrategias evolutivas
algoritmos genéticos
métodos de niching
técnicas de especiación
optimización multimodal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23441
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b44c3ec5c2312abec804d4d6a2b43dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23441 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticosRosas, M. V.Leiva, Héctor ArielGallard, Raúl HectorCiencias Informáticasestrategias evolutivasalgoritmos genéticosmétodos de nichingtécnicas de especiaciónoptimización multimodalVarias técnicas de especiación y niching han sido diseñadas y probadas en Algoritmos Genéticos (AGs) mostrando buenos resultados en la optimización de problemas donde el descubrir y mantener múltiples soluciones es importante. Las Estrategias Evolutivas (EEs) surgieron desde el área de la optimización numérica, manteniendo las mismas desventajas que los AGs simples al abordar problemas donde el objetivo es localizar múltiples soluciones. Por ejemplo para problemas de optimización multimodal (funciones con varios óptimos a localizar), optimización multiobjetivo (donde hay más de un criterio a optimizar) o en el caso de simulación de sistemas adaptativos complejos {6}. Este trabajo investiga la posibilidad de mejorar la performance de las EEs contemporáneas estándar para resolver problemas de soluciones múltiples mediante el uso de métodos de niching y especiación, analizando cuál es su ventaja con respecto a los resultados obtenidos con AGs.I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:26.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
title |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
spellingShingle |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos Rosas, M. V. Ciencias Informáticas estrategias evolutivas algoritmos genéticos métodos de niching técnicas de especiación optimización multimodal |
title_short |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
title_full |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
title_fullStr |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
title_full_unstemmed |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
title_sort |
Técnicas de niching: estrategias evolutivas vs. algoritmos genéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas, M. V. Leiva, Héctor Ariel Gallard, Raúl Hector |
author |
Rosas, M. V. |
author_facet |
Rosas, M. V. Leiva, Héctor Ariel Gallard, Raúl Hector |
author_role |
author |
author2 |
Leiva, Héctor Ariel Gallard, Raúl Hector |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas estrategias evolutivas algoritmos genéticos métodos de niching técnicas de especiación optimización multimodal |
topic |
Ciencias Informáticas estrategias evolutivas algoritmos genéticos métodos de niching técnicas de especiación optimización multimodal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Varias técnicas de especiación y niching han sido diseñadas y probadas en Algoritmos Genéticos (AGs) mostrando buenos resultados en la optimización de problemas donde el descubrir y mantener múltiples soluciones es importante. Las Estrategias Evolutivas (EEs) surgieron desde el área de la optimización numérica, manteniendo las mismas desventajas que los AGs simples al abordar problemas donde el objetivo es localizar múltiples soluciones. Por ejemplo para problemas de optimización multimodal (funciones con varios óptimos a localizar), optimización multiobjetivo (donde hay más de un criterio a optimizar) o en el caso de simulación de sistemas adaptativos complejos {6}. Este trabajo investiga la posibilidad de mejorar la performance de las EEs contemporáneas estándar para resolver problemas de soluciones múltiples mediante el uso de métodos de niching y especiación, analizando cuál es su ventaja con respecto a los resultados obtenidos con AGs. I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Varias técnicas de especiación y niching han sido diseñadas y probadas en Algoritmos Genéticos (AGs) mostrando buenos resultados en la optimización de problemas donde el descubrir y mantener múltiples soluciones es importante. Las Estrategias Evolutivas (EEs) surgieron desde el área de la optimización numérica, manteniendo las mismas desventajas que los AGs simples al abordar problemas donde el objetivo es localizar múltiples soluciones. Por ejemplo para problemas de optimización multimodal (funciones con varios óptimos a localizar), optimización multiobjetivo (donde hay más de un criterio a optimizar) o en el caso de simulación de sistemas adaptativos complejos {6}. Este trabajo investiga la posibilidad de mejorar la performance de las EEs contemporáneas estándar para resolver problemas de soluciones múltiples mediante el uso de métodos de niching y especiación, analizando cuál es su ventaja con respecto a los resultados obtenidos con AGs. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23441 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615813741412352 |
score |
13.070432 |