Modelos formales del razonamiento científico
- Autores
- Delrieux, Claudio
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta línea de trabajo consiste en formalizar el razonamiento científico utilizando un lenguaje lógico. Dentro del método científico, especialmente dentro de las ciencias experimentales, se establecido un conjunto de procedimientos que permiten llevar adelante la explicación y predicción de fenómenos y la generación, corroboración y refutación de teorías. La formalización de estos procedimientos constituye uno de los principales objetos de estudio de la teoría de la ciencia. El conocimiento científico se ordena y configura en estructuras complejas. Las unidades de organización más destacadas dentro de esta estructura son las teorías. Las teorías científicas tienen la función de establecer conexiones sistemáticas dentro de un aspecto de la realidad. De ese modo es posible la inferencia de determinados hechos a partir de otros. Si el tipo de conocimiento que constituye una teoría científica fuese conocimiento verdadero justificado y el método científico fuese deductivamente válido, entonces no habría diferencia entre las teorías científicas y las lógicas. Sin embargo, las teorías científicas involucran tipos de conocimiento cuya justificación es problemática, y mecanismos de inferencia ampliativos. Por lo tanto estas teorías no tienen el status de ser deductivamente válidas.
Eje: Aspectos teóricos de inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
formalismos
Formal models
teoría científica
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
inferencias
deducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21802
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8ae33bd3421bece0f6f0fa4c8b961954 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21802 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelos formales del razonamiento científicoDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasformalismosFormal modelsteoría científicaARTIFICIAL INTELLIGENCEinferenciasdeducciónEl objetivo de esta línea de trabajo consiste en formalizar el razonamiento científico utilizando un lenguaje lógico. Dentro del método científico, especialmente dentro de las ciencias experimentales, se establecido un conjunto de procedimientos que permiten llevar adelante la explicación y predicción de fenómenos y la generación, corroboración y refutación de teorías. La formalización de estos procedimientos constituye uno de los principales objetos de estudio de la teoría de la ciencia. El conocimiento científico se ordena y configura en estructuras complejas. Las unidades de organización más destacadas dentro de esta estructura son las teorías. Las teorías científicas tienen la función de establecer conexiones sistemáticas dentro de un aspecto de la realidad. De ese modo es posible la inferencia de determinados hechos a partir de otros. Si el tipo de conocimiento que constituye una teoría científica fuese conocimiento verdadero justificado y el método científico fuese deductivamente válido, entonces no habría diferencia entre las teorías científicas y las lógicas. Sin embargo, las teorías científicas involucran tipos de conocimiento cuya justificación es problemática, y mecanismos de inferencia ampliativos. Por lo tanto estas teorías no tienen el status de ser deductivamente válidas.Eje: Aspectos teóricos de inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21802spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:22.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos formales del razonamiento científico |
| title |
Modelos formales del razonamiento científico |
| spellingShingle |
Modelos formales del razonamiento científico Delrieux, Claudio Ciencias Informáticas formalismos Formal models teoría científica ARTIFICIAL INTELLIGENCE inferencias deducción |
| title_short |
Modelos formales del razonamiento científico |
| title_full |
Modelos formales del razonamiento científico |
| title_fullStr |
Modelos formales del razonamiento científico |
| title_full_unstemmed |
Modelos formales del razonamiento científico |
| title_sort |
Modelos formales del razonamiento científico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Delrieux, Claudio |
| author |
Delrieux, Claudio |
| author_facet |
Delrieux, Claudio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas formalismos Formal models teoría científica ARTIFICIAL INTELLIGENCE inferencias deducción |
| topic |
Ciencias Informáticas formalismos Formal models teoría científica ARTIFICIAL INTELLIGENCE inferencias deducción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta línea de trabajo consiste en formalizar el razonamiento científico utilizando un lenguaje lógico. Dentro del método científico, especialmente dentro de las ciencias experimentales, se establecido un conjunto de procedimientos que permiten llevar adelante la explicación y predicción de fenómenos y la generación, corroboración y refutación de teorías. La formalización de estos procedimientos constituye uno de los principales objetos de estudio de la teoría de la ciencia. El conocimiento científico se ordena y configura en estructuras complejas. Las unidades de organización más destacadas dentro de esta estructura son las teorías. Las teorías científicas tienen la función de establecer conexiones sistemáticas dentro de un aspecto de la realidad. De ese modo es posible la inferencia de determinados hechos a partir de otros. Si el tipo de conocimiento que constituye una teoría científica fuese conocimiento verdadero justificado y el método científico fuese deductivamente válido, entonces no habría diferencia entre las teorías científicas y las lógicas. Sin embargo, las teorías científicas involucran tipos de conocimiento cuya justificación es problemática, y mecanismos de inferencia ampliativos. Por lo tanto estas teorías no tienen el status de ser deductivamente válidas. Eje: Aspectos teóricos de inteligencia artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
El objetivo de esta línea de trabajo consiste en formalizar el razonamiento científico utilizando un lenguaje lógico. Dentro del método científico, especialmente dentro de las ciencias experimentales, se establecido un conjunto de procedimientos que permiten llevar adelante la explicación y predicción de fenómenos y la generación, corroboración y refutación de teorías. La formalización de estos procedimientos constituye uno de los principales objetos de estudio de la teoría de la ciencia. El conocimiento científico se ordena y configura en estructuras complejas. Las unidades de organización más destacadas dentro de esta estructura son las teorías. Las teorías científicas tienen la función de establecer conexiones sistemáticas dentro de un aspecto de la realidad. De ese modo es posible la inferencia de determinados hechos a partir de otros. Si el tipo de conocimiento que constituye una teoría científica fuese conocimiento verdadero justificado y el método científico fuese deductivamente válido, entonces no habría diferencia entre las teorías científicas y las lógicas. Sin embargo, las teorías científicas involucran tipos de conocimiento cuya justificación es problemática, y mecanismos de inferencia ampliativos. Por lo tanto estas teorías no tienen el status de ser deductivamente válidas. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21802 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21802 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-33 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782817389772800 |
| score |
12.982451 |