Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico

Autores
Cuadrado, Guillermo; Gómez, Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El propósito de esta comunicación es cuestionar la hegemonía de la perspectiva epistemológica deductivista, considerada parcial. El marco teórico es el debate lógico y epistemológico sobre la estructura y el grado de certidumbre de las inferencias no-deductivas, especialmente los razonamientos inductivo y analógico. Se destacan los problemas de incertidumbre y las situaciones de verosimilitud en la usual búsqueda de respuestas para los problemas científicos y tecnológicos. Se concluye que las inferencias probables, y en especial el razonamiento inductivo y el analógico, cumplen una importante función en la investigación porque aproximan el nuevo conocimiento científico a la verdad y permiten la resolución de problemas.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Deducción, Razonamiento no-deductivo, Inducción, Razonamiento analógico, Inferencia.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3997

id RIAUTN_368abb7410252308a32f8ba42fa7b7e3
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3997
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógicoCuadrado, GuillermoGómez, LuisDeducción, Razonamiento no-deductivo, Inducción, Razonamiento analógico, Inferencia.El propósito de esta comunicación es cuestionar la hegemonía de la perspectiva epistemológica deductivista, considerada parcial. El marco teórico es el debate lógico y epistemológico sobre la estructura y el grado de certidumbre de las inferencias no-deductivas, especialmente los razonamientos inductivo y analógico. Se destacan los problemas de incertidumbre y las situaciones de verosimilitud en la usual búsqueda de respuestas para los problemas científicos y tecnológicos. Se concluye que las inferencias probables, y en especial el razonamiento inductivo y el analógico, cumplen una importante función en la investigación porque aproximan el nuevo conocimiento científico a la verdad y permiten la resolución de problemas.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-17T14:38:30Z2019-09-17T14:38:30Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación GAC Inductivo ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/3997OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuadrado, GuillermoAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3997instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:32.991Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
title Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
spellingShingle Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
Cuadrado, Guillermo
Deducción, Razonamiento no-deductivo, Inducción, Razonamiento analógico, Inferencia.
title_short Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
title_full Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
title_fullStr Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
title_full_unstemmed Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
title_sort Aportes al análisis de los razonamientos inductivo y analógico
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadrado, Guillermo
Gómez, Luis
author Cuadrado, Guillermo
author_facet Cuadrado, Guillermo
Gómez, Luis
author_role author
author2 Gómez, Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deducción, Razonamiento no-deductivo, Inducción, Razonamiento analógico, Inferencia.
topic Deducción, Razonamiento no-deductivo, Inducción, Razonamiento analógico, Inferencia.
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta comunicación es cuestionar la hegemonía de la perspectiva epistemológica deductivista, considerada parcial. El marco teórico es el debate lógico y epistemológico sobre la estructura y el grado de certidumbre de las inferencias no-deductivas, especialmente los razonamientos inductivo y analógico. Se destacan los problemas de incertidumbre y las situaciones de verosimilitud en la usual búsqueda de respuestas para los problemas científicos y tecnológicos. Se concluye que las inferencias probables, y en especial el razonamiento inductivo y el analógico, cumplen una importante función en la investigación porque aproximan el nuevo conocimiento científico a la verdad y permiten la resolución de problemas.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description El propósito de esta comunicación es cuestionar la hegemonía de la perspectiva epistemológica deductivista, considerada parcial. El marco teórico es el debate lógico y epistemológico sobre la estructura y el grado de certidumbre de las inferencias no-deductivas, especialmente los razonamientos inductivo y analógico. Se destacan los problemas de incertidumbre y las situaciones de verosimilitud en la usual búsqueda de respuestas para los problemas científicos y tecnológicos. Se concluye que las inferencias probables, y en especial el razonamiento inductivo y el analógico, cumplen una importante función en la investigación porque aproximan el nuevo conocimiento científico a la verdad y permiten la resolución de problemas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-31
2019-09-17T14:38:30Z
2019-09-17T14:38:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Presentación GAC Inductivo ECEFI 2012
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3997
OTROS
identifier_str_mv Presentación GAC Inductivo ECEFI 2012
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID 25/J080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cuadrado, Guillermo
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cuadrado, Guillermo
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621788351299584
score 12.558318