Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán
- Autores
- Sempé de Gómez Llanes, María Carlota
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Departamento Tinogasta al SO de Catamarca es una región árida a semiárida donde predomina el ambiente de bolsón. El rasgo más característico del relieve es el ritmo alternante de elevaciones (sistemas montañosos) y depresiones (bolsones) con un aumento general de altitud de Este a Oeste y de Sur a Norte. La cuenca imbrifera del río Abaucán-Bermejo –que surca los bolsones de Fiambalá-Tinogasta- conecta entre sí las cubetas bolsónicas de más al Oeste, permitiendo el drenaje de las zonas más altas a través de los afluentes permanentes que cruzan de Oeste a Este el sistema de Famatina-Narvaez. En la cuenca del Abaucán predomina un régimen de agua propio de las cuencas endorreicas, transitorias y escasas, con eflorescencias salinas en los cauces de tramo semisubterráneo. El paisaje es desértico, con suelos inmaduros y esqueléticos, predominio de sedimentos arenosos, sujeto a una intensa erosión y acumulación de medanales hacia el NE del valle, contra las sierras de Fiambalá.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Agricultura
cultura
Catamarca (Argentina)
cerámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25248
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a18dc91c3277950eaa5ec80dd55dca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25248 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Culturas agro-alfareras del Valle de AbaucánSempé de Gómez Llanes, María CarlotaAntropologíaAgriculturaculturaCatamarca (Argentina)cerámicaEl Departamento Tinogasta al SO de Catamarca es una región árida a semiárida donde predomina el ambiente de bolsón. El rasgo más característico del relieve es el ritmo alternante de elevaciones (sistemas montañosos) y depresiones (bolsones) con un aumento general de altitud de Este a Oeste y de Sur a Norte. La cuenca imbrifera del río Abaucán-Bermejo –que surca los bolsones de Fiambalá-Tinogasta- conecta entre sí las cubetas bolsónicas de más al Oeste, permitiendo el drenaje de las zonas más altas a través de los afluentes permanentes que cruzan de Oeste a Este el sistema de Famatina-Narvaez. En la cuenca del Abaucán predomina un régimen de agua propio de las cuencas endorreicas, transitorias y escasas, con eflorescencias salinas en los cauces de tramo semisubterráneo. El paisaje es desértico, con suelos inmaduros y esqueléticos, predominio de sedimentos arenosos, sujeto a una intensa erosión y acumulación de medanales hacia el NE del valle, contra las sierras de Fiambalá.Sociedad Argentina de Antropología1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25248spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/04-%20Sempe.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:13.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
title |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
spellingShingle |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Antropología Agricultura cultura Catamarca (Argentina) cerámica |
title_short |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
title_full |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
title_fullStr |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
title_full_unstemmed |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
title_sort |
Culturas agro-alfareras del Valle de Abaucán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota |
author |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota |
author_facet |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Agricultura cultura Catamarca (Argentina) cerámica |
topic |
Antropología Agricultura cultura Catamarca (Argentina) cerámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Departamento Tinogasta al SO de Catamarca es una región árida a semiárida donde predomina el ambiente de bolsón. El rasgo más característico del relieve es el ritmo alternante de elevaciones (sistemas montañosos) y depresiones (bolsones) con un aumento general de altitud de Este a Oeste y de Sur a Norte. La cuenca imbrifera del río Abaucán-Bermejo –que surca los bolsones de Fiambalá-Tinogasta- conecta entre sí las cubetas bolsónicas de más al Oeste, permitiendo el drenaje de las zonas más altas a través de los afluentes permanentes que cruzan de Oeste a Este el sistema de Famatina-Narvaez. En la cuenca del Abaucán predomina un régimen de agua propio de las cuencas endorreicas, transitorias y escasas, con eflorescencias salinas en los cauces de tramo semisubterráneo. El paisaje es desértico, con suelos inmaduros y esqueléticos, predominio de sedimentos arenosos, sujeto a una intensa erosión y acumulación de medanales hacia el NE del valle, contra las sierras de Fiambalá. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El Departamento Tinogasta al SO de Catamarca es una región árida a semiárida donde predomina el ambiente de bolsón. El rasgo más característico del relieve es el ritmo alternante de elevaciones (sistemas montañosos) y depresiones (bolsones) con un aumento general de altitud de Este a Oeste y de Sur a Norte. La cuenca imbrifera del río Abaucán-Bermejo –que surca los bolsones de Fiambalá-Tinogasta- conecta entre sí las cubetas bolsónicas de más al Oeste, permitiendo el drenaje de las zonas más altas a través de los afluentes permanentes que cruzan de Oeste a Este el sistema de Famatina-Narvaez. En la cuenca del Abaucán predomina un régimen de agua propio de las cuencas endorreicas, transitorias y escasas, con eflorescencias salinas en los cauces de tramo semisubterráneo. El paisaje es desértico, con suelos inmaduros y esqueléticos, predominio de sedimentos arenosos, sujeto a una intensa erosión y acumulación de medanales hacia el NE del valle, contra las sierras de Fiambalá. |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25248 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/04-%20Sempe.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-68 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615821860536320 |
score |
13.070432 |