Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta,...
- Autores
- Vera, Sergio David
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fuente, Guillermo Adrián de la
- Descripción
- Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Éste trabajo de investigación se centra en el estudio de la cerámica elaborada por las sociedades que habitaron el sector meridional del valle de Abaucán (Departamento Tinogasta provincia de Catamarca), durante los primeros siglos de la era cristiana. El objetivo principal es explorar las prácticas alfareras desarrolladas durante este momento a través del abordaje de las principales características tecnológicas. Para ello se propone un plan metodológico compuesto de aproximaciones químicas y orientales, que permita acercarnos a los aspectos morfológicos De las principales características tecnológicas. Aparte para ello se propone un plan metodológico compuesto de aproximaciones macroscópicas, submacroscópicas, microscópicas, químicas y experimentales, que permita acercanos a los aspectos morfológicos, de pasta, de la manufactura y de la procedencia de las vasijas, con el fin de obtener un panorama tecnológico lo más completo posible. Partiendo de la base conceptual de que la alfarería es una práctica que responde a una realidad social, política y ambiental, nos proponemos a identificar continuidades y rupturas en los modos de hacer cerámica por parte de los alfareros antiguos.
Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PETROGRAFÍA
ARQUEOMETRÍA
PERÍODO AGROALFARERO TEMPRANO
VALLE DE ABAUCAN
CATAMARCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4939cee11bf7ff7870c05587b137c612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547278 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, ArgentinaVera, Sergio DavidTECNOLOGÍA CERÁMICAPETROGRAFÍAARQUEOMETRÍAPERÍODO AGROALFARERO TEMPRANOVALLE DE ABAUCANCATAMARCAFil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Éste trabajo de investigación se centra en el estudio de la cerámica elaborada por las sociedades que habitaron el sector meridional del valle de Abaucán (Departamento Tinogasta provincia de Catamarca), durante los primeros siglos de la era cristiana. El objetivo principal es explorar las prácticas alfareras desarrolladas durante este momento a través del abordaje de las principales características tecnológicas. Para ello se propone un plan metodológico compuesto de aproximaciones químicas y orientales, que permita acercarnos a los aspectos morfológicos De las principales características tecnológicas. Aparte para ello se propone un plan metodológico compuesto de aproximaciones macroscópicas, submacroscópicas, microscópicas, químicas y experimentales, que permita acercanos a los aspectos morfológicos, de pasta, de la manufactura y de la procedencia de las vasijas, con el fin de obtener un panorama tecnológico lo más completo posible. Partiendo de la base conceptual de que la alfarería es una práctica que responde a una realidad social, política y ambiental, nos proponemos a identificar continuidades y rupturas en los modos de hacer cerámica por parte de los alfareros antiguos.Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fuente, Guillermo Adrián de la2023-02-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547278spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547278Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.27Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
title |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
spellingShingle |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina Vera, Sergio David TECNOLOGÍA CERÁMICA PETROGRAFÍA ARQUEOMETRÍA PERÍODO AGROALFARERO TEMPRANO VALLE DE ABAUCAN CATAMARCA |
title_short |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
title_full |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
title_fullStr |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
title_sort |
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Sergio David |
author |
Vera, Sergio David |
author_facet |
Vera, Sergio David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fuente, Guillermo Adrián de la |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGÍA CERÁMICA PETROGRAFÍA ARQUEOMETRÍA PERÍODO AGROALFARERO TEMPRANO VALLE DE ABAUCAN CATAMARCA |
topic |
TECNOLOGÍA CERÁMICA PETROGRAFÍA ARQUEOMETRÍA PERÍODO AGROALFARERO TEMPRANO VALLE DE ABAUCAN CATAMARCA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Éste trabajo de investigación se centra en el estudio de la cerámica elaborada por las sociedades que habitaron el sector meridional del valle de Abaucán (Departamento Tinogasta provincia de Catamarca), durante los primeros siglos de la era cristiana. El objetivo principal es explorar las prácticas alfareras desarrolladas durante este momento a través del abordaje de las principales características tecnológicas. Para ello se propone un plan metodológico compuesto de aproximaciones químicas y orientales, que permita acercarnos a los aspectos morfológicos De las principales características tecnológicas. Aparte para ello se propone un plan metodológico compuesto de aproximaciones macroscópicas, submacroscópicas, microscópicas, químicas y experimentales, que permita acercanos a los aspectos morfológicos, de pasta, de la manufactura y de la procedencia de las vasijas, con el fin de obtener un panorama tecnológico lo más completo posible. Partiendo de la base conceptual de que la alfarería es una práctica que responde a una realidad social, política y ambiental, nos proponemos a identificar continuidades y rupturas en los modos de hacer cerámica por parte de los alfareros antiguos. Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547278 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936895668224 |
score |
13.069144 |