Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas
- Autores
- Sempé de Gómez Llanes, María Carlota; Grassi, María Celia; Dillon, María Verónica; Tedeschi, Ángela
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El enfoque multidisciplinario que tiene este trabajo lo torna distinto a las tradicionales investigaciones sobre la producción visual de los pueblos, realizados por antropólogos donde ha primado el criterio arqueológico y clasificatorio de las obras para fines sólo de diagnóstico cultural. El presente trabajo parte de la descripción morfológica de 1118 cerámicas de las culturas Aguada, Ciénaga y Condorhuasi de la Colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Observarnos, medimos y representamos sus formas y su decoración y clasificamos sus contornos en términos geométricos según la clasificación propuesta por Anna O. Sheppard.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Antropología
Cerámica
Dibujos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49093
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae01eb1ea66073c0fff42ff4b6d6f344 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49093 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinasSempé de Gómez Llanes, María CarlotaGrassi, María CeliaDillon, María VerónicaTedeschi, ÁngelaBellas ArtesAntropologíaCerámicaDibujosEl enfoque multidisciplinario que tiene este trabajo lo torna distinto a las tradicionales investigaciones sobre la producción visual de los pueblos, realizados por antropólogos donde ha primado el criterio arqueológico y clasificatorio de las obras para fines sólo de diagnóstico cultural. El presente trabajo parte de la descripción morfológica de 1118 cerámicas de las culturas Aguada, Ciénaga y Condorhuasi de la Colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Observarnos, medimos y representamos sus formas y su decoración y clasificamos sus contornos en términos geométricos según la clasificación propuesta por Anna O. Sheppard.Facultad de Bellas Artes1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:14.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
title |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
spellingShingle |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Bellas Artes Antropología Cerámica Dibujos |
title_short |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
title_full |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
title_fullStr |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
title_full_unstemmed |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
title_sort |
Variables morfológicas en cerámicas funerarias de las culturas agroalfareras argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Grassi, María Celia Dillon, María Verónica Tedeschi, Ángela |
author |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota |
author_facet |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Grassi, María Celia Dillon, María Verónica Tedeschi, Ángela |
author_role |
author |
author2 |
Grassi, María Celia Dillon, María Verónica Tedeschi, Ángela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Antropología Cerámica Dibujos |
topic |
Bellas Artes Antropología Cerámica Dibujos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El enfoque multidisciplinario que tiene este trabajo lo torna distinto a las tradicionales investigaciones sobre la producción visual de los pueblos, realizados por antropólogos donde ha primado el criterio arqueológico y clasificatorio de las obras para fines sólo de diagnóstico cultural. El presente trabajo parte de la descripción morfológica de 1118 cerámicas de las culturas Aguada, Ciénaga y Condorhuasi de la Colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Observarnos, medimos y representamos sus formas y su decoración y clasificamos sus contornos en términos geométricos según la clasificación propuesta por Anna O. Sheppard. Facultad de Bellas Artes |
description |
El enfoque multidisciplinario que tiene este trabajo lo torna distinto a las tradicionales investigaciones sobre la producción visual de los pueblos, realizados por antropólogos donde ha primado el criterio arqueológico y clasificatorio de las obras para fines sólo de diagnóstico cultural. El presente trabajo parte de la descripción morfológica de 1118 cerámicas de las culturas Aguada, Ciénaga y Condorhuasi de la Colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Observarnos, medimos y representamos sus formas y su decoración y clasificamos sus contornos en términos geométricos según la clasificación propuesta por Anna O. Sheppard. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49093 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 34-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260216028069888 |
score |
13.13397 |