Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)

Autores
Ratto, Norma; Plá, Rita; Orgaz, Martín
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de los análisis por activación neutrónica realizados sobre muestras de tiestos incas y depósitos de materias primas de arcilla e inclusiones minerales. Los tiestos proceden de instalaciones incas localizadas en el área de puna del valle de Chaschuil - San Francisco, Las Coladas, sector La Tumba de Ojo de Las Lozas y Tambería- yen el valle mesotermal del valle de Abaucán -Batungasta, Ranchillos y Costa de Reyes-. Asimismo, las materias primas cerámicas irradiadas provienen de muestreos sistemáticos realizados en ambas regiones. Los resultados corroboran la hipótesis de que el sitio arqueológico de Batungasta funcionó como centro de producción cerámica, distribuyendo estos bienes para proveer a las instalaciones puneíias ubicadas en las rutas de ascenso a los santuarios de altura de las altas cumbres. Los resultados aportan a la definición de las estrategias de producción y distribución en áreas periféricas del imperio incaico.
This work presents the results of neutron activation analysis of inka sherds and deposits of clay and mineral inclusions. Sherds come from inca instalations located at Puna area of Chaschuil-San Francisco valley, Las Coladas, La Tumba sector at Ojo de Las Lozas and Tambería and at the mesothermal valley of Abaucán-Batungasta, Ranchillos and Costa de Reyes. The analysed ceramic raw materials comefrom systematic samplings conducted at both regions. The results corroborate the hypothesis that Batungasta archaeological site functioned as ceramic production centre, distributing and providing goods to Puna instalations located on the ascending routes to high altitude sanctuaries. The results contributed to the definition of strategies of production and distribution in peripheral areas ofthe Inca empire.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Tinogasta, Catamarca (Argentina)
Población Indígena
cerámica
ocupación incaica
arqueología
Puna
activación neutrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25002

id SEDICI_04d38a296ea34c5c87a09d248c43a587
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25002
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)Ratto, NormaPlá, RitaOrgaz, MartínAntropologíaTinogasta, Catamarca (Argentina)Población Indígenacerámicaocupación incaicaarqueologíaPunaactivación neutrónicaEn este trabajo se presentan los resultados de los análisis por activación neutrónica realizados sobre muestras de tiestos incas y depósitos de materias primas de arcilla e inclusiones minerales. Los tiestos proceden de instalaciones incas localizadas en el área de puna del valle de Chaschuil - San Francisco, Las Coladas, sector La Tumba de Ojo de Las Lozas y Tambería- yen el valle mesotermal del valle de Abaucán -Batungasta, Ranchillos y Costa de Reyes-. Asimismo, las materias primas cerámicas irradiadas provienen de muestreos sistemáticos realizados en ambas regiones. Los resultados corroboran la hipótesis de que el sitio arqueológico de Batungasta funcionó como centro de producción cerámica, distribuyendo estos bienes para proveer a las instalaciones puneíias ubicadas en las rutas de ascenso a los santuarios de altura de las altas cumbres. Los resultados aportan a la definición de las estrategias de producción y distribución en áreas periféricas del imperio incaico.This work presents the results of neutron activation analysis of inka sherds and deposits of clay and mineral inclusions. Sherds come from inca instalations located at Puna area of Chaschuil-San Francisco valley, Las Coladas, La Tumba sector at Ojo de Las Lozas and Tambería and at the mesothermal valley of Abaucán-Batungasta, Ranchillos and Costa de Reyes. The analysed ceramic raw materials comefrom systematic samplings conducted at both regions. The results corroborate the hypothesis that Batungasta archaeological site functioned as ceramic production centre, distributing and providing goods to Puna instalations located on the ascending routes to high altitude sanctuaries. The results contributed to the definition of strategies of production and distribution in peripheral areas ofthe Inca empire.Sociedad Argentina de Antropología2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf271-301http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25002spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/27%20-%202002/17-%20Ratto%20et%20al%20O.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:42.996SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
title Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
spellingShingle Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
Ratto, Norma
Antropología
Tinogasta, Catamarca (Argentina)
Población Indígena
cerámica
ocupación incaica
arqueología
Puna
activación neutrónica
title_short Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
title_full Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
title_fullStr Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
title_full_unstemmed Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
title_sort Producción y distribución de bienes cerámicos durante la ocupación inca entre la región puneña de Chaschuil y el valle de Abaucán (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Ratto, Norma
Plá, Rita
Orgaz, Martín
author Ratto, Norma
author_facet Ratto, Norma
Plá, Rita
Orgaz, Martín
author_role author
author2 Plá, Rita
Orgaz, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Tinogasta, Catamarca (Argentina)
Población Indígena
cerámica
ocupación incaica
arqueología
Puna
activación neutrónica
topic Antropología
Tinogasta, Catamarca (Argentina)
Población Indígena
cerámica
ocupación incaica
arqueología
Puna
activación neutrónica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de los análisis por activación neutrónica realizados sobre muestras de tiestos incas y depósitos de materias primas de arcilla e inclusiones minerales. Los tiestos proceden de instalaciones incas localizadas en el área de puna del valle de Chaschuil - San Francisco, Las Coladas, sector La Tumba de Ojo de Las Lozas y Tambería- yen el valle mesotermal del valle de Abaucán -Batungasta, Ranchillos y Costa de Reyes-. Asimismo, las materias primas cerámicas irradiadas provienen de muestreos sistemáticos realizados en ambas regiones. Los resultados corroboran la hipótesis de que el sitio arqueológico de Batungasta funcionó como centro de producción cerámica, distribuyendo estos bienes para proveer a las instalaciones puneíias ubicadas en las rutas de ascenso a los santuarios de altura de las altas cumbres. Los resultados aportan a la definición de las estrategias de producción y distribución en áreas periféricas del imperio incaico.
This work presents the results of neutron activation analysis of inka sherds and deposits of clay and mineral inclusions. Sherds come from inca instalations located at Puna area of Chaschuil-San Francisco valley, Las Coladas, La Tumba sector at Ojo de Las Lozas and Tambería and at the mesothermal valley of Abaucán-Batungasta, Ranchillos and Costa de Reyes. The analysed ceramic raw materials comefrom systematic samplings conducted at both regions. The results corroborate the hypothesis that Batungasta archaeological site functioned as ceramic production centre, distributing and providing goods to Puna instalations located on the ascending routes to high altitude sanctuaries. The results contributed to the definition of strategies of production and distribution in peripheral areas ofthe Inca empire.
Sociedad Argentina de Antropología
description En este trabajo se presentan los resultados de los análisis por activación neutrónica realizados sobre muestras de tiestos incas y depósitos de materias primas de arcilla e inclusiones minerales. Los tiestos proceden de instalaciones incas localizadas en el área de puna del valle de Chaschuil - San Francisco, Las Coladas, sector La Tumba de Ojo de Las Lozas y Tambería- yen el valle mesotermal del valle de Abaucán -Batungasta, Ranchillos y Costa de Reyes-. Asimismo, las materias primas cerámicas irradiadas provienen de muestreos sistemáticos realizados en ambas regiones. Los resultados corroboran la hipótesis de que el sitio arqueológico de Batungasta funcionó como centro de producción cerámica, distribuyendo estos bienes para proveer a las instalaciones puneíias ubicadas en las rutas de ascenso a los santuarios de altura de las altas cumbres. Los resultados aportan a la definición de las estrategias de producción y distribución en áreas periféricas del imperio incaico.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/27%20-%202002/17-%20Ratto%20et%20al%20O.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
271-301
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063915941756928
score 13.22299