Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitari...

Autores
Morrone, Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giordano, Carlos José
Descripción
Esta tesis estudia la producción cultural de Cecilia Grierson (1859-1934), en tanto comunicadora sin disciplinamiento profesional. Se utiliza para tal fin un corpus documental constituido por una selección de piezas pertenecientes a su profusa producción escrita. Se indaga en su intensa y amplia actividad pública y política, en sus facetas como maestra, médica, militante feminista, pionera en la profesionalización de la Enfermería y figura institucionalizante, sin centrar la mirada exclusivamente en su rol de primera mujer médica en Argentina. Se examina también su involucramiento en la militancia feminista, pedagógica, institucionalizante y socio-sanitaria en Argentina. En este estudio funcionan como articuladores la identificación e interpretación de su acción e influencia en la etapa fundacional del proceso de profesionalización de la Enfermería argentina; las acciones en defensa de la laicidad en general y en las profesiones sanitarias en particular; las organizaciones de mujeres; y la fundación de asociaciones gremiales de enfermeras, masajistas y parteras, y de instituciones para su protección social. Los capítulos han sido planteados teniendo en cuenta la necesidad de escudriñar en distintos espacios de producción, circulación y reapropiación de los discursos médicos y del feminismo inicial, para dar cuenta del proceso de profesionalización de la enfermería como caso, y la influencia de esta figura clave en el debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Argentina
mujeres
Cecilia Grierson; enfermería; transdisciplina; debate socio-sanitario; feminismo inicial
medicina
historia de la ciencia
feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55150

id SEDICI_8a0955c012c95f34aeadd8199d37c15e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporáneaMorrone, BeatrizComunicación SocialArgentinamujeresCecilia Grierson; enfermería; transdisciplina; debate socio-sanitario; feminismo inicialmedicinahistoria de la cienciafeminismoEsta tesis estudia la producción cultural de Cecilia Grierson (1859-1934), en tanto comunicadora sin disciplinamiento profesional. Se utiliza para tal fin un corpus documental constituido por una selección de piezas pertenecientes a su profusa producción escrita. Se indaga en su intensa y amplia actividad pública y política, en sus facetas como maestra, médica, militante feminista, pionera en la profesionalización de la Enfermería y figura institucionalizante, sin centrar la mirada exclusivamente en su rol de primera mujer médica en Argentina. Se examina también su involucramiento en la militancia feminista, pedagógica, institucionalizante y socio-sanitaria en Argentina. En este estudio funcionan como articuladores la identificación e interpretación de su acción e influencia en la etapa fundacional del proceso de profesionalización de la Enfermería argentina; las acciones en defensa de la laicidad en general y en las profesiones sanitarias en particular; las organizaciones de mujeres; y la fundación de asociaciones gremiales de enfermeras, masajistas y parteras, y de instituciones para su protección social. Los capítulos han sido planteados teniendo en cuenta la necesidad de escudriñar en distintos espacios de producción, circulación y reapropiación de los discursos médicos y del feminismo inicial, para dar cuenta del proceso de profesionalización de la enfermería como caso, y la influencia de esta figura clave en el debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGiordano, Carlos José2016-09-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55150https://doi.org/10.35537/10915/55150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:16.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
title Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
spellingShingle Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
Morrone, Beatriz
Comunicación Social
Argentina
mujeres
Cecilia Grierson; enfermería; transdisciplina; debate socio-sanitario; feminismo inicial
medicina
historia de la ciencia
feminismo
title_short Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
title_full Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
title_fullStr Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
title_sort Cecilia Grierson: la transdisciplinariedad como oportunidad : Estudio de la producción militante intelectual de Cecilia Grierson respecto del debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Morrone, Beatriz
author Morrone, Beatriz
author_facet Morrone, Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, Carlos José
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Argentina
mujeres
Cecilia Grierson; enfermería; transdisciplina; debate socio-sanitario; feminismo inicial
medicina
historia de la ciencia
feminismo
topic Comunicación Social
Argentina
mujeres
Cecilia Grierson; enfermería; transdisciplina; debate socio-sanitario; feminismo inicial
medicina
historia de la ciencia
feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis estudia la producción cultural de Cecilia Grierson (1859-1934), en tanto comunicadora sin disciplinamiento profesional. Se utiliza para tal fin un corpus documental constituido por una selección de piezas pertenecientes a su profusa producción escrita. Se indaga en su intensa y amplia actividad pública y política, en sus facetas como maestra, médica, militante feminista, pionera en la profesionalización de la Enfermería y figura institucionalizante, sin centrar la mirada exclusivamente en su rol de primera mujer médica en Argentina. Se examina también su involucramiento en la militancia feminista, pedagógica, institucionalizante y socio-sanitaria en Argentina. En este estudio funcionan como articuladores la identificación e interpretación de su acción e influencia en la etapa fundacional del proceso de profesionalización de la Enfermería argentina; las acciones en defensa de la laicidad en general y en las profesiones sanitarias en particular; las organizaciones de mujeres; y la fundación de asociaciones gremiales de enfermeras, masajistas y parteras, y de instituciones para su protección social. Los capítulos han sido planteados teniendo en cuenta la necesidad de escudriñar en distintos espacios de producción, circulación y reapropiación de los discursos médicos y del feminismo inicial, para dar cuenta del proceso de profesionalización de la enfermería como caso, y la influencia de esta figura clave en el debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis estudia la producción cultural de Cecilia Grierson (1859-1934), en tanto comunicadora sin disciplinamiento profesional. Se utiliza para tal fin un corpus documental constituido por una selección de piezas pertenecientes a su profusa producción escrita. Se indaga en su intensa y amplia actividad pública y política, en sus facetas como maestra, médica, militante feminista, pionera en la profesionalización de la Enfermería y figura institucionalizante, sin centrar la mirada exclusivamente en su rol de primera mujer médica en Argentina. Se examina también su involucramiento en la militancia feminista, pedagógica, institucionalizante y socio-sanitaria en Argentina. En este estudio funcionan como articuladores la identificación e interpretación de su acción e influencia en la etapa fundacional del proceso de profesionalización de la Enfermería argentina; las acciones en defensa de la laicidad en general y en las profesiones sanitarias en particular; las organizaciones de mujeres; y la fundación de asociaciones gremiales de enfermeras, masajistas y parteras, y de instituciones para su protección social. Los capítulos han sido planteados teniendo en cuenta la necesidad de escudriñar en distintos espacios de producción, circulación y reapropiación de los discursos médicos y del feminismo inicial, para dar cuenta del proceso de profesionalización de la enfermería como caso, y la influencia de esta figura clave en el debate de la modernidad socio-sanitaria en la Argentina contemporánea.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55150
https://doi.org/10.35537/10915/55150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55150
https://doi.org/10.35537/10915/55150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260242277072896
score 13.13397