Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico
- Autores
- Campo, Javier Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El primer movimiento cinematográfico en la historia del cine documental fue uno de los más controversiales, inasibles y malinterpretados de todos. El Movimiento Documental Británico, surgido al amparo de instituciones estatales, fue justamente definido más corrientemente por su vinculación con los intereses de la Corona y el gobierno inglés que por su aporte al desarrollo del cine documental durante sus primeros veinte años de vida. En buena medida las manifestaciones de los realizadores protagonistas de esta historia (y no las representaciones configuradas por los mismos) otorgaron materia a las malas interpretaciones posteriores. Pero en este estudio incluiremos lo que pocos: las películas. Es allí en donde los estudios sobre el Movimiento Británico no se pararon más que circunstancialmente. Es allí también en donde encontraremos los elementos que nos permitirán superar el umbral de «lo pedagógico institucional» de este conjunto de filmes para recuperar la real envergadura de los trabajos de Grierson y sus muchachos. Es allí en donde, por último, como dice Brian Winston: «Grierson y sus seguidores pusieron los problemas sociales con una puesta “poética”» (1995:55).
The first film movement in the history of documentary cinema was one of the most controversial, elusive and misunderstood of all. The British Documentary Film Movement, which emerged supported by state institutions, was precisely more commonly defined by its links with the interests of the Crown and the British government, than by its contribution to the development of documentary film during its first twenty years of life. To a great extent, demonstrations by protagonist filmmakers of this history (and not the representations set by them) granted subject to bad subsequent interpretations. In this study, however, we will deal with what few have dealt with before: the movies. This is what studies on the British Movement only analyzed circumstantially. It is in movies where we find the elements that allow us to overcome the threshold of «the pedagogical and institutional» in this set of films, to recover the actual importance of the work of Grierson and his boys. This is where, finally, as Brian Winston says: «Grierson and his followers portray social problems with a “poetic” staging» (1995:55).
Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Movimiento Documental Británico
John Grierson
Estética del Cine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66539
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d1614909b608526d731bceda2c6ecd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66539 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental BritánicoSomething More than just Films for the Crown. John Grierson and the British Documentary Film MovementCampo, Javier AlbertoMovimiento Documental BritánicoJohn GriersonEstética del Cinehttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El primer movimiento cinematográfico en la historia del cine documental fue uno de los más controversiales, inasibles y malinterpretados de todos. El Movimiento Documental Británico, surgido al amparo de instituciones estatales, fue justamente definido más corrientemente por su vinculación con los intereses de la Corona y el gobierno inglés que por su aporte al desarrollo del cine documental durante sus primeros veinte años de vida. En buena medida las manifestaciones de los realizadores protagonistas de esta historia (y no las representaciones configuradas por los mismos) otorgaron materia a las malas interpretaciones posteriores. Pero en este estudio incluiremos lo que pocos: las películas. Es allí en donde los estudios sobre el Movimiento Británico no se pararon más que circunstancialmente. Es allí también en donde encontraremos los elementos que nos permitirán superar el umbral de «lo pedagógico institucional» de este conjunto de filmes para recuperar la real envergadura de los trabajos de Grierson y sus muchachos. Es allí en donde, por último, como dice Brian Winston: «Grierson y sus seguidores pusieron los problemas sociales con una puesta “poética”» (1995:55).The first film movement in the history of documentary cinema was one of the most controversial, elusive and misunderstood of all. The British Documentary Film Movement, which emerged supported by state institutions, was precisely more commonly defined by its links with the interests of the Crown and the British government, than by its contribution to the development of documentary film during its first twenty years of life. To a great extent, demonstrations by protagonist filmmakers of this history (and not the representations set by them) granted subject to bad subsequent interpretations. In this study, however, we will deal with what few have dealt with before: the movies. This is what studies on the British Movement only analyzed circumstantially. It is in movies where we find the elements that allow us to overcome the threshold of «the pedagogical and institutional» in this set of films, to recover the actual importance of the work of Grierson and his boys. This is where, finally, as Brian Winston says: «Grierson and his followers portray social problems with a “poetic” staging» (1995:55).Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66539Campo, Javier Alberto; Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Culturas; 11; 12-2017; 17-341515-37382362-5538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6997info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/culturas.v0i11.6997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66539instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:34.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico Something More than just Films for the Crown. John Grierson and the British Documentary Film Movement |
title |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico |
spellingShingle |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico Campo, Javier Alberto Movimiento Documental Británico John Grierson Estética del Cine |
title_short |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico |
title_full |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico |
title_fullStr |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico |
title_full_unstemmed |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico |
title_sort |
Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campo, Javier Alberto |
author |
Campo, Javier Alberto |
author_facet |
Campo, Javier Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento Documental Británico John Grierson Estética del Cine |
topic |
Movimiento Documental Británico John Grierson Estética del Cine |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El primer movimiento cinematográfico en la historia del cine documental fue uno de los más controversiales, inasibles y malinterpretados de todos. El Movimiento Documental Británico, surgido al amparo de instituciones estatales, fue justamente definido más corrientemente por su vinculación con los intereses de la Corona y el gobierno inglés que por su aporte al desarrollo del cine documental durante sus primeros veinte años de vida. En buena medida las manifestaciones de los realizadores protagonistas de esta historia (y no las representaciones configuradas por los mismos) otorgaron materia a las malas interpretaciones posteriores. Pero en este estudio incluiremos lo que pocos: las películas. Es allí en donde los estudios sobre el Movimiento Británico no se pararon más que circunstancialmente. Es allí también en donde encontraremos los elementos que nos permitirán superar el umbral de «lo pedagógico institucional» de este conjunto de filmes para recuperar la real envergadura de los trabajos de Grierson y sus muchachos. Es allí en donde, por último, como dice Brian Winston: «Grierson y sus seguidores pusieron los problemas sociales con una puesta “poética”» (1995:55). The first film movement in the history of documentary cinema was one of the most controversial, elusive and misunderstood of all. The British Documentary Film Movement, which emerged supported by state institutions, was precisely more commonly defined by its links with the interests of the Crown and the British government, than by its contribution to the development of documentary film during its first twenty years of life. To a great extent, demonstrations by protagonist filmmakers of this history (and not the representations set by them) granted subject to bad subsequent interpretations. In this study, however, we will deal with what few have dealt with before: the movies. This is what studies on the British Movement only analyzed circumstantially. It is in movies where we find the elements that allow us to overcome the threshold of «the pedagogical and institutional» in this set of films, to recover the actual importance of the work of Grierson and his boys. This is where, finally, as Brian Winston says: «Grierson and his followers portray social problems with a “poetic” staging» (1995:55). Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
El primer movimiento cinematográfico en la historia del cine documental fue uno de los más controversiales, inasibles y malinterpretados de todos. El Movimiento Documental Británico, surgido al amparo de instituciones estatales, fue justamente definido más corrientemente por su vinculación con los intereses de la Corona y el gobierno inglés que por su aporte al desarrollo del cine documental durante sus primeros veinte años de vida. En buena medida las manifestaciones de los realizadores protagonistas de esta historia (y no las representaciones configuradas por los mismos) otorgaron materia a las malas interpretaciones posteriores. Pero en este estudio incluiremos lo que pocos: las películas. Es allí en donde los estudios sobre el Movimiento Británico no se pararon más que circunstancialmente. Es allí también en donde encontraremos los elementos que nos permitirán superar el umbral de «lo pedagógico institucional» de este conjunto de filmes para recuperar la real envergadura de los trabajos de Grierson y sus muchachos. Es allí en donde, por último, como dice Brian Winston: «Grierson y sus seguidores pusieron los problemas sociales con una puesta “poética”» (1995:55). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66539 Campo, Javier Alberto; Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Culturas; 11; 12-2017; 17-34 1515-3738 2362-5538 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66539 |
identifier_str_mv |
Campo, Javier Alberto; Algo más que filmes para la Corona: John Grierson y el Movimiento Documental Británico; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Culturas; 11; 12-2017; 17-34 1515-3738 2362-5538 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6997 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/culturas.v0i11.6997 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269167807365120 |
score |
13.13397 |