Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular
- Autores
- Vagni, Juan José; Rivas, Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Marruecos e Israel desde fines de 2020 ‒en contrapartida al reconocimiento del gobierno estadounidense de Donald Trump a la soberanía marroquí sobre la región del Sáhara en el marco de los llamados Acuerdos de Abraham‒, constituye no sólo la oficialización de una dinámica de contactos informales que se venían dando desde décadas atrás, sino también la apuesta por una cooperación reforzada entre ambos actores. En este trabajo procuramos contemplar las diferentes variables que intervienen en dicha aproximación. En primera instancia, destacamos las convergencias históricas-culturales ‒principalmente a través de la comunidad judía marroquí‒, y la tradición de contactos diplomáticos forjados desde mediados del siglo XX. En paralelo, examinamos la articulación de intereses nacionales y de condicionamientos geopolíticos y estratégicos que favorecen el acercamiento de Marruecos a Israel, como la defensa de la marroquinidad del Sáhara y el alineamiento con Estados Unidos. Por último, revisamos las oportunidades eco-nómicas y de cooperación bilateral en múltiples ámbitos como el turismo, la salud, el transporte aéreo, y sectores sensibles como el tecnológico-militar y de seguridad.
The establishment of full diplomatic relations between Morocco and Israel since the end of 2020 - in counterpart to the recognition by the US government of Donald Trump of Moroccan sovereignty over the Sahara region in the framework of the so-called Abraham Accords - constitutes not only the officialization of a dynamic of informal contacts that had been going on for decades, but also the commitment to a strengthened cooperation between the two actors. In this paper we attempt to contemplate the different variables involved in this approach. Firstly, we highlight the historical-cultural convergences -mainly through the Moroccan Jewish community-, and the tradition of diplomatic contacts forged since the mid-twentieth century. In parallel, we examine the articulation of national interests and geopolitical and strategic constraints that favor Morocco's rapprochement with Israel, such as the defense of the Moroccanness of the Sahara and the alignment with the United States. Finally, we review the economic opportunities and bilateral cooperation in multiple fields such as tourism, health, air transport, and sensitive sectors such as military-technological and security.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Política
Marruecos
Israel
Acuerdos de Abraham
Política exterior
Morocco
Abraham Accords
foreign Policy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162819
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89c77f94455800b016e22e5e4abeeba9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162819 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singularVagni, Juan JoséRivas, IgnacioRelaciones InternacionalesPolíticaMarruecosIsraelAcuerdos de AbrahamPolítica exteriorMoroccoAbraham Accordsforeign PolicyEl establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Marruecos e Israel desde fines de 2020 ‒en contrapartida al reconocimiento del gobierno estadounidense de Donald Trump a la soberanía marroquí sobre la región del Sáhara en el marco de los llamados Acuerdos de Abraham‒, constituye no sólo la oficialización de una dinámica de contactos informales que se venían dando desde décadas atrás, sino también la apuesta por una cooperación reforzada entre ambos actores. En este trabajo procuramos contemplar las diferentes variables que intervienen en dicha aproximación. En primera instancia, destacamos las convergencias históricas-culturales ‒principalmente a través de la comunidad judía marroquí‒, y la tradición de contactos diplomáticos forjados desde mediados del siglo XX. En paralelo, examinamos la articulación de intereses nacionales y de condicionamientos geopolíticos y estratégicos que favorecen el acercamiento de Marruecos a Israel, como la defensa de la marroquinidad del Sáhara y el alineamiento con Estados Unidos. Por último, revisamos las oportunidades eco-nómicas y de cooperación bilateral en múltiples ámbitos como el turismo, la salud, el transporte aéreo, y sectores sensibles como el tecnológico-militar y de seguridad.The establishment of full diplomatic relations between Morocco and Israel since the end of 2020 - in counterpart to the recognition by the US government of Donald Trump of Moroccan sovereignty over the Sahara region in the framework of the so-called Abraham Accords - constitutes not only the officialization of a dynamic of informal contacts that had been going on for decades, but also the commitment to a strengthened cooperation between the two actors. In this paper we attempt to contemplate the different variables involved in this approach. Firstly, we highlight the historical-cultural convergences -mainly through the Moroccan Jewish community-, and the tradition of diplomatic contacts forged since the mid-twentieth century. In parallel, we examine the articulation of national interests and geopolitical and strategic constraints that favor Morocco's rapprochement with Israel, such as the defense of the Moroccanness of the Sahara and the alignment with the United States. Finally, we review the economic opportunities and bilateral cooperation in multiple fields such as tourism, health, air transport, and sensitive sectors such as military-technological and security.Instituto de Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La Plata2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf150-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162819spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2350-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162819Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:37.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
title |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
spellingShingle |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular Vagni, Juan José Relaciones Internacionales Política Marruecos Israel Acuerdos de Abraham Política exterior Morocco Abraham Accords foreign Policy |
title_short |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
title_full |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
title_fullStr |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
title_full_unstemmed |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
title_sort |
Marruecos y la normalización de relaciones con Israel: fundamentos y proyección de una aproximación singular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vagni, Juan José Rivas, Ignacio |
author |
Vagni, Juan José |
author_facet |
Vagni, Juan José Rivas, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Rivas, Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Política Marruecos Israel Acuerdos de Abraham Política exterior Morocco Abraham Accords foreign Policy |
topic |
Relaciones Internacionales Política Marruecos Israel Acuerdos de Abraham Política exterior Morocco Abraham Accords foreign Policy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Marruecos e Israel desde fines de 2020 ‒en contrapartida al reconocimiento del gobierno estadounidense de Donald Trump a la soberanía marroquí sobre la región del Sáhara en el marco de los llamados Acuerdos de Abraham‒, constituye no sólo la oficialización de una dinámica de contactos informales que se venían dando desde décadas atrás, sino también la apuesta por una cooperación reforzada entre ambos actores. En este trabajo procuramos contemplar las diferentes variables que intervienen en dicha aproximación. En primera instancia, destacamos las convergencias históricas-culturales ‒principalmente a través de la comunidad judía marroquí‒, y la tradición de contactos diplomáticos forjados desde mediados del siglo XX. En paralelo, examinamos la articulación de intereses nacionales y de condicionamientos geopolíticos y estratégicos que favorecen el acercamiento de Marruecos a Israel, como la defensa de la marroquinidad del Sáhara y el alineamiento con Estados Unidos. Por último, revisamos las oportunidades eco-nómicas y de cooperación bilateral en múltiples ámbitos como el turismo, la salud, el transporte aéreo, y sectores sensibles como el tecnológico-militar y de seguridad. The establishment of full diplomatic relations between Morocco and Israel since the end of 2020 - in counterpart to the recognition by the US government of Donald Trump of Moroccan sovereignty over the Sahara region in the framework of the so-called Abraham Accords - constitutes not only the officialization of a dynamic of informal contacts that had been going on for decades, but also the commitment to a strengthened cooperation between the two actors. In this paper we attempt to contemplate the different variables involved in this approach. Firstly, we highlight the historical-cultural convergences -mainly through the Moroccan Jewish community-, and the tradition of diplomatic contacts forged since the mid-twentieth century. In parallel, we examine the articulation of national interests and geopolitical and strategic constraints that favor Morocco's rapprochement with Israel, such as the defense of the Moroccanness of the Sahara and the alignment with the United States. Finally, we review the economic opportunities and bilateral cooperation in multiple fields such as tourism, health, air transport, and sensitive sectors such as military-technological and security. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Marruecos e Israel desde fines de 2020 ‒en contrapartida al reconocimiento del gobierno estadounidense de Donald Trump a la soberanía marroquí sobre la región del Sáhara en el marco de los llamados Acuerdos de Abraham‒, constituye no sólo la oficialización de una dinámica de contactos informales que se venían dando desde décadas atrás, sino también la apuesta por una cooperación reforzada entre ambos actores. En este trabajo procuramos contemplar las diferentes variables que intervienen en dicha aproximación. En primera instancia, destacamos las convergencias históricas-culturales ‒principalmente a través de la comunidad judía marroquí‒, y la tradición de contactos diplomáticos forjados desde mediados del siglo XX. En paralelo, examinamos la articulación de intereses nacionales y de condicionamientos geopolíticos y estratégicos que favorecen el acercamiento de Marruecos a Israel, como la defensa de la marroquinidad del Sáhara y el alineamiento con Estados Unidos. Por último, revisamos las oportunidades eco-nómicas y de cooperación bilateral en múltiples ámbitos como el turismo, la salud, el transporte aéreo, y sectores sensibles como el tecnológico-militar y de seguridad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162819 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2350-9 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162809 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 150-166 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064373563392000 |
score |
13.22299 |