Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político
- Autores
- García, Rodrigo; Calvo, Carina H.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los 129 días que duró lo que fue denominado “El Paro del Campo”, entre el 11 de abril y el 18 de julio de 2008 no solo significó un quiebre en la política agropecuaria de la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sino también puede ser considerado como el comienzo de la guerra entre el Grupo Clarín y el gobierno. Decirlo así puede resultar sesgado. También podemos tomarlo como el momento en que desde el gobierno de turno se tomó la decisión de avanzar en una nueva “ley de medios”, lo cual fue tomado por el Grupo Clarín como una guerra casi personal.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) - Materia
-
Comunicación
Periodismo
Poder político
falacias
guerra mediática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_898216a94f786d655ec9df4722192b0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder políticoGarcía, RodrigoCalvo, Carina H.ComunicaciónPeriodismoPoder políticofalaciasguerra mediáticaLos 129 días que duró lo que fue denominado “El Paro del Campo”, entre el 11 de abril y el 18 de julio de 2008 no solo significó un quiebre en la política agropecuaria de la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sino también puede ser considerado como el comienzo de la guerra entre el Grupo Clarín y el gobierno. Decirlo así puede resultar sesgado. También podemos tomarlo como el momento en que desde el gobierno de turno se tomó la decisión de avanzar en una nueva “ley de medios”, lo cual fue tomado por el Grupo Clarín como una guerra casi personal.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5433/4684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:26.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
title |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
spellingShingle |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político García, Rodrigo Comunicación Periodismo Poder político falacias guerra mediática |
title_short |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
title_full |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
title_fullStr |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
title_full_unstemmed |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
title_sort |
Falacias en tiempos de guerra mediática: empresas periodísticas vs. poder político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Rodrigo Calvo, Carina H. |
author |
García, Rodrigo |
author_facet |
García, Rodrigo Calvo, Carina H. |
author_role |
author |
author2 |
Calvo, Carina H. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo Poder político falacias guerra mediática |
topic |
Comunicación Periodismo Poder político falacias guerra mediática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los 129 días que duró lo que fue denominado “El Paro del Campo”, entre el 11 de abril y el 18 de julio de 2008 no solo significó un quiebre en la política agropecuaria de la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sino también puede ser considerado como el comienzo de la guerra entre el Grupo Clarín y el gobierno. Decirlo así puede resultar sesgado. También podemos tomarlo como el momento en que desde el gobierno de turno se tomó la decisión de avanzar en una nueva “ley de medios”, lo cual fue tomado por el Grupo Clarín como una guerra casi personal. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) |
description |
Los 129 días que duró lo que fue denominado “El Paro del Campo”, entre el 11 de abril y el 18 de julio de 2008 no solo significó un quiebre en la política agropecuaria de la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sino también puede ser considerado como el comienzo de la guerra entre el Grupo Clarín y el gobierno. Decirlo así puede resultar sesgado. También podemos tomarlo como el momento en que desde el gobierno de turno se tomó la decisión de avanzar en una nueva “ley de medios”, lo cual fue tomado por el Grupo Clarín como una guerra casi personal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5433/4684 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260338709364736 |
score |
13.13397 |