Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa
- Autores
- Gómez Rojas, Gabriela; De Sena, Angélica
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestra tarea docente, con alumnos que se acercan por primera vez a la materia metodología, siempre hemos tratado de poner énfasis en la distinción entre los distintos tipos de unidades de análisis, sean éstas individuales o colectivas, a la hora de construir variables referidas a ellas de manera que se evite cometer errores en las conclusiones de análisis. O lo que desde la bibliografía metodológica se denomina falacias de análisis. Cabe recordar que Galtung (1966,pág 45) define a la falacia de nivel equivocado, como el transferir directamente características o relaciones, desde un nivel a otro mediante procedimientos muy simples, siendo la falacia ecológica aquella que proyecta desde un nivel más alto (colectivo) hacia uno más bajo (individuos). Ahora bien, transmitir estas nociones en un curso introductorio de pre-grado, no estarea tan sencilla. Es por ello que este trabajo pretende mostrar algunos elementos que permiten ejemplificar mejor algunas situaciones relativas a este tema, eludiendo las complejidades técnicas que se han desarrollado para tratar de evitar estas falacias. Pues ello implica un dominio estadístico que los alumnos del primer nivel no poseen. Por último, con esta clarificación, se busca desprendernos de ese afán clasificatorio vacío de contenido con el que tanto se vincula a la metodología y quienes tratamos deenseñarla, sin olvidar que muchos a lo largo de años han hecho mérito para ganar ese calificativo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Niveles de análisis
Falacia ecológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee63b1ee85af74925b5c7cd01fa12927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativaGómez Rojas, GabrielaDe Sena, AngélicaSociologíaNiveles de análisisFalacia ecológicaEn nuestra tarea docente, con alumnos que se acercan por primera vez a la materia metodología, siempre hemos tratado de poner énfasis en la distinción entre los distintos tipos de unidades de análisis, sean éstas individuales o colectivas, a la hora de construir variables referidas a ellas de manera que se evite cometer errores en las conclusiones de análisis. O lo que desde la bibliografía metodológica se denomina falacias de análisis. Cabe recordar que Galtung (1966,pág 45) define a la falacia de nivel equivocado, como el transferir directamente características o relaciones, desde un nivel a otro mediante procedimientos muy simples, siendo la falacia ecológica aquella que proyecta desde un nivel más alto (colectivo) hacia uno más bajo (individuos). Ahora bien, transmitir estas nociones en un curso introductorio de pre-grado, no estarea tan sencilla. Es por ello que este trabajo pretende mostrar algunos elementos que permiten ejemplificar mejor algunas situaciones relativas a este tema, eludiendo las complejidades técnicas que se han desarrollado para tratar de evitar estas falacias. Pues ello implica un dominio estadístico que los alumnos del primer nivel no poseen. Por último, con esta clarificación, se busca desprendernos de ese afán clasificatorio vacío de contenido con el que tanto se vincula a la metodología y quienes tratamos deenseñarla, sin olvidar que muchos a lo largo de años han hecho mérito para ganar ese calificativo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106630<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6731/ev.6731.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:37.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
title |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
spellingShingle |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa Gómez Rojas, Gabriela Sociología Niveles de análisis Falacia ecológica |
title_short |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
title_full |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
title_fullStr |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
title_full_unstemmed |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
title_sort |
Niveles de análisis y falacia ecológica en las primeras aproximaciones a la tarea investigativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Rojas, Gabriela De Sena, Angélica |
author |
Gómez Rojas, Gabriela |
author_facet |
Gómez Rojas, Gabriela De Sena, Angélica |
author_role |
author |
author2 |
De Sena, Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Niveles de análisis Falacia ecológica |
topic |
Sociología Niveles de análisis Falacia ecológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestra tarea docente, con alumnos que se acercan por primera vez a la materia metodología, siempre hemos tratado de poner énfasis en la distinción entre los distintos tipos de unidades de análisis, sean éstas individuales o colectivas, a la hora de construir variables referidas a ellas de manera que se evite cometer errores en las conclusiones de análisis. O lo que desde la bibliografía metodológica se denomina falacias de análisis. Cabe recordar que Galtung (1966,pág 45) define a la falacia de nivel equivocado, como el transferir directamente características o relaciones, desde un nivel a otro mediante procedimientos muy simples, siendo la falacia ecológica aquella que proyecta desde un nivel más alto (colectivo) hacia uno más bajo (individuos). Ahora bien, transmitir estas nociones en un curso introductorio de pre-grado, no estarea tan sencilla. Es por ello que este trabajo pretende mostrar algunos elementos que permiten ejemplificar mejor algunas situaciones relativas a este tema, eludiendo las complejidades técnicas que se han desarrollado para tratar de evitar estas falacias. Pues ello implica un dominio estadístico que los alumnos del primer nivel no poseen. Por último, con esta clarificación, se busca desprendernos de ese afán clasificatorio vacío de contenido con el que tanto se vincula a la metodología y quienes tratamos deenseñarla, sin olvidar que muchos a lo largo de años han hecho mérito para ganar ese calificativo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En nuestra tarea docente, con alumnos que se acercan por primera vez a la materia metodología, siempre hemos tratado de poner énfasis en la distinción entre los distintos tipos de unidades de análisis, sean éstas individuales o colectivas, a la hora de construir variables referidas a ellas de manera que se evite cometer errores en las conclusiones de análisis. O lo que desde la bibliografía metodológica se denomina falacias de análisis. Cabe recordar que Galtung (1966,pág 45) define a la falacia de nivel equivocado, como el transferir directamente características o relaciones, desde un nivel a otro mediante procedimientos muy simples, siendo la falacia ecológica aquella que proyecta desde un nivel más alto (colectivo) hacia uno más bajo (individuos). Ahora bien, transmitir estas nociones en un curso introductorio de pre-grado, no estarea tan sencilla. Es por ello que este trabajo pretende mostrar algunos elementos que permiten ejemplificar mejor algunas situaciones relativas a este tema, eludiendo las complejidades técnicas que se han desarrollado para tratar de evitar estas falacias. Pues ello implica un dominio estadístico que los alumnos del primer nivel no poseen. Por último, con esta clarificación, se busca desprendernos de ese afán clasificatorio vacío de contenido con el que tanto se vincula a la metodología y quienes tratamos deenseñarla, sin olvidar que muchos a lo largo de años han hecho mérito para ganar ese calificativo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6731/ev.6731.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112425140224 |
score |
13.070432 |