Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol

Autores
Tanevitch, Andrea Matilde; Durso, Graciela Susana; Abal, Adrián Alejandro; Pérez, Patricia; Lemos Barboza, Adriana Lucila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enmarca en el proyecto “Estudio in vitro de la microestructura del esmalte dental expuesto a bebidas sin alcohol: análisis morfológico, mecánico y químico en los niveles de organización” Nuestro propósito en esta etapa fue estudiar la acidez de distintas bebidas sin alcohol y su relación con la composición química informada para inferir el efecto que puede producir su acción sobre la microestructura del esmalte dental.Se estudiaron 5 marcas comerciales de bebidas sin alcohol, 3 bebidas de sabor naranja (jugo preparado y agua saborizada) y 2 bebidas regulares gaseosas sabor cola. Se determinó el pH con pHmetroSilverCapTM en escala 0-14 con 2 décimas de precisión. Se demostró que las bebidas gaseosas de sabor cola fueron las que presentaron el valor de pH más bajo. (3,29 y 2,93). En los jugos de naranja el pH también fue bajo (3,52 y 3,74) pero resultó mayor que en las gaseosas. El agua saborizada presentó un valor de 3,68. Todas las bebidas contenían ácidos. Concluimos que los acidulantes presentes en las bebidas sin alcohol como jugo, aguas saborizadas o gaseosas sabor cola le confieren un bajo pH. El esmalte expuesto a estas bebidas podría sufrir erosión por desmineralización.
The work is part of the project "In vitro study of the micro-structure of dental enamel exposed to non-alcoholic beverages: morphological, mechanical and chemical analysis at the organizational levels" Our purpose in this stage was to study the acidity of various soft drinks and its relation with the chemical composition informed to infer the effect that its action can produce on the microstructure of the dental enamel. Five commercial brands of non-alcoholic drinks, 3 orange-flavored drinks (prepared juice and flavored water) and 2 regular soda cola beverages were studied. The pH was determined with a pH meter Silver Cap TM in 0-14 scale with 2 tenths of precision. It was shown that cola drinks were the ones with the lowest pH value. (3.29 and 2.93). In orange juices the pH was also low (3.52 and 3.74) but it was higher than in the soft drinks. The flavored water had a value of 3.68. All drinks contained acids. We conclude that acidulants present in non-alcoholic beverages such as juice, flavored or cola flavored waters confer a low pH. The enamel exposed to these beverages could suffer erosion due to demineralization.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
bebidas sin alcohol, acidez, erosión
soft drinks, acidity, erosion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77450

id SEDICI_896f1765a4d7adf0be255c75f3785d42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcoholComposition and acidity of commercial soft drinksTanevitch, Andrea MatildeDurso, Graciela SusanaAbal, Adrián AlejandroPérez, PatriciaLemos Barboza, Adriana LucilaOdontologíabebidas sin alcohol, acidez, erosiónsoft drinks, acidity, erosionEl trabajo se enmarca en el proyecto “Estudio in vitro de la microestructura del esmalte dental expuesto a bebidas sin alcohol: análisis morfológico, mecánico y químico en los niveles de organización” Nuestro propósito en esta etapa fue estudiar la acidez de distintas bebidas sin alcohol y su relación con la composición química informada para inferir el efecto que puede producir su acción sobre la microestructura del esmalte dental.Se estudiaron 5 marcas comerciales de bebidas sin alcohol, 3 bebidas de sabor naranja (jugo preparado y agua saborizada) y 2 bebidas regulares gaseosas sabor cola. Se determinó el pH con pHmetroSilverCapTM en escala 0-14 con 2 décimas de precisión. Se demostró que las bebidas gaseosas de sabor cola fueron las que presentaron el valor de pH más bajo. (3,29 y 2,93). En los jugos de naranja el pH también fue bajo (3,52 y 3,74) pero resultó mayor que en las gaseosas. El agua saborizada presentó un valor de 3,68. Todas las bebidas contenían ácidos. Concluimos que los acidulantes presentes en las bebidas sin alcohol como jugo, aguas saborizadas o gaseosas sabor cola le confieren un bajo pH. El esmalte expuesto a estas bebidas podría sufrir erosión por desmineralización.The work is part of the project "In vitro study of the micro-structure of dental enamel exposed to non-alcoholic beverages: morphological, mechanical and chemical analysis at the organizational levels" Our purpose in this stage was to study the acidity of various soft drinks and its relation with the chemical composition informed to infer the effect that its action can produce on the microstructure of the dental enamel. Five commercial brands of non-alcoholic drinks, 3 orange-flavored drinks (prepared juice and flavored water) and 2 regular soda cola beverages were studied. The pH was determined with a pH meter Silver Cap TM in 0-14 scale with 2 tenths of precision. It was shown that cola drinks were the ones with the lowest pH value. (3.29 and 2.93). In orange juices the pH was also low (3.52 and 3.74) but it was higher than in the soft drinks. The flavored water had a value of 3.68. All drinks contained acids. We conclude that acidulants present in non-alcoholic beverages such as juice, flavored or cola flavored waters confer a low pH. The enamel exposed to these beverages could suffer erosion due to demineralization.Facultad de Odontología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:53.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
Composition and acidity of commercial soft drinks
title Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
spellingShingle Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
Tanevitch, Andrea Matilde
Odontología
bebidas sin alcohol, acidez, erosión
soft drinks, acidity, erosion
title_short Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
title_full Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
title_fullStr Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
title_full_unstemmed Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
title_sort Composición y acidez de bebidas comerciales sin alcohol
dc.creator.none.fl_str_mv Tanevitch, Andrea Matilde
Durso, Graciela Susana
Abal, Adrián Alejandro
Pérez, Patricia
Lemos Barboza, Adriana Lucila
author Tanevitch, Andrea Matilde
author_facet Tanevitch, Andrea Matilde
Durso, Graciela Susana
Abal, Adrián Alejandro
Pérez, Patricia
Lemos Barboza, Adriana Lucila
author_role author
author2 Durso, Graciela Susana
Abal, Adrián Alejandro
Pérez, Patricia
Lemos Barboza, Adriana Lucila
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
bebidas sin alcohol, acidez, erosión
soft drinks, acidity, erosion
topic Odontología
bebidas sin alcohol, acidez, erosión
soft drinks, acidity, erosion
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enmarca en el proyecto “Estudio in vitro de la microestructura del esmalte dental expuesto a bebidas sin alcohol: análisis morfológico, mecánico y químico en los niveles de organización” Nuestro propósito en esta etapa fue estudiar la acidez de distintas bebidas sin alcohol y su relación con la composición química informada para inferir el efecto que puede producir su acción sobre la microestructura del esmalte dental.Se estudiaron 5 marcas comerciales de bebidas sin alcohol, 3 bebidas de sabor naranja (jugo preparado y agua saborizada) y 2 bebidas regulares gaseosas sabor cola. Se determinó el pH con pHmetroSilverCapTM en escala 0-14 con 2 décimas de precisión. Se demostró que las bebidas gaseosas de sabor cola fueron las que presentaron el valor de pH más bajo. (3,29 y 2,93). En los jugos de naranja el pH también fue bajo (3,52 y 3,74) pero resultó mayor que en las gaseosas. El agua saborizada presentó un valor de 3,68. Todas las bebidas contenían ácidos. Concluimos que los acidulantes presentes en las bebidas sin alcohol como jugo, aguas saborizadas o gaseosas sabor cola le confieren un bajo pH. El esmalte expuesto a estas bebidas podría sufrir erosión por desmineralización.
The work is part of the project "In vitro study of the micro-structure of dental enamel exposed to non-alcoholic beverages: morphological, mechanical and chemical analysis at the organizational levels" Our purpose in this stage was to study the acidity of various soft drinks and its relation with the chemical composition informed to infer the effect that its action can produce on the microstructure of the dental enamel. Five commercial brands of non-alcoholic drinks, 3 orange-flavored drinks (prepared juice and flavored water) and 2 regular soda cola beverages were studied. The pH was determined with a pH meter Silver Cap TM in 0-14 scale with 2 tenths of precision. It was shown that cola drinks were the ones with the lowest pH value. (3.29 and 2.93). In orange juices the pH was also low (3.52 and 3.74) but it was higher than in the soft drinks. The flavored water had a value of 3.68. All drinks contained acids. We conclude that acidulants present in non-alcoholic beverages such as juice, flavored or cola flavored waters confer a low pH. The enamel exposed to these beverages could suffer erosion due to demineralization.
Facultad de Odontología
description El trabajo se enmarca en el proyecto “Estudio in vitro de la microestructura del esmalte dental expuesto a bebidas sin alcohol: análisis morfológico, mecánico y químico en los niveles de organización” Nuestro propósito en esta etapa fue estudiar la acidez de distintas bebidas sin alcohol y su relación con la composición química informada para inferir el efecto que puede producir su acción sobre la microestructura del esmalte dental.Se estudiaron 5 marcas comerciales de bebidas sin alcohol, 3 bebidas de sabor naranja (jugo preparado y agua saborizada) y 2 bebidas regulares gaseosas sabor cola. Se determinó el pH con pHmetroSilverCapTM en escala 0-14 con 2 décimas de precisión. Se demostró que las bebidas gaseosas de sabor cola fueron las que presentaron el valor de pH más bajo. (3,29 y 2,93). En los jugos de naranja el pH también fue bajo (3,52 y 3,74) pero resultó mayor que en las gaseosas. El agua saborizada presentó un valor de 3,68. Todas las bebidas contenían ácidos. Concluimos que los acidulantes presentes en las bebidas sin alcohol como jugo, aguas saborizadas o gaseosas sabor cola le confieren un bajo pH. El esmalte expuesto a estas bebidas podría sufrir erosión por desmineralización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616009510551552
score 13.070432