Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad

Autores
Espinosa Rodríguez, Rubén; Pérez de Celis Herrero, Concepción; Lara Muñoz, María del Carmen; Somodevilla García, María J.; Pineda Torres, Ivo H.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estima que la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en estudiantes universitarios es del 2 al 4.5% pero varía de una universidad a otra. Sin embargo, muchos estudiantes evitan acudir a tratamiento por ansiedad, temor al estigma, porque sienten que los problemas de los otros son mayores que los propios o bien desconocen la sintomatología del TDAH. En esta contribución se presenta el diseño e implementación de un chatbot para la aplicación del cuestionario Adult Self Report Scale-Versión 1.1 (EATDAH-A) así como los resultados de la aplicación del mismo y la opinión de los usuarios en cuanto a su utilidad y experiencia como usuario.
It is estimated that the prevalence of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in university students is from 2 to 4.53% but varies from one university to another. However, many students avoid therapies due to grief, nervousness, fear, or because they feel that the problems of others are greater than their own or they are unaware of the symptoms of ADHD. This contribution presents the design and implementation of a chatbot for the application of the Adult Self Report Scale-Version 1.1 (ASRS v1.1) questionnaire as well as the results of its application and the opinion of users regarding its usefulness and user experience.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
TDAH
calidad de la enseñanza
Inteligencia Artificial
déficit de atención
estudiantes universitarios
Chatbot
redes sociales
proceso de aprendizaje cognitivo
ADHD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71798

id SEDICI_890ace5d37191b932a98d75343a90cbc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividadChatbots in social networks for the timely support of university students with attention-deficit/hyperactivity disorder symptomsEspinosa Rodríguez, RubénPérez de Celis Herrero, ConcepciónLara Muñoz, María del CarmenSomodevilla García, María J.Pineda Torres, Ivo H.Ciencias InformáticasTDAHcalidad de la enseñanzaInteligencia Artificialdéficit de atenciónestudiantes universitariosChatbotredes socialesproceso de aprendizaje cognitivoADHDSe estima que la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en estudiantes universitarios es del 2 al 4.5% pero varía de una universidad a otra. Sin embargo, muchos estudiantes evitan acudir a tratamiento por ansiedad, temor al estigma, porque sienten que los problemas de los otros son mayores que los propios o bien desconocen la sintomatología del TDAH. En esta contribución se presenta el diseño e implementación de un chatbot para la aplicación del cuestionario Adult Self Report Scale-Versión 1.1 (EATDAH-A) así como los resultados de la aplicación del mismo y la opinión de los usuarios en cuanto a su utilidad y experiencia como usuario.It is estimated that the prevalence of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in university students is from 2 to 4.53% but varies from one university to another. However, many students avoid therapies due to grief, nervousness, fear, or because they feel that the problems of others are greater than their own or they are unaware of the symptoms of ADHD. This contribution presents the design and implementation of a chatbot for the application of the Adult Self Report Scale-Version 1.1 (ASRS v1.1) questionnaire as well as the results of its application and the opinion of users regarding its usefulness and user experience.Facultad de Informática2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.22.e06info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:43.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
Chatbots in social networks for the timely support of university students with attention-deficit/hyperactivity disorder symptoms
title Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
spellingShingle Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
Espinosa Rodríguez, Rubén
Ciencias Informáticas
TDAH
calidad de la enseñanza
Inteligencia Artificial
déficit de atención
estudiantes universitarios
Chatbot
redes sociales
proceso de aprendizaje cognitivo
ADHD
title_short Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
title_full Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
title_fullStr Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
title_full_unstemmed Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
title_sort Chatbots en redes sociales para el apoyo oportuno de estudiantes universitarios con síntomas de trastorno por déficit de la atención con hiperactividad
dc.creator.none.fl_str_mv Espinosa Rodríguez, Rubén
Pérez de Celis Herrero, Concepción
Lara Muñoz, María del Carmen
Somodevilla García, María J.
Pineda Torres, Ivo H.
author Espinosa Rodríguez, Rubén
author_facet Espinosa Rodríguez, Rubén
Pérez de Celis Herrero, Concepción
Lara Muñoz, María del Carmen
Somodevilla García, María J.
Pineda Torres, Ivo H.
author_role author
author2 Pérez de Celis Herrero, Concepción
Lara Muñoz, María del Carmen
Somodevilla García, María J.
Pineda Torres, Ivo H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
TDAH
calidad de la enseñanza
Inteligencia Artificial
déficit de atención
estudiantes universitarios
Chatbot
redes sociales
proceso de aprendizaje cognitivo
ADHD
topic Ciencias Informáticas
TDAH
calidad de la enseñanza
Inteligencia Artificial
déficit de atención
estudiantes universitarios
Chatbot
redes sociales
proceso de aprendizaje cognitivo
ADHD
dc.description.none.fl_txt_mv Se estima que la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en estudiantes universitarios es del 2 al 4.5% pero varía de una universidad a otra. Sin embargo, muchos estudiantes evitan acudir a tratamiento por ansiedad, temor al estigma, porque sienten que los problemas de los otros son mayores que los propios o bien desconocen la sintomatología del TDAH. En esta contribución se presenta el diseño e implementación de un chatbot para la aplicación del cuestionario Adult Self Report Scale-Versión 1.1 (EATDAH-A) así como los resultados de la aplicación del mismo y la opinión de los usuarios en cuanto a su utilidad y experiencia como usuario.
It is estimated that the prevalence of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in university students is from 2 to 4.53% but varies from one university to another. However, many students avoid therapies due to grief, nervousness, fear, or because they feel that the problems of others are greater than their own or they are unaware of the symptoms of ADHD. This contribution presents the design and implementation of a chatbot for the application of the Adult Self Report Scale-Version 1.1 (ASRS v1.1) questionnaire as well as the results of its application and the opinion of users regarding its usefulness and user experience.
Facultad de Informática
description Se estima que la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en estudiantes universitarios es del 2 al 4.5% pero varía de una universidad a otra. Sin embargo, muchos estudiantes evitan acudir a tratamiento por ansiedad, temor al estigma, porque sienten que los problemas de los otros son mayores que los propios o bien desconocen la sintomatología del TDAH. En esta contribución se presenta el diseño e implementación de un chatbot para la aplicación del cuestionario Adult Self Report Scale-Versión 1.1 (EATDAH-A) así como los resultados de la aplicación del mismo y la opinión de los usuarios en cuanto a su utilidad y experiencia como usuario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.22.e06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260308661370880
score 13.13397