Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada
- Autores
- Pérez, Raúl Carlos; Albo, Graciela Noemí; Pérez, Raúl Carlos
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es importante destacar que la baja temporada es el momento en el que se unen dos ciclos productivos, a saber, la temporada que finalizó y la próxima campaña que se iniciará en la primavera siguiente. No es un ciclo de descanso entre dos campañas productivas, sino que es el momento en donde el apicultor realiza el manejo técnico en el apiario, reorganizando las colmenas para afrontar el otoño y el invierno. Además, efectúa las tareas de galpón: clasifica, recicla y realiza las prácticas de higiene y profilaxis en el material apícola inerte. Al disminuir y terminar el flujo de néctar, a fin del verano, el apicultor cierra la campaña, luego de haber realizado la cosecha y organizado el colmenar con el correspondiente manejo postcosecha. Para ello, deberá reorganizar las actividades de los Factores Directos del Manejo Integrado del Colmenar a saber: Genética, Alimentación, Manejo de los Espacios y Sanidad. Se debe destacar, que cada uno de estos factores tiene el mismo orden de importancia en la estrategia de planificación que desarrollará el productor. Las abejas melíferas responden a los cambios de estación como lo hacen la mayoría de los animales. Es necesario considerar los conceptos de la biología de la abeja en la baja temporada y su transformación en abeja invernal de larga vida. Además resulta fundamental revisar el concepto de que la baja temporada incluye los meses de otoño e invierno, pero no necesariamente responden al año calendario, sino que estas estaciones están delimitadas por las condiciones ambientales presentes en cada una de las regiones apícolas. Es conveniente que el apicultor comience a planificar la próxima temporada. Por lo tanto, durante la revisación otoñal debe realizar todos los manejos necesarios para organizar el bienestar de las colonias de abejas; mientras que, en la Invernada debe realizar los controles respectivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Agrarias
baja temporada apícola
abeja
colmenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182367
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88fa9df9cf9f93831ca72ee0f437bfeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182367 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernadaPérez, Raúl CarlosAlbo, Graciela NoemíPérez, Raúl CarlosCiencias Agrariasbaja temporada apícolaabejacolmenasEs importante destacar que la baja temporada es el momento en el que se unen dos ciclos productivos, a saber, la temporada que finalizó y la próxima campaña que se iniciará en la primavera siguiente. No es un ciclo de descanso entre dos campañas productivas, sino que es el momento en donde el apicultor realiza el manejo técnico en el apiario, reorganizando las colmenas para afrontar el otoño y el invierno. Además, efectúa las tareas de galpón: clasifica, recicla y realiza las prácticas de higiene y profilaxis en el material apícola inerte. Al disminuir y terminar el flujo de néctar, a fin del verano, el apicultor cierra la campaña, luego de haber realizado la cosecha y organizado el colmenar con el correspondiente manejo postcosecha. Para ello, deberá reorganizar las actividades de los Factores Directos del Manejo Integrado del Colmenar a saber: Genética, Alimentación, Manejo de los Espacios y Sanidad. Se debe destacar, que cada uno de estos factores tiene el mismo orden de importancia en la estrategia de planificación que desarrollará el productor. Las abejas melíferas responden a los cambios de estación como lo hacen la mayoría de los animales. Es necesario considerar los conceptos de la biología de la abeja en la baja temporada y su transformación en abeja invernal de larga vida. Además resulta fundamental revisar el concepto de que la baja temporada incluye los meses de otoño e invierno, pero no necesariamente responden al año calendario, sino que estas estaciones están delimitadas por las condiciones ambientales presentes en cada una de las regiones apícolas. Es conveniente que el apicultor comience a planificar la próxima temporada. Por lo tanto, durante la revisación otoñal debe realizar todos los manejos necesarios para organizar el bienestar de las colonias de abejas; mientras que, en la Invernada debe realizar los controles respectivos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf40-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2548-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:48.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
title |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
spellingShingle |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada Pérez, Raúl Carlos Ciencias Agrarias baja temporada apícola abeja colmenas |
title_short |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
title_full |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
title_fullStr |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
title_full_unstemmed |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
title_sort |
Manejo estacional de baja temporada: revisación otoñal e invernada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Raúl Carlos Albo, Graciela Noemí Pérez, Raúl Carlos |
author |
Pérez, Raúl Carlos |
author_facet |
Pérez, Raúl Carlos Albo, Graciela Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Albo, Graciela Noemí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias baja temporada apícola abeja colmenas |
topic |
Ciencias Agrarias baja temporada apícola abeja colmenas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es importante destacar que la baja temporada es el momento en el que se unen dos ciclos productivos, a saber, la temporada que finalizó y la próxima campaña que se iniciará en la primavera siguiente. No es un ciclo de descanso entre dos campañas productivas, sino que es el momento en donde el apicultor realiza el manejo técnico en el apiario, reorganizando las colmenas para afrontar el otoño y el invierno. Además, efectúa las tareas de galpón: clasifica, recicla y realiza las prácticas de higiene y profilaxis en el material apícola inerte. Al disminuir y terminar el flujo de néctar, a fin del verano, el apicultor cierra la campaña, luego de haber realizado la cosecha y organizado el colmenar con el correspondiente manejo postcosecha. Para ello, deberá reorganizar las actividades de los Factores Directos del Manejo Integrado del Colmenar a saber: Genética, Alimentación, Manejo de los Espacios y Sanidad. Se debe destacar, que cada uno de estos factores tiene el mismo orden de importancia en la estrategia de planificación que desarrollará el productor. Las abejas melíferas responden a los cambios de estación como lo hacen la mayoría de los animales. Es necesario considerar los conceptos de la biología de la abeja en la baja temporada y su transformación en abeja invernal de larga vida. Además resulta fundamental revisar el concepto de que la baja temporada incluye los meses de otoño e invierno, pero no necesariamente responden al año calendario, sino que estas estaciones están delimitadas por las condiciones ambientales presentes en cada una de las regiones apícolas. Es conveniente que el apicultor comience a planificar la próxima temporada. Por lo tanto, durante la revisación otoñal debe realizar todos los manejos necesarios para organizar el bienestar de las colonias de abejas; mientras que, en la Invernada debe realizar los controles respectivos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es importante destacar que la baja temporada es el momento en el que se unen dos ciclos productivos, a saber, la temporada que finalizó y la próxima campaña que se iniciará en la primavera siguiente. No es un ciclo de descanso entre dos campañas productivas, sino que es el momento en donde el apicultor realiza el manejo técnico en el apiario, reorganizando las colmenas para afrontar el otoño y el invierno. Además, efectúa las tareas de galpón: clasifica, recicla y realiza las prácticas de higiene y profilaxis en el material apícola inerte. Al disminuir y terminar el flujo de néctar, a fin del verano, el apicultor cierra la campaña, luego de haber realizado la cosecha y organizado el colmenar con el correspondiente manejo postcosecha. Para ello, deberá reorganizar las actividades de los Factores Directos del Manejo Integrado del Colmenar a saber: Genética, Alimentación, Manejo de los Espacios y Sanidad. Se debe destacar, que cada uno de estos factores tiene el mismo orden de importancia en la estrategia de planificación que desarrollará el productor. Las abejas melíferas responden a los cambios de estación como lo hacen la mayoría de los animales. Es necesario considerar los conceptos de la biología de la abeja en la baja temporada y su transformación en abeja invernal de larga vida. Además resulta fundamental revisar el concepto de que la baja temporada incluye los meses de otoño e invierno, pero no necesariamente responden al año calendario, sino que estas estaciones están delimitadas por las condiciones ambientales presentes en cada una de las regiones apícolas. Es conveniente que el apicultor comience a planificar la próxima temporada. Por lo tanto, durante la revisación otoñal debe realizar todos los manejos necesarios para organizar el bienestar de las colonias de abejas; mientras que, en la Invernada debe realizar los controles respectivos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182367 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2548-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182253 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-51 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616358120128512 |
score |
13.070432 |