Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico
- Autores
- Mac Gaul de Jorge, Marcia; López, Marcela F.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo está escrito por docentesinvestigadores que trabajan principalmente en las asignaturas básicas de Programación, de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta. Además dirigen Proyectos de Investigación y Desarrollo acreditados por el Consejo de Investigaciones y un PICTO acreditado en la ANPCyT. Se describe el diagnóstico de situación del alumnado inicial, la cátedra, la variable tecnológica de contexto y la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se refiere brevemente una aplicación desarrollada para la construcción de algoritmos y la funcionalidad que brinda para la depuración y documentación. Este software provee una galería de componentes reutilizables que constituyen la base de una metodología desarrollada para la creación de algoritmos computacionales. Se ilustra la metodología aplicándola a un caso práctico: la conversión de números enteros expresados en distintos sistemas de numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y otros contenidos de la asignatura procuran potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
algoritmos; diagramas; sistemas de numeración; metodología de enseñanza; herramientas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18429
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88959de46702ffcd6b9dfeaee075ce41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18429 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmicoMac Gaul de Jorge, MarciaLópez, Marcela F.Ciencias InformáticasEducaciónalgoritmos; diagramas; sistemas de numeración; metodología de enseñanza; herramientasEste trabajo está escrito por docentesinvestigadores que trabajan principalmente en las asignaturas básicas de Programación, de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta. Además dirigen Proyectos de Investigación y Desarrollo acreditados por el Consejo de Investigaciones y un PICTO acreditado en la ANPCyT. Se describe el diagnóstico de situación del alumnado inicial, la cátedra, la variable tecnológica de contexto y la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se refiere brevemente una aplicación desarrollada para la construcción de algoritmos y la funcionalidad que brinda para la depuración y documentación. Este software provee una galería de componentes reutilizables que constituyen la base de una metodología desarrollada para la creación de algoritmos computacionales. Se ilustra la metodología aplicándola a un caso práctico: la conversión de números enteros expresados en distintos sistemas de numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y otros contenidos de la asignatura procuran potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:36:54.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
title |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
spellingShingle |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico Mac Gaul de Jorge, Marcia Ciencias Informáticas Educación algoritmos; diagramas; sistemas de numeración; metodología de enseñanza; herramientas |
title_short |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
title_full |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
title_fullStr |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
title_full_unstemmed |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
title_sort |
Sistemas de numeración: una metodología de enseñanza basada en el enfoque algorítmico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mac Gaul de Jorge, Marcia López, Marcela F. |
author |
Mac Gaul de Jorge, Marcia |
author_facet |
Mac Gaul de Jorge, Marcia López, Marcela F. |
author_role |
author |
author2 |
López, Marcela F. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación algoritmos; diagramas; sistemas de numeración; metodología de enseñanza; herramientas |
topic |
Ciencias Informáticas Educación algoritmos; diagramas; sistemas de numeración; metodología de enseñanza; herramientas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo está escrito por docentesinvestigadores que trabajan principalmente en las asignaturas básicas de Programación, de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta. Además dirigen Proyectos de Investigación y Desarrollo acreditados por el Consejo de Investigaciones y un PICTO acreditado en la ANPCyT. Se describe el diagnóstico de situación del alumnado inicial, la cátedra, la variable tecnológica de contexto y la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se refiere brevemente una aplicación desarrollada para la construcción de algoritmos y la funcionalidad que brinda para la depuración y documentación. Este software provee una galería de componentes reutilizables que constituyen la base de una metodología desarrollada para la creación de algoritmos computacionales. Se ilustra la metodología aplicándola a un caso práctico: la conversión de números enteros expresados en distintos sistemas de numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y otros contenidos de la asignatura procuran potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo está escrito por docentesinvestigadores que trabajan principalmente en las asignaturas básicas de Programación, de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta. Además dirigen Proyectos de Investigación y Desarrollo acreditados por el Consejo de Investigaciones y un PICTO acreditado en la ANPCyT. Se describe el diagnóstico de situación del alumnado inicial, la cátedra, la variable tecnológica de contexto y la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se refiere brevemente una aplicación desarrollada para la construcción de algoritmos y la funcionalidad que brinda para la depuración y documentación. Este software provee una galería de componentes reutilizables que constituyen la base de una metodología desarrollada para la creación de algoritmos computacionales. Se ilustra la metodología aplicándola a un caso práctico: la conversión de números enteros expresados en distintos sistemas de numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y otros contenidos de la asignatura procuran potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18429 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532018277679104 |
score |
13.001348 |