Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración
- Autores
- Sokolowicz, Dana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo indaga procesos de construcción de conocimientos numéricos promovidos por situaciones de enseñanza que modifican las condiciones didácticas habituales de plurigrados rurales. Estudia el aprendizaje escolar con un enfoque situacional buscando aportar conocimiento al problema pedagógico-didáctico que plantean las secciones múltiples rurales. Se presenta un análisis cualitativo de una secuencia didáctica sobre sistema de numeración, que considera las características organizacionales del plurigrado, aprovechándolas para promover aprendizajes infantiles. El plurigrado plantea condiciones de escolarización diferentes de las aulas estándar. La formación docente inicial y la mayoría de investigaciones están estructuradas según la lógica de la escuela urbana, graduada por edades. Esto plantea un desafío para lxs docentes del plurigrado si no disponen de herramientas específicas para enseñar contenidos de grados diferentes en condiciones de enseñanza simultánea.Colaborativamente entre investigadoras y docentes, se diseñó e implementó una secuencia didáctica para primer ciclo, que buscó promover las interacciones entre pares y la participación conjunta de niñxs de distintos grados. Encontramos que ciertas condiciones didácticas, generadas por la modalidad de la propuesta y las intervenciones docentes, permitieron dar lugar a la diversidad de saberes de lxs estudiantes, quienes participaron de las actividades según sus conocimientos disponibles y pudieron avanzar en sus procesos de aprendizaje.
This work investigates processes of construction of numerical knowledge promoted by teaching situations that modify the usual didactic conditions of rural multi-grade courses. It studies school learning with a situational approach seeking to contribute knowledge to the pedagogical-didactic problem posed by multiple rural sections. A qualitative analysis of a didactic sequence on the numbering system is presented, which considers the organizational characteristics of the multigrade, taking advantage of them to promote children's learning. The plurigrade proposes different schooling conditions from standard classrooms. Initial teacher training and most research are structured according to the logic of the urban school, graded by age. This poses a challenge for multigrade teachers if they do not have specific tools to teach content from different grades in simultaneous teaching conditions. Collaboratively between researchers and teachers, a didactic sequence was designed and implemented for the first cycle, which sought to promote interactions between peers and the joint participation of children from different grades. We found that certain didactic conditions, generated by the modality of the proposal and the teaching interventions, allowed for the diversity of knowledge of the students, who participated in the activities according to their available knowledge and were able to advance in their learning processes.
Fil: Sokolowicz, Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SISTEMA DE NUMERACIÓN
APRENDIZAJE ESCOLAR
INTERACCIONES ENTRE PARES
INVESTIGACIÓN COLABORATIVA
MULTIGRADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233152
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ff8b4a3961b0fdc1589b26c9b172198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233152 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeraciónLearning with others in multigrade classrooms: Analysis of a didactic sequence about the number systemSokolowicz, DanaSISTEMA DE NUMERACIÓNAPRENDIZAJE ESCOLARINTERACCIONES ENTRE PARESINVESTIGACIÓN COLABORATIVAMULTIGRADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga procesos de construcción de conocimientos numéricos promovidos por situaciones de enseñanza que modifican las condiciones didácticas habituales de plurigrados rurales. Estudia el aprendizaje escolar con un enfoque situacional buscando aportar conocimiento al problema pedagógico-didáctico que plantean las secciones múltiples rurales. Se presenta un análisis cualitativo de una secuencia didáctica sobre sistema de numeración, que considera las características organizacionales del plurigrado, aprovechándolas para promover aprendizajes infantiles. El plurigrado plantea condiciones de escolarización diferentes de las aulas estándar. La formación docente inicial y la mayoría de investigaciones están estructuradas según la lógica de la escuela urbana, graduada por edades. Esto plantea un desafío para lxs docentes del plurigrado si no disponen de herramientas específicas para enseñar contenidos de grados diferentes en condiciones de enseñanza simultánea.Colaborativamente entre investigadoras y docentes, se diseñó e implementó una secuencia didáctica para primer ciclo, que buscó promover las interacciones entre pares y la participación conjunta de niñxs de distintos grados. Encontramos que ciertas condiciones didácticas, generadas por la modalidad de la propuesta y las intervenciones docentes, permitieron dar lugar a la diversidad de saberes de lxs estudiantes, quienes participaron de las actividades según sus conocimientos disponibles y pudieron avanzar en sus procesos de aprendizaje.This work investigates processes of construction of numerical knowledge promoted by teaching situations that modify the usual didactic conditions of rural multi-grade courses. It studies school learning with a situational approach seeking to contribute knowledge to the pedagogical-didactic problem posed by multiple rural sections. A qualitative analysis of a didactic sequence on the numbering system is presented, which considers the organizational characteristics of the multigrade, taking advantage of them to promote children's learning. The plurigrade proposes different schooling conditions from standard classrooms. Initial teacher training and most research are structured according to the logic of the urban school, graded by age. This poses a challenge for multigrade teachers if they do not have specific tools to teach content from different grades in simultaneous teaching conditions. Collaboratively between researchers and teachers, a didactic sequence was designed and implemented for the first cycle, which sought to promote interactions between peers and the joint participation of children from different grades. We found that certain didactic conditions, generated by the modality of the proposal and the teaching interventions, allowed for the diversity of knowledge of the students, who participated in the activities according to their available knowledge and were able to advance in their learning processes.Fil: Sokolowicz, Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación; Red Temática de Investigación de Educación Rural2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233152Sokolowicz, Dana; Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración; Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación; Red Temática de Investigación de Educación Rural; Revista Iberoamericana de Educación Rural; 1; 2; 9-2023; 11-372992-7730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riber.ibero.mx/index.php/riber/article/view/58info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:06.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración Learning with others in multigrade classrooms: Analysis of a didactic sequence about the number system |
title |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración |
spellingShingle |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración Sokolowicz, Dana SISTEMA DE NUMERACIÓN APRENDIZAJE ESCOLAR INTERACCIONES ENTRE PARES INVESTIGACIÓN COLABORATIVA MULTIGRADO |
title_short |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración |
title_full |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración |
title_fullStr |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración |
title_full_unstemmed |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración |
title_sort |
Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sokolowicz, Dana |
author |
Sokolowicz, Dana |
author_facet |
Sokolowicz, Dana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA DE NUMERACIÓN APRENDIZAJE ESCOLAR INTERACCIONES ENTRE PARES INVESTIGACIÓN COLABORATIVA MULTIGRADO |
topic |
SISTEMA DE NUMERACIÓN APRENDIZAJE ESCOLAR INTERACCIONES ENTRE PARES INVESTIGACIÓN COLABORATIVA MULTIGRADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga procesos de construcción de conocimientos numéricos promovidos por situaciones de enseñanza que modifican las condiciones didácticas habituales de plurigrados rurales. Estudia el aprendizaje escolar con un enfoque situacional buscando aportar conocimiento al problema pedagógico-didáctico que plantean las secciones múltiples rurales. Se presenta un análisis cualitativo de una secuencia didáctica sobre sistema de numeración, que considera las características organizacionales del plurigrado, aprovechándolas para promover aprendizajes infantiles. El plurigrado plantea condiciones de escolarización diferentes de las aulas estándar. La formación docente inicial y la mayoría de investigaciones están estructuradas según la lógica de la escuela urbana, graduada por edades. Esto plantea un desafío para lxs docentes del plurigrado si no disponen de herramientas específicas para enseñar contenidos de grados diferentes en condiciones de enseñanza simultánea.Colaborativamente entre investigadoras y docentes, se diseñó e implementó una secuencia didáctica para primer ciclo, que buscó promover las interacciones entre pares y la participación conjunta de niñxs de distintos grados. Encontramos que ciertas condiciones didácticas, generadas por la modalidad de la propuesta y las intervenciones docentes, permitieron dar lugar a la diversidad de saberes de lxs estudiantes, quienes participaron de las actividades según sus conocimientos disponibles y pudieron avanzar en sus procesos de aprendizaje. This work investigates processes of construction of numerical knowledge promoted by teaching situations that modify the usual didactic conditions of rural multi-grade courses. It studies school learning with a situational approach seeking to contribute knowledge to the pedagogical-didactic problem posed by multiple rural sections. A qualitative analysis of a didactic sequence on the numbering system is presented, which considers the organizational characteristics of the multigrade, taking advantage of them to promote children's learning. The plurigrade proposes different schooling conditions from standard classrooms. Initial teacher training and most research are structured according to the logic of the urban school, graded by age. This poses a challenge for multigrade teachers if they do not have specific tools to teach content from different grades in simultaneous teaching conditions. Collaboratively between researchers and teachers, a didactic sequence was designed and implemented for the first cycle, which sought to promote interactions between peers and the joint participation of children from different grades. We found that certain didactic conditions, generated by the modality of the proposal and the teaching interventions, allowed for the diversity of knowledge of the students, who participated in the activities according to their available knowledge and were able to advance in their learning processes. Fil: Sokolowicz, Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo indaga procesos de construcción de conocimientos numéricos promovidos por situaciones de enseñanza que modifican las condiciones didácticas habituales de plurigrados rurales. Estudia el aprendizaje escolar con un enfoque situacional buscando aportar conocimiento al problema pedagógico-didáctico que plantean las secciones múltiples rurales. Se presenta un análisis cualitativo de una secuencia didáctica sobre sistema de numeración, que considera las características organizacionales del plurigrado, aprovechándolas para promover aprendizajes infantiles. El plurigrado plantea condiciones de escolarización diferentes de las aulas estándar. La formación docente inicial y la mayoría de investigaciones están estructuradas según la lógica de la escuela urbana, graduada por edades. Esto plantea un desafío para lxs docentes del plurigrado si no disponen de herramientas específicas para enseñar contenidos de grados diferentes en condiciones de enseñanza simultánea.Colaborativamente entre investigadoras y docentes, se diseñó e implementó una secuencia didáctica para primer ciclo, que buscó promover las interacciones entre pares y la participación conjunta de niñxs de distintos grados. Encontramos que ciertas condiciones didácticas, generadas por la modalidad de la propuesta y las intervenciones docentes, permitieron dar lugar a la diversidad de saberes de lxs estudiantes, quienes participaron de las actividades según sus conocimientos disponibles y pudieron avanzar en sus procesos de aprendizaje. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233152 Sokolowicz, Dana; Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración; Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación; Red Temática de Investigación de Educación Rural; Revista Iberoamericana de Educación Rural; 1; 2; 9-2023; 11-37 2992-7730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233152 |
identifier_str_mv |
Sokolowicz, Dana; Aprender con otrxs en el plurigrado: Análisis de una secuencia didáctica sobre el sistema de numeración; Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación; Red Temática de Investigación de Educación Rural; Revista Iberoamericana de Educación Rural; 1; 2; 9-2023; 11-37 2992-7730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riber.ibero.mx/index.php/riber/article/view/58 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación; Red Temática de Investigación de Educación Rural |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación; Red Temática de Investigación de Educación Rural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614025758900224 |
score |
13.070432 |