Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración

Autores
Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne; López, Marcela F.; Fernández, Eduardo Francisco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2010 se implementa un nuevo Plan de Estudio de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Este plan se formula atendiendo a las recomendaciones establecidas por RedUNCI y los estándares formulados por el Ministerio de Educación, en el marco del proceso de acreditación que sigue la CONEAU. En este escenario, las nuevas asignaturas básicas tienen por objetivo profundizar los conceptos algorítmicos de la Programación Estructurada, aplicándolo transversalmente en todos los contenidos de la asignatura. Se presenta entonces, el análisis diagnóstico en el que se indaga la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la Computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se describe la aplicación Diagramar, utilizada para la construcción, depuración y documentación de algoritmos a partir de componentes. Se ilustra la metodología utilizada en las cátedras aplicándola a un caso práctico en el contexto de Sistemas de Numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y a otros contenidos de la asignatura procura potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad en un contexto de aprendizaje mediado por TICs.
In 2010 implemented a new Plan of Study Bachelors in Systems Analysis. This plan is formulated on the recommendations established by RedUNCI and standards formulated by the Ministry of Education, as part of the accreditation process that follows the CONEAU. In this setting, the new basic subjects are aimed at deepening the algorithmic concepts of Structured Programming, applying across all content of the course. Then presents the diagnostic analysis which investigates the relevance of the problem to teach classical content of Computer Science, from a computational problem solving by algorithmic design. Is described implementation Diagramar, used for building, debugging and documentation of algorithms from components. It illustrates the methodology used in the chairs by applying it to a case study in the context of numbering systems. The cross-linked algorithmic approach to this and to other contents of the subject seeking to enhance the skills of abstraction in various problem situations own Computer and reuse and adaptation of components to algorithmic design quality in the context of ICT mediated learning.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
sistemas de numeración
enseñanza primaria
metodología de la enseñanza
enseñanza secundaria
algoritmos
enfoque modular
recursos tecnológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36135

id SEDICI_2bb513ef0e42ccc9422f2821e9bd039f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeraciónMac Gaul de Jorge, Marcia IvonneLópez, Marcela F.Fernández, Eduardo FranciscoCiencias de la EducaciónCiencias Informáticassistemas de numeraciónenseñanza primariametodología de la enseñanzaenseñanza secundariaalgoritmosenfoque modularrecursos tecnológicosEn el año 2010 se implementa un nuevo Plan de Estudio de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Este plan se formula atendiendo a las recomendaciones establecidas por RedUNCI y los estándares formulados por el Ministerio de Educación, en el marco del proceso de acreditación que sigue la CONEAU. En este escenario, las nuevas asignaturas básicas tienen por objetivo profundizar los conceptos algorítmicos de la Programación Estructurada, aplicándolo transversalmente en todos los contenidos de la asignatura. Se presenta entonces, el análisis diagnóstico en el que se indaga la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la Computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se describe la aplicación Diagramar, utilizada para la construcción, depuración y documentación de algoritmos a partir de componentes. Se ilustra la metodología utilizada en las cátedras aplicándola a un caso práctico en el contexto de Sistemas de Numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y a otros contenidos de la asignatura procura potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad en un contexto de aprendizaje mediado por TICs.In 2010 implemented a new Plan of Study Bachelors in Systems Analysis. This plan is formulated on the recommendations established by RedUNCI and standards formulated by the Ministry of Education, as part of the accreditation process that follows the CONEAU. In this setting, the new basic subjects are aimed at deepening the algorithmic concepts of Structured Programming, applying across all content of the course. Then presents the diagnostic analysis which investigates the relevance of the problem to teach classical content of Computer Science, from a computational problem solving by algorithmic design. Is described implementation Diagramar, used for building, debugging and documentation of algorithms from components. It illustrates the methodology used in the chairs by applying it to a case study in the context of numbering systems. The cross-linked algorithmic approach to this and to other contents of the subject seeking to enhance the skills of abstraction in various problem situations own Computer and reuse and adaptation of components to algorithmic design quality in the context of ICT mediated learning.Facultad de Informática2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36135spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET12-art09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:31.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
title Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
spellingShingle Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
sistemas de numeración
enseñanza primaria
metodología de la enseñanza
enseñanza secundaria
algoritmos
enfoque modular
recursos tecnológicos
title_short Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
title_full Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
title_fullStr Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
title_full_unstemmed Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
title_sort Estrategia didáctica y recursos tecnológicos para la enseñanza de los sistemas de numeración
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
author Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
author_facet Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
author_role author
author2 López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
sistemas de numeración
enseñanza primaria
metodología de la enseñanza
enseñanza secundaria
algoritmos
enfoque modular
recursos tecnológicos
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
sistemas de numeración
enseñanza primaria
metodología de la enseñanza
enseñanza secundaria
algoritmos
enfoque modular
recursos tecnológicos
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2010 se implementa un nuevo Plan de Estudio de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Este plan se formula atendiendo a las recomendaciones establecidas por RedUNCI y los estándares formulados por el Ministerio de Educación, en el marco del proceso de acreditación que sigue la CONEAU. En este escenario, las nuevas asignaturas básicas tienen por objetivo profundizar los conceptos algorítmicos de la Programación Estructurada, aplicándolo transversalmente en todos los contenidos de la asignatura. Se presenta entonces, el análisis diagnóstico en el que se indaga la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la Computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se describe la aplicación Diagramar, utilizada para la construcción, depuración y documentación de algoritmos a partir de componentes. Se ilustra la metodología utilizada en las cátedras aplicándola a un caso práctico en el contexto de Sistemas de Numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y a otros contenidos de la asignatura procura potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad en un contexto de aprendizaje mediado por TICs.
In 2010 implemented a new Plan of Study Bachelors in Systems Analysis. This plan is formulated on the recommendations established by RedUNCI and standards formulated by the Ministry of Education, as part of the accreditation process that follows the CONEAU. In this setting, the new basic subjects are aimed at deepening the algorithmic concepts of Structured Programming, applying across all content of the course. Then presents the diagnostic analysis which investigates the relevance of the problem to teach classical content of Computer Science, from a computational problem solving by algorithmic design. Is described implementation Diagramar, used for building, debugging and documentation of algorithms from components. It illustrates the methodology used in the chairs by applying it to a case study in the context of numbering systems. The cross-linked algorithmic approach to this and to other contents of the subject seeking to enhance the skills of abstraction in various problem situations own Computer and reuse and adaptation of components to algorithmic design quality in the context of ICT mediated learning.
Facultad de Informática
description En el año 2010 se implementa un nuevo Plan de Estudio de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Este plan se formula atendiendo a las recomendaciones establecidas por RedUNCI y los estándares formulados por el Ministerio de Educación, en el marco del proceso de acreditación que sigue la CONEAU. En este escenario, las nuevas asignaturas básicas tienen por objetivo profundizar los conceptos algorítmicos de la Programación Estructurada, aplicándolo transversalmente en todos los contenidos de la asignatura. Se presenta entonces, el análisis diagnóstico en el que se indaga la relevancia del problema de enseñar contenidos clásicos de ciencias de la Computación, desde un enfoque de resolución de problemas computacionales a través del diseño algorítmico. Se describe la aplicación Diagramar, utilizada para la construcción, depuración y documentación de algoritmos a partir de componentes. Se ilustra la metodología utilizada en las cátedras aplicándola a un caso práctico en el contexto de Sistemas de Numeración. El enfoque algorítmico transversalmente asociado a éste y a otros contenidos de la asignatura procura potenciar las competencias de abstracción en diversas situaciones problemáticas propias de la Computación y la reutilización y adecuación de componentes para un diseño algorítmico de calidad en un contexto de aprendizaje mediado por TICs.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET12-art09.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615859663798272
score 13.069144